Una locura más que podemos añadir a la lista de excentricidades de Hideo Kojima, ya que en una última entrevista ha declarado que le gustaría ser el primer desarrollador de la historia en crear un videojuego en el espacio. Y lo dice completamente en serio: comenta que tiene interés en ponerse en situaciones peligrosas para sentirse vivo, en lo que él mismo ha llamado "la enfermedad de Tom Cruise".
En esta entrevista concedida a The Guardian, Hideo Kojima, que acaba de lanzar su último videojuego, Death Stranding 2: On the Beach, comenta que quiere ir al espacio para desarrollar un videojuego. "Quiero ser el primer desarrollador en crear un videojuego en el espacio, no solo visitarlo, sino pasar meses en órbita trabajando desde la Estación Espacial Internacional."
Afirma que sería posible lograr esta nueva aspiración de desarrollar un videojuego desde el espacio: "Aunque no soy científico, creo que es posible hacer juegos en el espacio. Hay astronautas mayores de 60 años, así que yo también podría lograrlo", e incluso afirma que le ayudaría con sus dolores: "Trabajar en el espacio me ayudaría a aliviar las molestias de mi dolor de espalda".
El actor Tom Cruise es conocido por ponerse al límite en los rodajes de sus películas, y encargarse él mismo de las secuencias de acción y de las más temerosas. Son de sobra conocidas sus locas escenas en sagas como Top Gun o Misión Imposible, algo que Kojima parece entender: "Me gusta ponerme en situaciones peligrosas para sentirme vivo, como Tom Cruise haciendo sus propias escenas de riesgo en Misión Imposible. Eso es lo que llamo 'la enfermedad de Tom Cruise'".
Sin ser científico tampoco, Kojima, lo de desarrollar un videojuego en el espacio sí que parece un sueño bastante difícil de cumplir, incluso para ti. Para empezar, debería prepararse durante años para soportar las condiciones físicas y psicológicas que suponen quedarse durante un período largo de tiempo en el espacio, pero es que además la Estación Espacial Internacional no tendría espacio para los equipos que hoy en día se encargan de desarrollar videojuegos como Death Stranding 2: On the Beach, con cientos de personas.
Incluso si él mismo se quedara en el espacio pero su equipo trabajara desde la Tierra, las limitaciones en las comunicaciones y en la transferencia de archivos (y otros muchos inconvenientes que aquí no supondrían mucho esfuerzo) lo convierten en un esfuerzo tremendamente grande. Así que no, no es posible desarrollar un videojuego en el espacio hoy en día... aunque tratándose de Kojima vamos a decir que sí, a ver qué pasa.
CONTENIDO RELACIONADO
Final Fantasy VII, God of War, Monster Hunter y más: las PSP que todo coleccionista desearía conseguir
Therapy Simulator pone al jugador en una curiosa posición: la de un terapeuta que debe lidiar con sus pacientes.
La actualización 38.1 ya está disponible en PC y llegará a consolas el 23 de octubre, trayendo al guitarrista heavy Dorian como nuevo Contender y mejoras al gunplay
Las ofertas de trabajo del estudio de Sony apuntan a un proyecto con énfasis en combate melee y puzles, alimentando rumores de un posible remake de God of War o Bloodborne
KPI Gaming y KlanNaLan se enfrentarán este sábado 18 de octubre en La Nave, con Mixwell como maestro de ceremonias y Recycled J poniendo la música
PS6 podría estar mucho más cerca de lo que esperamos
El evento de Geoff Keighley vuelve el 5 de junio con promesas de anuncios, sorpresas y revelaciones en su nueva casa californiana
Se trata de uno de los clips virales más extraños que han salido en relación a la nueva entrega de Grand Theft Auto
El cofundador y director del estudio, Brian Fleming, asegura que solo desarrollarán un videojuego a la vez
Es un título que no funcionó demasiado bien pese a lo bueno que me parece
Tarsier Studios, los creadores originales de Little Nightmares, lanzan la demo gratuita de su nuevo juego cooperativo de terror durante el Steam Next Fest
El sindicato IWGB acusa al estudio de mal manejo de despidos masivos, horas extras obligatorias insoportables y falta de respeto generalizada al personal