Hasta la fecha 12 son los guerreros que conocemos que harán acto de presencia en Dragon Ball FighterZ, el título de combate desarrollado por Arc System Works que apunta a ser un increíble éxito. Goku Super Saiyajin, Vegeta Super Saiyajin, Goku Super Saiyajin Azul, Vegeta Super Saiyajin Azul, Son Gohan Super Saiyajin 2, Trunks del futuro Super Saiyajin, Piccolo, Krilin, C-18 (con C-17), C-16, Freezer, Célula y Monstruo Bu; ¿quiénes acompañarán a todos estos?
Supongamos que finalmente, Dragon Ball FighterZ contará con alrededor de unos 20 guerreros distintos (un buen número inicial para un título de estas características). Teniendo en cuenta que principalmente los personajes de Dragon Ball Z han recibido mayor atención, con una pequeño espacio que parece comenzar a abrirse para Dragon Ball Super, intentaremos determinar qué luchadores podrían cerrar el plantel, o por lo menos cuáles desde Areajugones creemos deberían hacer acto de presencia.
https://areajugones.sport.es/2017/08/26/vuelve-a-vivir-los-torneos-de-dragon-ball-fighterz-en-la-gamescom/
Durante la saga de Monstruo Bu, Gohan logra alcanzar un estado de poder definitivo que deja en nada a todo lo que había experimentado como Super Saiyajin hasta ese mismo momento, otorgándonos la que sería la versión más poderosa que se habría visto del personaje. Un guerrero Z que se ha hecho imprescindible en los títulos de Dragon Ball con el paso de los años.
A pesar de que pudimos ver durante poco tiempo el potencial de esta forma de Gohan, una habilidad necesaria debería ser Ataque Explosivo, con la cual noquea duramente a Super Buu. A su vez, el Kamehameha Definitivo debería acompañar a esta como su segunda habilidad especial. En lo que a su introducción respecta, podríamos ver al personaje cargar su energía antes de comenzar la batalla.
Este caso es un tanto complejo, puesto que Monstruo Bu ya ha sido introducido como luchador en Dragon Ball FighterZ, por lo que no es posible que se dé una situación como la de Freezer, el cual cuenta con una transformación que le eleva hasta su máximo poder. Sin embargo, Pequeño Buu ha sido siempre representado como uno de los personajes más poderosos de toda la historia de Dragon Ball, motivo por el que su presencia debería ser casi obligatoria.
Dos técnicas especiales que deberíamos ser capaces de utilizar si se produjera su inclusión serían Explosión Planetaria y Bola de Choque, pues son las más representativas del destructivo poder que acompañaba a este enemigo. A su vez, también podrían ser utilizables otras de más secundarias, como un posible Kamehameha o el Rayo de la Desesperación. En la introducción previa al combate estaría bien contar con alguno de los rituales de locura que le acompañaban, gritando sin parar o golpeándose el pecho.
https://www.youtube.com/watch?v=L_cMpQNsrbU
Gotenks es sin lugar a dudas uno de los personajes más carismáticos de Dragon Ball Z, y a pesar de que en ocasiones su arrogancia puede pasarle factura, también es uno de los más poderosos. Sería perfecto en Dragon Ball FighterZ, además, para continuar la línea de personajes de la saga Z que se habría seguido con la anterior inclusión de Gohan Definitivo y Pequeño Buu, además del ya mencionado Monstruo Bu.
En lo que a técnicas refiere, Gotenks ofrece un amplio abanico de posibilidades. Por una parte, podríamos pensar a su vez en un "power up" al Super Saiyajin 3, al igual que Goku. Por otra parte, Gotenks cuenta con movimientos muy distintivos que suponen un reflejo de su personalidad, como el Ataque Kamikaze de los Súper Fantasmas, los Donuts Galácticos o los Misiles Muere Muere. En la introducción a batalla, dado que parece improbable que Goten y Trunks se incluyan como personajes jugables, estaría bien observar la coreografía de la fusión de ambos.
Goku Oscuro, uno de los personajes más interesantes que ha sido posible ver en Dragon Ball Super, sería un añadido perfecto a Dragon Ball FighterZ tras las inclusiones de Goku y Vegeta en sus formas Super Saiyajin Azules. Dicho villano supone un alter ego del Goku original, y posee uno de los mayores niveles de poder que se han podido observar a lo largo de la serie, sobre todo dada su rápida progresión.
Al igual que con el presentado Gotenks, sería interesante que Goku Oscuro contara con su forma Super Saiyajin Rosa como una de sus habilidades especiales, pues incluso en la propia historia esta acaba siendo una habilidad diferencial que desarrolla con el paso del tiempo. Además, podría presentar variaciones en sus habilidades dependiendo de si se encuentra en su forma base o en Super Saiyajin Rosa, por lo que podríamos ver desde el Super Kamehameha Oscuro, al Super Kamehameha Oscuro Rosa, y obviamente pasando por su característica Hoja de Ki tipo Espada Dragón Azur.
Como último añadido de combate, sería interesante que contara con la asistencia de Zamas, al igual que ocurre con C-17 y C-18. Para su introducción en combate, no sería necesario contar con algo tan llamativo como sí deberían Pequeño Buu o Gotenks, y simplemente con utilizar alguna de sus frases en las que muestra su superioridad como ser ya encontraríamos una representación más que aceptable de su carácter.
Aquellos que logran contar con la etiqueta de rivales de Goku ya logran mucho más que otros que pasan desapercibidos, y es por eso que Hit debería ser un miembro casi obligatorio de este plantel. Con algo de espacio para Dragon Ball Super, es necesario escoger con cautela quiénes merecen un lugar en el elenco de personajes, e incluir a Hit debería ser siempre considerado como un acierto.
Puede que estemos abusando en demasía de estas habilidades, pero Progreso Puro, el potenciador de poder de Hit que le permite llevar al límite todas sus habilidades, debería estar en su lista de movimientos junto a, lógicamente, su tan característico Salto Temporal (Cóctel Molotov), además de otras ligeras variaciones de este, como Salto Temporal (Pincho Deslumbrante). Para su introducción, no sería necesario nada demasiado lúcido, pues ya es conocido que es un personaje de pocas palabras.
El temible Dios de la Destrucción no podía faltar para sumarse a la lista de luchadores de Dragon Ball FighterZ. Con un carácter totalmente distinto a los seres místicos que se habían mostrado en Dragon Ball Z anteriormente, y acompañado siempre por Whis, su presencia en Dragon Ball FighterZ ayudaría mucho para dar mayor profundidad a la última saga del manga.
A pesar de haber mostrado pocas habilidades, Beerus cuenta con algunas técnicas letales, como la Esfera de Destrucción, el Orbe Cataclísmico o la Ira del Dios de la Destrucción, las cuales podría tener grandes efectos en los escenarios. Por último, durante su introducción sería bastante divertido verle hacer referencia a su apetito y consecuente enfado por ello, con Whis intentando "calmarle".
https://www.youtube.com/watch?v=ZHd61fk82i0
Sí, aquí ya comenzamos a movernos en un terreno "ajeno" a la saga principal en sí, pero al fin y al cabo sigue perteneciendo Dragon Ball Z, así que, ¿por qué no aprovechar a uno de los villanos más emblemáticos que se han presentado en Dragon Ball Z? Después de todo, posiblemente Broly sea uno de los villanos que en más aprietos ha logrado poner a Goku y sus amigos.
Broly posee técnicas tan características como destructivas, aunque seguramente Cañón Borrador y Omega Blaster serían las dos que ocuparían la posición de habilidades especiales principales. Martillo Gigante y Disparo de Volley Borrador también podrían entrar en esta ecuación. Para su introducción, sería todo un lujo contar con la forma base de Broly, y que esta se transformara posteriormente en el despiadado Broly que pasaría a la acción.
Otro de los villanos más emblemáticos del terreno de las películas junto a Broly. Janemba en su forma Súper muestra un poder que ni siquiera el Super Saiyajin 3 de Goku puede igualar, algo que le sitúa en la lista de villanos más temibles de Dragon Ball Z, pues únicamente Gogeta en Super Saiyajin, una de las fusiones de mayor nivel de poder, logró acabar con él.
Janemba es un enemigo curioso, con su capacidad para alterar la realidad, pero de lo que no cabe duda es que deberíamos ser capaces de utilizar tanto su Ataque de la Espada Dimensional como la Lluvia de Relámpagos en un arsenal que puede no ser tan variado como el de otros guerreros. En cuanto a su introducción, podríamos optar tanto por observar brevemente a su forma Súper, como por contar con una muy trabajada fase de transformación de su modelo base a su modelo Súper.
https://www.youtube.com/watch?v=nvgDsShumkg
CONTENIDO RELACIONADO
El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025
Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer
Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox
Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original
Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo
El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha
El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass
Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad
La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva
Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora
La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio
Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa