Una locura más que podemos añadir a la lista de excentricidades de Hideo Kojima, ya que en una última entrevista ha declarado que le gustaría ser el primer desarrollador de la historia en crear un videojuego en el espacio. Y lo dice completamente en serio: comenta que tiene interés en ponerse en situaciones peligrosas para sentirse vivo, en lo que él mismo ha llamado "la enfermedad de Tom Cruise".
En esta entrevista concedida a The Guardian, Hideo Kojima, que acaba de lanzar su último videojuego, Death Stranding 2: On the Beach, comenta que quiere ir al espacio para desarrollar un videojuego. "Quiero ser el primer desarrollador en crear un videojuego en el espacio, no solo visitarlo, sino pasar meses en órbita trabajando desde la Estación Espacial Internacional."
Afirma que sería posible lograr esta nueva aspiración de desarrollar un videojuego desde el espacio: "Aunque no soy científico, creo que es posible hacer juegos en el espacio. Hay astronautas mayores de 60 años, así que yo también podría lograrlo", e incluso afirma que le ayudaría con sus dolores: "Trabajar en el espacio me ayudaría a aliviar las molestias de mi dolor de espalda".
El actor Tom Cruise es conocido por ponerse al límite en los rodajes de sus películas, y encargarse él mismo de las secuencias de acción y de las más temerosas. Son de sobra conocidas sus locas escenas en sagas como Top Gun o Misión Imposible, algo que Kojima parece entender: "Me gusta ponerme en situaciones peligrosas para sentirme vivo, como Tom Cruise haciendo sus propias escenas de riesgo en Misión Imposible. Eso es lo que llamo 'la enfermedad de Tom Cruise'".
Sin ser científico tampoco, Kojima, lo de desarrollar un videojuego en el espacio sí que parece un sueño bastante difícil de cumplir, incluso para ti. Para empezar, debería prepararse durante años para soportar las condiciones físicas y psicológicas que suponen quedarse durante un período largo de tiempo en el espacio, pero es que además la Estación Espacial Internacional no tendría espacio para los equipos que hoy en día se encargan de desarrollar videojuegos como Death Stranding 2: On the Beach, con cientos de personas.
Incluso si él mismo se quedara en el espacio pero su equipo trabajara desde la Tierra, las limitaciones en las comunicaciones y en la transferencia de archivos (y otros muchos inconvenientes que aquí no supondrían mucho esfuerzo) lo convierten en un esfuerzo tremendamente grande. Así que no, no es posible desarrollar un videojuego en el espacio hoy en día... aunque tratándose de Kojima vamos a decir que sí, a ver qué pasa.
CONTENIDO RELACIONADO
La mítica consola vectorial vuelve a tamaño mitad con 12 juegos incluidos, overlays de colores originales y hasta un libro de 200 páginas sobre su historia
Los nominados aún no han sido dados de manera oficial, pero esto será cuestión de días
El nuevo estudio Longevity Studio debuta con un tráiler impresionante en Unreal Engine 5, sistema de combate único y 40-50 horas de campaña inspirada en la Dinastía Ming
El creador de Vampire Survivors se une a los veteranos de Boltgun para lanzar en 2026 un bullet hell pixelado con personajes de 40K y Age of Sigmar
Años después de los sucesos en Fukushima, un fotógrafo encontró esta PS2 en la zona de exclusión.
El juego narrativo episódico de veteranos de Telltale logra cifras brutales con un 93% de valoraciones positivas y episodios 5 y 6 llegando mañana
Junto a Call of Duty: Black Ops 7, estos son los juegos de Xbox Game Pass de noviembre de 2025.
El capítulo 7 de Fortnite podría tener una temática centrada en Hollywood según estas nuevas pistas.
La última entrega se lanzó en 2022, pero fue un gran fracaso a pesar de la buena fama de la franquicia
Fue nominado a mejor juego del año 2021, aunque ahí el premio se lo arrebató It Takes Two
El tamaño de los mapas de Battlefield 6 es el más pequeño a excepción de uno.
La nueva línea de títulos gratis encabezada por Stray ya está disponible