Las misteriosas Tierras Prohibidas abren sus puertas en Monster Hunter Wilds, presentando un vasto territorio inexplorado lleno de desafíos y misterios por descubrir. Esta guía maestra ha sido creada para acompañarte en cada paso de tu viaje, desde tus primeros encuentros con la fauna local hasta los enfrentamientos más épicos contra las criaturas más temibles que habitan estas tierras salvajes.
A lo largo de nuestras diferentes guías especializadas, exploraremos en profundidad cada aspecto del juego: el dinámico sistema climático de las Llanuras del Viento, las 14 armas disponibles para tu caza, el misterio que rodea al White Rapthe y al pueblo de los Keepers, la sinergia con tu Palico y tu montura Sacred, y todos los sistemas que hacen de Monster Hunter Wilds una experiencia única. Cada guía está diseñada tanto para novatos como para veteranos, asegurando que nadie se pierda en el camino hacia la maestría de la caza.
NOTA: Por el momento solo podemos hablaros de nuestras impresiones y las betas que se han publicado y posteriormente, cuando se lance el juego, podremos hablaros de todo lo que contiene.
El otro día fui invitado a un evento de Monster Hunter Wilds y, cuando el director del juego y el productor de la saga terminaron su correspondiente presentación, ambos gritaron un efusivo ¨Happy Hunting!¨ junto al resto de los asistentes; convirtiéndose ambas palabras en uno de los mayores síndromes del impostor que he tenido la suerte de vivir desde que tengo uso de memoria.
Esto se debe a que, a pesar de que estoy familiarizado con el hecho de que existe un profundo meta-lore dentro de la comunidad de fans de Monster Hunter, he de decir que la cantidad de horas que he jugado a la saga apenas superan el centenar de manera acumulada: unas 20 a Monster Hunter Tri de Wii, otras 40 a World y 30 más a Rise. Algo que tiene que ver con que he estado cerca de la IP de Capcom, pero siempre a través de un agente externo materializado en forma de amigos que, esta vez sí, eran unos auténticos ¨comíos¨.
Monster Hunter Wilds nos transporta a las misteriosas Tierras Prohibidas, un territorio inexplorado que el Gremio ha comenzado a investigar recientemente. Como nuevo cazador, necesitarás conocer los fundamentos básicos antes de embarcarte en esta aventura, desde comprender tu rol en la expedición hasta familiarizarte con los sistemas básicos del juego.
La beta de Monster Hunter Wilds ha llegado primero a PlayStation 5 para los usuarios de PlayStation Plus, ofreciéndonos un primer vistazo a lo que será la próxima gran evolución de la franquicia y ahora también está disponible en Steam, dónde también he estado probándola para ver el rendimiento con un resultado que me ha dejado unas sensaciones tan buenas como las que obtuve en Monster Hunter World. Esta nueva entrega promete combinar lo mejor de Monster Hunter World y Monster Hunter Rise en una experiencia que busca ser definitiva.
El final de la beta de Monster Hunter Wilds está cerca, y empiezan a surgir comparaciones con antiguos juegos de la franquicia. Wilds será lanzado oficialmente el 28 de febrero de 2025, mientras que Monster Hunter World, el juego de la saga con el que comparte más similitudes, lleva entre nosotros más de 6 años. ¿Quieres saber en qué aspectos ha superado Wilds a World con tan solo su beta abierta?
El último trailer de Monster Hunter presentado durante el último Monster Hunter Wilds Showcase nos ha dado la oportunidad de conocer todos sus detalles sobre la Segunda Beta Abierta y sobre un nuevo ecosistema en el que nos adentraremos durante la historia, los Acantilados del Témpano.
El Rey Dau es el monstruo dominante de los Llanos Barlovento y el enemigo más difícil que puede ofrecer la beta de Monster Hunter Wilds. No hay una misión establecida para ir a cazarlo, tendremos que encontrar al monstruo cuando comience el clima de tormentas eléctricas. Las armas principales de este Wyvern volador son sus poderosas alas, su cola y sus devastadores ataques eléctricos que aplican plaga trueno. Al principio de la cacería, sus ataques pueden resultar fáciles de esquivar, incluso con el uso de armas pesadas no deberíamos tener ningún problema a la hora de evadir. La parte complicada viene cuando se enfada o nos obliga a luchar en su territorio.
La Segunda Beta abierta de Monster Hunter Wilds nos ha dejado enfrentarnos al Arkveld, el monstruo insignia de este nuevo título que promete ser toda una amenaza dentro de la propia historia. Este Wyvern Volador ofrece un combate exageradamente difícil, tal y como nos advirtieron durante el último trailer del Monster Hunter Wilds Showcase, llegando al punto de poder machacar incluso a jugadores veteranos con cientos de horas repartidas entre varios juegos de la franquicia.
CONTENIDO RELACIONADO
La caída de los servidores de PlayStation han hecho que muchas personas no puedan jugar a la beta del juego
Ya puedes probar la segunda beta de Monster Hunter Wilds
La nueva entrega de la franquicia será la que eche el cierre al mes actual
Ya no tienes excusa para adentrarte en una saga repleta de entretenimiento
Capcom ha compartido finalmente las distintas fechas donde podremos volver a probar el videojuego
Los ataques de Monster Hunter Wilds carecen del impacto que sí tenían en anteriores entregas