Los saltos generacionales hace décadas eran eventos globales porque eran muy diferentes en potencia unas consolas de las siguientes. En los 90 se estandarizó el 3D, y el salto de PS1 a PS2 fue absurdamente grande, con gráficos muchísimo más detallados. Lo mismo que de PS2 a PS3, donde los gráficos se definieron muchísimo. Peron el salto entre PS3 y PS4, si bien fue notable, no tan sobresaliente. Y muchos han criticado el salto de PS4 a PS5, donde es muy poco notable en muchísimos juegos. Y eso el expresidente de PlayStation lo sabe.
Shawn Layden fue una vez presidente de PlayStation, bastante conocido durante la época de los 2010. Cuando dejó la compañía, fue Jim Ryan el que le sustituyó. Siendo ya un ex de la marca japonesa, ha menudo se ha mojado en temas que antes jamás lo habría hecho, como por ejemplo su crítica hacia los juegos exclusivos, dejando claro que deberían estar en cuantas más plataformas mejor. Pues ahora ha opinado, precisamente, de lo que he hablado en las anteriores líneas.
Han sido los comopañeros del portal Gaming Bolt los que se han hecho eco de las recientes declaraciones de Shawn Layden en una entrevisra acerca de los saltos generacionales actuales. Se muestra muy consciente de que ya apenas hay cambios gráficos entre generaciones: "Creo que nos hemos estancado en cuanto a la tecnología, francamente", asegura. "¿Cuántos de nosotros somos capaces de distinguir entre 90 y 120 fotogramas por segundo?", se pregunta.
¿Y cómo lo solucionaríamos? Él cree que el foco no debería estar ya en mejorar aún más los gráficos de los juegos, sino en otro sitio: la asequibilidad: "Hagámoslo más barato y sencillo. Hagámoslo. Y encontremos la manera de que participen más empresas de hardware". Además, compara esta industria con la del Blu-ray y el casette: "¿No podríamos considerar el negocio de las consolas de videojuegos como si fuera el Blu-ray, el casete, el CD o cualquier otro medio donde la industria decidió competir en contenido, pero estandarizar el formato? Y luego tomar ese formato y licenciarlo a todos los que quieran apoyarlo"
En definitiva, concluye con que la industria cada vez se está dirigiendo más a obtener dinero de la gente, pero insiste en que deberían atraer más gente y no tanto el dinero de la gente que ya tienen. Estas declaraciones han sido muy aplaudidas por los fans. ¿Qué opináis?
NOTICIAS RELACIONADAS