No soy el más fan de Sonic, tengo que reconocerlo. Jugué algunos clásicos de pequeño pero a día de hoy estoy muy desconectado de todo lo que han sacado estos últimos años. Aunque creo que es un sentimiento muy generalizado, y es una pena para una de las mascotas más grandes de la historia de los videojuegos. No es que no hayan sacado buenos juegos, pero nunca me terminan de convencer el sentimiento de velocidad que me quiere transmitir. Sin embargo, este juego, Haste: Broken Worlds lo ha hecho mejor que Sonic al primer intento y es una maravilla.
Haste: Broken Worlds es un juego de carreras de alta velocidad en tercera persona con componentes roguelike en el que controlaremos a Zoe, una chica que se ve envuelta en una crisis que amenaza con destruir el mundo. Pero no son carreras contra otras personas, sino contra la destrucción que te persigue a través de niveles que se generan proceduralmente. Si vas muy lento, la destrucción te pillará y morirás, así que tendrás que ir lo más rápido posible.
Sin embargo, aquí está lo difícil. Ir más rápido no es tan sencillo como no chocarte y ya. Debes usar el terreno irregular a tu favor para saltar y aterrizar bien, recibiendo bonos de velocidad si lo consigues a la perfección. SI te tropiezas o te chocas, no solo tu salud disminuirá, sino que la velocidad también, por lo que debes dominar tus movimientos y formas de aterrizar.
Como he dicho, Haste tiene componentes de roguelike. Cada vez que entras a una esquirla (o nivel), tendrás un mapa al estilo Slay the Spire, en el que deberás avanzar entre zona y zona según lo que prefieras. Hay diferentes zonas: una normal en el que el objetivo es simplemente correr, zona de desafío que nos podrán las cosas difíciles pero son muy recompensantes, unas interrogaciones que nos darán a elegir ciertos beneficios, hogueras en las que curarnos o tiendas en las que comprar objetos.
Por que sí, hay tienda y objetos en este juego. En cada zona encontraremos repartidas una especie de estrellas llamadas "chispas" que actúan como la moneda del juego. Recogerlas será de vital importancia, pues los objetos suelen ser bastante caros. Pero no solo se consiguen chispas recogiéndolas, también ganaremos un bonus dependiendo de la calificación que nos de el nivel que nos pasemos. Hay desde la D hasta la S. Cuanto más rápido completemos el nivel, más calificación tendremos y más chispas conseguiremos.
Estas chispas luego las utilizaremos en la tienda para comprar ciertos objetos que podrán ir desde objetos pasivos hasta objetos activos. Al principio da un poco igual y puede que no te parezcan muy importantes, pero conforme avanzas el juego es más difícil y te será necesario para completar la última zona de cada nivel, en la que encontraremos a un jefe final que, sin entrar en detalles, nos pondrá las cosas muy chungas.
También contaremos con progresión fuera de estas runs que nos facilitará un poco las cosas. En cierto NPC podremos hablar para subirnos algunas estadísticas como la vida o la cantidad de chispas que tenemos al inicio. Aparte, podremos conseguir diferentes equipamientos iniciales entre los que encontramos un gancho, una tabla de surf para ir más rápido, una especie de parapente que nos da un impulso vertical y un reloj que nos permite parar el tiempo (este último es el mejor para mí).
Y sé lo que estaréis pensando. Todo esto está muy chulo pero, ¿qué tiene que ver Haste con Sonic? Sí, el juego no tiene el diseño de niveles característico del erizo azul. Tampoco tiene mucha acción que digamos. Pero lo más atractivo que tiene Sonic, algo que está arraigado en su propio concepto, tanto como en personaje como en sus juegos, es lo que mejor que maneja Haste y es algo que me gustaría que Sega se fijase: la velocidad.
Podemos hablar mucho de lo bueno que eran los Sonic 2D y lo absurdamente divertidos que eran. Pero hay algo que el erizo nunca ha llevado bien y que cuanto más lo intenta, peor le sale. Sí, estoy hablando del salto al 3D. Es innegable que el 3D es algo que Sega nunca ha sabido manejar bien con su mascota favorita. No estoy diciendo que no hayan juegos que estén bien, pero no están a la altura de la grandeza que supone el erizo.
Y diría que siempre flaquean en el mismo punto que antes he mencionado, la velocidad. Sonic es un erizo azul que corre muy rápido. Eso es lo primero que se le viene a la mente a cualquiera que conozca a este personaje. Pero los juegos en 3D de la franquicia no han tenido la capacidad como para aportarnos la velocidad que esperamos del personaje junto a un control que esté a la altura, por lo que siempre terminan optando por los típicos raíles o muelles que están bien, pero son automatizados.
Sega tiene miedo de darnos el control absoluto de Sonic y su velocidad porque si no se iría de madre y sería muy difícil hacer buen diseño de niveles. Pero sinceramente, si Ladfall Games, este estudio independiente ha conseguido hacerlo en Haste con muchos menos recursos, ¿cómo no va a poder hacerlo Sega?
Haste te da toda la velocidad que quieras y siempre estás corriendo. Si te chocas, no pasa nada, pierdes salud y velocidad, pero el personaje sigue corriendo. Si mueres, pierdes una vida, pero reapareces y a seguir corriendo. No tiene miedo en ningún momento de que puedas pasarte los niveles volando sin apenas tocar el suelo porque vas tan rápido que ya ni la gravedad te afecta. Es un no parar de acción y velocidad constante, esquivando obstáculos, intentando aterrizar bien y yendo cada vez más rápido.
Y pese a eso, con apenas 10 horas, se está convirtiendo en un juego confort para mí. Me apetece echarme unas runs mientras que me pongo un podcast, stream o vídeo de fondo al que le echo más cuenta que al propio juego. Porque la sensación de velocidad y el control es tan bueno, que entras en una especie de estado de trance en el que te vuelves uno con el personaje. ¿Sabéis los Tiktoks que te hablan de una cosa y te ponen un vídeo del Subway Surfers en pequeñito para captar la atención? Pues lo mismo, solo que sin dar vergüenza ajena.
Y poco más que decir. Haste: Broken Worlds está disponible en PC (Steam) por 18,99€. Tiene una demo que podréis probar para confirmar todo lo que os he dicho. Aparte, decir que también lo van actualizando con el tiempo, y hace poco le añadieron cooperativo. Ojalá ver en algún momento un juego de Sonic 3D que maneja tan bien la velocidad como este Haste.
CONTENIDO RELACIONADO
Ahora es el momento de que amplíes tu biblioteca de juegos pagando menos de lo habitual
El proyecto apunta a convertirse en la nueva gran aventura de rol ambientada en el universo de Tolkien
Revelan nuevos detalles de la aventura protagonizada por Hugo y Diana durante el Tokyo Game Show 2025
El esperado regreso de la franquicia aterriza con fuerza y supera el millón de copias combinadas en consolas y PC
La empresa cuenta con sagas a sus espaldas tan importantes como EA FC Sports o Battlefield
Estos se podrán conseguir dentro de un evento por tiempo limitado que comenzará el 30 de septiembre
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas
Final Fantasy VII Remake nació como un remake más o menos fiel del juego original, modernizándolo al máximo y cambiando por completo la jugabilidad. Pero a medida que avanzabas la primera parte y, sobre todo, jugabas a la segunda, quedaba claro que se trata de un juego nuevo más que de un remake, o como […]
El equipo de Ibai perdió la final de LEC ante una Caja Mágica abarrotada
El anuncio de los requisitos mínimos y recomendados ha generado más sorpresa que entusiasmo entre los fans
Los creadores del exitoso juego de PlayStation han hablado de las fases que sufrió la obra en su desarrollo