Un nuevo domingo nos sentamos dejamos a un lado las noticias y análisis en la redacción para probar las novedades que las editoriales de juegos de mesa nos presentan. Hoy es el turno de El Portal de Molthar de la editorial española Mercurio, un juego de cartas de origen alemán en el que nos adentraremos en el mundo de Molthar para unirnos a criaturas de mitos y cuentos de hadas para aumentar nuestro poder y acabar siendo el elegido.
Nombre: El Portal de Molthar
Creadores: Johannes Schmidauer-König
Edita: Mercurio
Año: 2015
Número de jugadores: 2 - 5
Nota media BGG: 6.66/10

Para preparar la zona de juego se colocan 4 cartas de perlas y 2 cartas de personaje boca arriba junto a sus montones de robo correspondientes, cada jugador coge un portal que coloca delante de él y tras elegir el jugador inicial de forma aleatoria comienza la partida.
El desarrollo de la partida se lleva a cabo por turnos, en los que el jugador realiza tres acciones a elegir entre las siguientes:
Tras finalizar las tres acciones posibles y comprobar que el número de cartas en mano no excede de cinco, el jugador pasa el turno al jugador de su izquierda.
Las cartas de personaje pueden contener habilidades que se pueden usar una vez, habilidades rojas, y habilidades que tienen un efecto permanente, azules. Estas habilidades son muy diversas y aumentan el grado estratégico de la partida pues los jugadores tendrán que idear la mejor forma de realizar sus jugadas.
Cuando un jugador consigue 12 o más puntos de victoria se terminará la partida tras jugarse la ronda completa. Al final de dicha ronda el jugador que más puntos de victoria haya conseguido será el ganador.
El Portal de Molthar es un juego de cartas sencillo en cuanto a las reglas y dinámica de partida. Las habilidades de los personajes inyectan un poco de variabilidad al sistema de búsqueda de combinación de números para activar los personajes y obtener puntos de victoria.
A pesar de ser un juego de cartas cercano a lo catalogado como filler, las primeras partidas pueden llegar a alargarse lo que puede llegar a condicionarnos a la hora de volver a jugarlo. A pesar de esto es un juego fácil, económico y para todos los públicos.
Si aún tienes dudas del juego o quieres ver cómo lucen todos sus componentes, os dejamos con un vídeo de los compañeros de Zacatrus para conocer con más detalle el juego:
CONTENIDO RELACIONADO
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?
Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.
El proyecto alcanza una calidad sorprendente y estoy seguro de que impulsará a muchos jugadores a retomarlo desde cero
Este shooter de supervivencia tiene una pinta brutal y puede convertirse en un fenómeno.