Hellblade 2: La prensa del videojuego está comprada, pero sólo cuando interesa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Hellblade 2: La prensa del videojuego está comprada, pero sólo cuando interesa

El delirio negacionista en los videojuegos

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Nunca llueve a gusto de todos, eso está claro, sobre todo con la llegada de los títulos más esperados del sector. Y es igual además de cuales sean aquellos títulos o a que compañías pertenezcan. Pasa siempre. La polémica está servida alrededor de los juegos de Xbox y PlayStation por la ferviente guerra entre dichos usuarios que parecen más ocupados en criticar a la compañía enemiga, que del hecho de disfrutar de los juegos de los que tanto alardean de la compañía que sienten como propia (pobrecitos).

Ocurrió con Final Fantasy VII Rebirth, ocurrió con Starfield, con Spider-Man 2, con God of War: Ragnarok, y ha vuelto a ocurrir con Hellblade 2. Por ello, más allá de la ridícula guerra entre unos y otros, y aseveraciones de gente que defiende a unos y ataca a otros, sin ni siquiera jugar a las obras por las que se debate, tan solo por el simple hecho de “pertenencia” a un grupo o comunidad, lo mejor, es siempre juzgar por uno mismo y valorar realmente lo que cada título ofrece y nos evoca a nosotros de forma individual.

Me repito como una cacatúa lo sé, pero siempre con cada análisis polémico que abundan en el sector, invito a la reflexión, porque considero que los análisis de la prensa escrita, no dejan de ser más que las opiniones subjetivas de cada uno de los analistas detrás de dichos textos. El 10 que se le dedicó en su día a Starfield o God of War: Ragnarok, representan un 10 de Areajugones como medio, pero no representa un 10 sobre la opinión de todos los analistas que trabajamos en dicho medio.

Análisis de God of War: Ragnarok

Entiendo la lectura general, pero es importante recordar, que cuando un analista firma un texto con su nombre y apellido, expone su opinión y sensaciones respecto a la obra que analiza. La suya propia, individual y no colectiva. Aquellos que buscan una opinión 100% objetiva en los análisis de obras audiovisuales, deberían de saber que es algo que no tiene sentido, desde el momento en el que el videojuego como medio, nos evoca diferentes sensaciones y emociones que afectan de forma diferente a cada quien disfruta de ellos, haciendo que ese hecho en si mismo, impida valorar la obra bajo un prisma únicamente objetivo.

Eso no quita obviamente, que dentro de un análisis haya partes que puedan ser valoradas de forma más objetiva que otras, como pudiera ser por ejemplo, el aspecto técnico. Algo, en lo que si prestamos atención, han coincidido la mayor parte de los analistas en las valoraciones de la prensa escrita referente a Hellblade 2. Sin embargo, analizar un videojuego supone valorar diferentes aspectos de este, y en ese punto las opiniones respecto a la obra de Ninja Theory han resultado ser más diversas, como es normal.

Xbox PlayStation Nintendo

Siempre defenderé la nota de todos los analistas, quizás por tener la responsabilidad desde hace años de ser parte de ese grupo. Cuando analizo un juego, comprendo la responsabilidad que ello supone, y os aseguro que es algo muy medido que nunca me tomo a la ligera. Y al igual que yo siento esa responsabilidad al hacerlo, quiero pensar que el resto de compañeros tanto de mi medio, como del resto, comparten ese mismo compromiso. Por eso siempre defenderé cada uno de los análisis, y como no, la puntuación que los analistas otorguen, sean parecidas a las que yo pudiera dar, o no. De ahí la subjetividad de estos.

Desconozco el motivo de que haya gente a la que le cueste entender que hay personas a las que por ejemplo, Starfield les pueda parecer un juego de 10, y a otras sin embargo, un juego de 5.4. Los portales como Metacritic y OpenCritic tienen de hecho esa función, revelar el sentir general a través de medias creadas en base a la diversidad de sus valoraciones.

Así han sido las notas de Hellblade 2 en Metacritic

Ayer me terminé el Hellblade 2. Un título que fue analizado por mi compañero Ramon Baylos y al que este, le otorgó un 8.2. Una vez terminado, he vuelto a leer sus análisis, y aunque coincidimos en muchos aspectos, de hecho, en la mayoría, reconozco que yo hubiera puntuado la obra de Ninja Theory de forma más negativa. ¿Significa eso que él tiene más razón que yo o viceversa? No, significa que ambos tenemos una opinión diferente de una misma experiencia.

Más allá de su alarde técnico, del que nadie pone en duda, el juego me ha parecido ridículamente limitado. El 90% del juego es un pasillo al que darle al joystick hacia delante. Los puzles que se nos plantean son tediosos, pues rompen el poco ritmo que consigue alcanzar el juego. El sistema de combate tiene la profundidad de una cucharilla de café, y tan solo me he emocionado con una parte jugable, que consiste el ir corriendo con Senua de un punto a otro buscando la sombra para evitar se quemados por un fuego que nos acecha. Una propuesta que el juego repite en la parte final del juego con un resultado como es lógico, menos sorprendente.

Análisis Hellblade 2

Incluso el tan alabado alarde técnico tiene sus peros desde el momento en que toda la obra se siente totalmente estática. No hay nada de libertad en la obra de Ninja Theory. Senua caminará sin poder hacer otra cosa en los momentos en los que el título nos obligue a ello (que no son pocos), no podrá sacar la espada en cualquier momento, no podrá interactuar con nada de los escenarios más allá de algunas puertas y ciertos puntos destinado a ello. Es tan limitado, que a pesar de que visualmente podamos acceder a una zona más amplia, no podremos hacerlo si por casualidades de la vida, tenemos la mala suerte de tropezarnos con un par de piedras en el suelo del tamaño de limones que nos impidan avanzar y salirnos del camino preestablecido.

Así pues, el alarde técnico por muy bueno que sea, no consigue evitar la sensación de que la obra de Ninja Theory es una experiencia totalmente limitada y sobre todo guiada, en la que el jugador prácticamente apenas interactúa más allá de las zonas de combate, que resultan muy repetitivas, y en la resolución de los puzles terriblemente mal ejecutados. He de reconocer, que las casi 8 horas que me ha durado, se me han hecho largas, y eso con una duración tan escasa, dista mucho de ser algo positivo. Estos días, he leído a mucha gente excusar esas carencias por no ser una pretensión del juego, y ahí estoy de acuerdo, pues tras terminarlo, me queda claro que las pretensiones de Ninja Theory han sido magnas en el aspecto técnico, e irrisorias en el resto de apartados, lamentablemente.

He podido leer encantado argumentos de quienes han justificado la idea de que esta obra debería ser valorada con el sobresaliente que muchos anhelaban para Hellblade 2, y que aseveran se le ha negado por la tan comentada tasa de Xbox... Muchos de los medios le han otorgado una valoración perfecta, medios a los que parece que la tasa de Xbox no les debe de afectar, y una vez más, se pone de manifiesto la doble moral de algunos sobre que prensa es válida y cual no en función de la nota de un análisis...

Por supuesto tan solo estoy haciendo un análisis muy superficial y rápido para dar a entender que un 81 de media, me parece que, a título personal, es incluso muy generoso para la obra que ha gestado Ninja Theory. Pero es tan solo mi opinión, subjetiva, como siempre.

Algo que siempre hemos aceptado sin problema en la valoración y opiniones del resto de experiencias audiovisuales, pero que tanto nos cuesta aceptar en el sector de los videojuegos, sintiéndolo muchas veces como un ataque que solo tiene lugar en la mente de quien se siente atacado por la opinión de otro.

eventos y conferencias state of play xbox

Muchos usuarios tristemente han renunciado a la posibilidad de empatizar e intentar comprender a través de lo escrito o lo dicho y comentado en un vídeo análisis. Tan solo buscan validar su creencia, fundamentada en la pertenencia a un grupo. Si se crítica negativamente un juego de mi compañía favorita, la prensa está comprada, pero si critican el juego la de la compañía contraria, se aburren de repetir como cacatúas, toda aquella entrada o análisis escrito que evidencie que ese juego al que odian sin argumento alguno, es peor de lo que se esperaba, dando así a su vez, toda validez a la prensa que antes han atacado alegando que está comprada. El ser humano a veces puede ser terriblemente estúpido, y lo más triste, es que en el sector de los videojuegos lo vemos lamentablemente, de forma muy habitual.

Redactado por:

Alumno y prefecto de la casa Hufflepuff del colegio Hogwarts de magia y hechicería. Simpatizante de la casa Stark y tributo del distrito 4. Mi elemento es el agua, y por ello, formo parte de erudición.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Se acaba la espera? Silent Hill 2 Remake aparece listado para Xbox Series tras un año de exclusividad

El aclamado juego de Bloober Team estaría cerca de dar el salto a la plataforma de Microsoft

Acaba de llegar a Amazon este pack de una PS5 con EA Sports FC 26 a un precio de escándalo: ¡se están agotando!

Amazon acaba de lanzar este pack de PS5 con EA Sports FC 26 y están volando por el precio.

Las primeras reviews y cifras de ARC Raiders no mienten: tiene potencial de sobra para triunfar

El nuevo extraction shooter de Embark Studios se estrena con unos números envidiables

Fortnite te regala un nuevo compañero gratis en caso de que cumplas con esta condición

Las nuevas mascotas están a punto de llegar al battle royale y Epic Games lo celebra con una nueva promoción

Sólo por ser miembro de PS Plus puedes llevarte este divertido juego espacial por 1,49 euros: ideal para jugar con amigos

Oferta para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego cooperativo por muy poco dinero.

De 70 euros a 10 euros: por tiempo limitado llévate uno de los mejores juegos de Marvel de los últimos años

Una de las grandes sorpresas de Marvel que ahora se puede conseguir por muy poco dinero.

Todo sobre los nuevos Compañeros de Fortnite: tipos de mascota, fecha de lanzamiento y precios

Epic Games se ha sacado de la manga un nuevo objeto cosmético con el que probablemente se hagan de oro

Los tres primeros prestigios de Black Ops 7 ya tienen icono… y no todos gustan

Los jugadores ya comparan estos diseños con entregas pasadas… y las opiniones están divididas

Halo: Campaign Evolved sería solo el principio: Halo 2 y Halo 3 también recibirían un remake

Un insider asegura que Microsoft tiene planes más extensos de lo esperado con la saga del Jefe Maestro

Drama en Battlefield 6: el nuevo mapa de la Temporada 1 provoca una oleada de críticas

El estreno de la Temporada 1 se ve empañado por el mapa que nadie parece disfrutar

¿Saldrá Arc Raiders en PS4, Xbox One y Nintendo Switch 2? Esto es todo lo que se sabe por el momento

Lo nuevo de Embark Studios promete convertirse en un auténtico fenómeno dentro del sector de videojuegos multijugador

Hazte con esta imprescindible saga completa en PS Store a menos de la mitad de su precio

Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]