Impresiones jugables Etherborn: Mucho más que un desafío a la gravedad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Impresiones jugables Etherborn: Mucho más que un desafío a la gravedad

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desafía lo que conoces de la gravedad” es la frase junto a la cual me llegó la oportunidad de echarle el guante a Etherborn por primera vez. Sabía que estaba metiéndome en un videojuego de puzles que se basan en que la gravedad siempre apunta hacia tus pies, independientemente de si los pies miran a un lado o a otro, porque ya había visto algún vídeo. Pero, si soy completamente sincero, Etherborn esconde mucho más que un desafío a la gravedad y ha conseguido sobrepasar todas mis expectativas en lo jugable y en lo narrativo con tan solo probar sus tres primeros niveles, pasando de ser un videojuego que me causaba curiosidad a ser uno que realmente ansío.

Captain Toad hiperdimensional

Si nos enfocamos en la jugabilidad de Etherborn, creo que decir que es un Captain Toad hiperdimensional es una buena forma de resumir, no tanto sus mecánicas, sino la sensación de juego. Etherborn, al igual que la obra de Nintendo, propone puzles que se basan en la perspectiva pero, en lugar de rotar la cámara, es el movimiento de nuestro personaje el que rota la gravedad, las leyes de la física, y descubre nuevas dimensiones dentro de los niveles.

Nuestro objetivo dentro de cada nivel es de alcanzar cierto punto, para lo cual tendremos que recoger unas figuras brillantes y depositarlas en determinados lugares que se indican con claridad. No siempre es algo directo, y muchas veces tendremos que recogerlas, colocarlas para provocar un cambio en el escenario y repetir el proceso. Sin embargo, destaca lo bien elaborados que están los niveles que hemos podido disfrutar en este aspecto, pues son capaces de dejar claro de forma visual y rápida cuál es el objetivo, pero no el camino para lograrlo. Tendremos que explorar y pensar “fuera de la caja” para ver las infinitas posibilidades que nos ofrece un escenario en donde la gravedad puede ir en cualquier dirección.

etherborn preview 2

En este sentido, como bien decía, Etherborn es capaz de ofrecer esa misma sensación que Captain Toad. Es un videojuego divertido desde el primer momento, que nos obliga a darle vueltas a la cabeza para encontrar la solución a ciertos problemas, pero que en todo momento resulta accesible y amigable de cara al jugador. Esto se nota especialmente en el diseño visual de los niveles, en donde hay ciertos elementos cuyo color destaca respecto del tono general para darnos alguna pequeña pista y dejarnos entrever que tal vez esa esquina con plantas tan llamativas sea un buen lugar por el que tirarse en algún momento.

Si hay un pero que pueda ponerle a la jugabilidad de estos tres primeros niveles de Etherborn, este está en la manera de alterar la gravedad. Me explico, la manera de alterar la gravedad es simplemente caminar por esquinas redondeadas, y no hay nada de malo en ello. El problema está en que, en ciertas zonas donde la iluminación y el color de las paredes no ayuda, puede resultar difícil diferenciar si la esquina está redondeada y podemos caminar por ella para alterar la gravedad o, por el contrario, el ángulo es acusado y no hay nada que podamos hacer. Este detalle me ha robado algo de tiempo en el tercer nivel y puede llegar a resultar frustrante.

Un viaje hacia uno mismo

Etherborn, como ya avisaba en la introducción, va mucho más allá de un mero desafío a la gravedad. No solo tendremos que pensar de forma inusual para resolver los puzles, sino que el propio videojuego buscará meter en nuestra cabeza otro tipo de ideas a medida que avanza la historia. Por supuesto, tan solo hemos podido jugar los primeros niveles (aproximadamente una hora de juego incluyendo el primer nivel, que es un tutorial) y lo que sabemos del apartado narrativo es apenas una introducción; pero una que me ha conseguido enganchar y dejar realmente intrigado.

etherborn preview 1

Sin entrar en demasiados detalles al respecto, Etherborn propone un viaje que promete ser alegórico. Es, en realidad, un viaje hacia nosotros mismos. El desafío a la gravedad no es más que una metáfora para avisarnos de que tal vez aquello que creemos conocer dentro de nosotros no sea sino una ilusión, un mero atrezzo fácilmente desmontable con las herramientas necesarias. Y el juego siembra esta semilla de la duda que, esperamos, pueda ir haciendo germinar a medida que avanza la obra.

Y tiene todas las papeletas para lograrlo gracias a dos principales motivos: el primero de ellos es que en estos primeros niveles el videojuego es capaz de tratar temas de calado emocional y moral de forma sutil pero directa, sin darnos las cosas mascadas pero sin llegar a resultar demasiado oscuro. El segundo de los motivos es que la obra cuenta con un apartado visual y sonoro que hace mucho más sencillo transmitir emociones. A nivel artístico Etherborn es una auténtica maravilla, con una paleta de colores bien seleccionada y que cambia en cada nivel, un juego de cámara bonito pero efectivo en materia jugable, y unos modelados low-pol (bajo poligonaje) que resultan atractivos a la vista. Todo ello acompañado de una banda sonora tranquila pero llamativa que ayuda a evitar la frustración en cada segundo de más que pasamos explorando un nivel en busca de la solución.

De la curiosidad al ansia

En definitiva, Etherborn es una obra que va mucho más allá de un simple desafío a la gravedad. Unos puzles muy bien pensados, una sensación de juego divertida, accesible pero desafiante, y una narrativa intimista que promete llevar el videojuego mucho más allá de la pantalla son las principales bazas que me han ganado desde ya mismo. Tal vez lo único que pueda decir que le haga justicia al juego es que, con total sinceridad, ha pasado de ser un videojuego cuyas propuestas me causaban curiosidad a ser una de las obras que más ansío de cara al futuro.

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

El juego de Switch y Switch 2 que alerta sobre los posibles riesgos con los títulos intergeneracionales

Muchos estaban temiendo que ocurriera esto con los juegos intergeneracionales de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.

¿Qué está preparando Pikachu? La imagen que sorprende a todos antes del próximo Pokémon Presents

Una nueva imagen publicada alimenta a los fans para el próximo Pokémon Presents de julio.

PlayStation lanzará nuevas unidades de sus consolas y accesorios del 30 Aniversario: fechas de reserva, condiciones otros detalles

Si te perdiste la primera oportunidad, estás de enhorabuena: habrá más unidades de PS5, DualSense y Portal edición 30 aniversario el 29 de septiembre

Si te parece que hay pocos juegos para Nintendo Switch 2, esa realidad puede cambiar dentro de poco

Aunque el catálogo third party de Nintendo Switch 2 está bastante surtido, podría haber nuevos juegos en camino.

Es uno de los mejores juegos de Assassin's Creed y te lo puedes llevar en oferta con el 60% de descuento

Uno de los más queridos por muchos fans de Assassin's Cred: corre que la oferta es limitada.

PS Plus: ya puedes jugar a los nuevos juegos de Extra y Premium de julio de 2025

La lista de juegos que se han incorporado al servicio está encabezada por Cyberpunk 2077

Mis impresiones con los accesorios PowerA para Switch 2 - Una apuesta que ha superado todas mis expectativas

Una oportunidad única para conseguir productos licenciados por Nintendo con la mejor calidad precio

Sería la mejor noticia para Xbox: apuntan a que The Elder Scrolls VI puede mostrarse antes de lo esperado

¿Veremos pronto a The Elder Scrolls VI? Según este periodista especializado en Xbox y Microsoft, es posible.

¿Tienes ganas de Fallout 5? Pues mejor que esperes sentado, porque su desarrollo habría comenzado ahora

Aunque Bethesda confirmó su existencia en el año 2022, todo parece que va para largo (más de lo esperado)

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered confirma edición física para octubre tras meses de especulaciones

Las reservas ya están abiertas aunque surgen dudas sobre si incluirá el juego completo en disco

¡Habemus (casi) Nintendo Direct! Importante insider suelta la bomba de que en una o dos semanas lo veremos

El archiconocido Nate the Hate asegura que habrá una retransmisión después de la salida de Donkey Kong Bananza