La realidad virtual, al igual que el 3D, es una de esas maravillas tecnológicas que no terminan de asentarse del todo. Bien es cierto que en los últimos años la VR ha generado un cierto público, pero de momento y hablando claro no es un fenómeno de masas. Y parece ser que PS VR2 tampoco tiene pinta de llegarlo a ser. En parte a que no acaba de funcionar del todo lo bien que se espera, a que hay pocos juegos de grandes estudios que diseñen obras específicamente para VR y, para qué engañarnos, también influye su precio.
VR2 salió en febrero a un precio de 599€ con unos 40 juegos para poder experimentarlo, desgraciadamente para Sony ya en enero Bloomberg declaró que la empresa japonesa habría cancelado unos 40 juegos VR que vendrían en los meses venideros por la sencilla razón de la escasa preventa de VR2.
Pues ya vemos que los números no son para nada favorables para Sony. Hay varios problemas aquí, por una parte la VR no acaba de casar del todo con el público porque desde Half-Life Axis no ha habido un juego pensado, en cierto sentido, para masas que exprima todo el potencial de la VR y Sony no parece interesada en sacar una producción de estas características puesto que las ventas son tan nimias.
Por otro lado, el VR ya cuesta prácticamente como una consola, y no estamos todos para hacer un gasto semejante si no hay productos que nos llamen la atención de verdad. Aunque sinceramente dudo que este tipo de productos estén en su canto de cisne, sino más bien están comenzando a consolidarse. La tecnología avanza a marchas forzadas y no es de extrañar que de aquí a unos pocos años tengamos este tipo de gafas a precios más razonables.
Luego está el tema de los videojuegos, y ya hay obras curiosas que exprimen el potencial de la VR (con los ciertos problemas que dan) pero es que en la historia del arte o del entretenimiento siempre que ha aparecido un nuevo concepto técnico para poder crear se ha tenido que enfrentar a ciertas problemáticas y los autores han tenido que exprimirse el cerebro para saber qué se puede hacer exactamente con ello. Si miramos su catálogo son adaptaciones en su gran mayoria o juegos bastante cortos (a pesar de la espectacularidad de estos últimos). Si con el tiempo los precios se estabilizan y los estudios dejan de adaptar lo de siempre a VR y creen para VR seguro que tendremos delante un futuro muy inmersivo.
CONTENIDO RELACIONADO
Ha salido a la luz una nueva filtración que deja al descubierto gran parte de las próximas novedades del battle royale
La remasterización del clásico de Xbox que había sido anunciada físicamente ha sido retirada, generando aún más dudas entre los usuarios
La tienda digital de PlayStation se actualiza con una nueva oleada de precios más bajos
PlayStation continua teniendo una base activa de jugadores mucho más grande que la de Xbox en los últimos dos años
La nueva entrega de la franquicia llegará este próximo verano y tendrá un precio fijo para el bolsillo
Fortnite sigue queriendo ser el juego multijugador definitivo y estaría buscando un crossover con la famosa serie de animación Los Simpson
El último podcast de Kojima podría haber dejado algunas pistas sobre por dónde irá el futuro del creativo
GTA VI a 60 FPS... ¿un sueño que puede hacerse realidad en PS5 y Xbox Series X?
Sin Hideo Kojima como director, pero con este concepto para Death Stranding 3.
El segundo tráiler está batiendo récords impresionantes a través de la plataforma de YouTube
El día de ayer Rockstar salió a las redes sociales confirmando que lo vimos no se trata de CGI y confirmando que se mueve en una PS5
Ahora que los juegos del nivel Essential ya están disponibles, queda poco para que anuncien los de los niveles Extra y Premium de mayo