Repitiendo La jugada de 2017 y 2018, Bethesda lanza en el mes de junio un nuevo capítulo para The Elder Scrolls Online, su popular MMO que tan buenos resultados ha dado durante estos últimos años y que sigue nutriendo de nuevo contenido para que los miles de usuarios con los que cuenta siempre tengan algo nuevo que hacer. Elsweyr llega con un esquema similar a lo ya visto en las anteriores grandes expansiones, abogando por un diseño que funcione tanto como una expansión clásica (más contenido, nuevos retos y recompensas para los veteranos) como de forma totalmente diferente, permitiendo servir de punto de partida para las aventuras de recién llegados al videojuego.
Nosotros, gracias a Bethesda, ya hemos podido disfrutar de todo lo que Elsweyr tiene que ofrecer y, aunque no destriparemos detalles relevantes de la trama, os traemos todo lo que debéis saber de este nuevo capítulo que, de nuevo, promete una cantidad de aventuras y de horas ingente en el ya extenso videojuego de ZeniMax Online y Bethesda. Si queréis descubrir más acompañadnos en nuestro repaso a The Elder Scrolls Online: Elsweyr.
Una de las novedades más destacadas de estos grandes capítulos de The Elder Scrolls Online es la inclusión de enormes nuevas zonas en donde se desarrolla la trama. Siguiendo la tónica de lo visto en anteriores ocasiones, Elsweyr apuesta por llevarnos a un lugar que los fans más longevos de la franquicia ya han visitado (en este caso a través de The Elder Scrolls: Arena); pero como es lógico, lo hace reimaginando por completo el lugar y permitiéndonos vivir una experiencia mucho más inmersiva que la original.
En ese sentido, Elsweyr se inspira fuertemente en las zonas del norte de África, y se contrapone perfectamente a los territorios que ya existen dentro del juego. Lejos de los volcanes de Vardenfell y los exuberantes parajes de Summerset, Elsweyr pone sobre la mesa un paisaje árido, dominado por tonalidades marrones, en donde se reconocen elementos de lugares como Marruecos o Egipto.
De esta forma, ya desde el primer momento, , proponiendo una zona que resulta atractiva visualmente para los recién llegados y, a la vez, original y fresca para los ya veteranos del MMO. Sin embargo, estos últimos reconocerán diversos elementos que se han ido añadiendo a la obra durante estos últimos años, y es que el esquema del mapa y de sus actividades es similar a lo ya visto en ocasiones anteriores.
Recorreremos gran parte del mapa, incluyendo las principales localizaciones, a través de la historia principal de Elsweyr, pero será crucial explorar por nuestra cuenta y realizar misiones secundarias para encontrar algunos retos ocultos por todo el mapa. Hay todo tipo de actividades esparcidas por el mapa y, en este sentido, el tamaño del mismo está realmente bien aprovechado, no dejando ninguna zona descuidada sin nada que hacer; vayamos a donde vayamos nos encontraremos con algo destacable.
Pero no todo es reciclado de expansiones anteriores y Elsweyr tiene importantes novedades. La primera y más destacada es la inclusión de dragones por primera vez en The Elder Scrolls Online. Lejos de lo que hemos visto de los dragones en Skyrim, este capítulo mezcla a estas bestias con los Khajiita, con su sociedad y sus problemas. Un escenario completamente diferente que, sin embargo, vuelve a dar como resultado una historia realmente sólida.
La aventura principal que vivimos en Elsweyr (y de la cual no desvelaremos ningún detalle para no chafar la sorpresa) es capaz de resultar interesante de principio a fin e, incluso si las mecánicas del juego no lograran convencernos, podría ser una excusa suficientemente buena para disfrutar de lo que Elsweyr ofrece. Si a esto le sumamos las misiones secundarias que nos permiten profundizar más en la sociedad y la cultura Khajiita, nos encontramos con una expansión que, a nivel narrativo, es sobresaliente.
Por otro lado, la inclusión de dragones se ha utilizado como excusa para incluir una de las novedades que mejor resultado da: eventos en vivo. De vez en cuando, tendremos la ocasión de responder a la llamada de eventos en vivo en los que colaboraremos con otros jugadores de todo el mundo para completar determinados objetivos y llevarnos recompensas muy jugosas. Si bien estas misiones no son especialmente originales desde el punto de vista mecánico, el simple hecho de tenerlas ya resulta una novedad que se agradece mucho.
Como otra de las principales novedades de Elsweyr tenemos la llegada de una nueva clase jugable: el nigromante. Esta clase llega para revolucionar el juego y poner sobre la mesa una propuesta completamente diferente y que interactua de forma totalmente nueva con el entorno. Los enemigos ya no son solo enemigos, sino que son potenciales aliados siempre que los revivamos; y lo mejor: los NPCs ya no son meros espectadores, sino que son elementos de los que cuidarnos, pues pueden denunciar a las autoridades o incluso atacarnos si realizamos magia negra delante de ellos.
Si bien no hemos podido disfrutar del nigromante todo el tiempo que nos gustaría aún para dominar sus habilidades, lo jugado ya nos es suficiente para ver que se trata de una clase realmente novedosa y que ofrece posibilidades únicas en todo el videojuego. Habrá que seguir jugando para ver cómo de útil resulta todo esto en los retos más complicados.
Elsweyr es el último regalo que The Elder Scrolls Online hace a sus jugadores y, sobre todo, a sus responsables. ZeniMax Online y Bethesda han dado con la clave para mantener a toda una enorme comunidad pegada a un videojuego durante meses y años a base de pequeños DLCs y grandes expansiones. Y Elsweyr es la más reciente expansión que, si bien no reinventa la rueda, tiene suficientes novedades como para justificar su existencia y ofrece más de lo que los jugadores del MMO desean. Una apuesta segura para cualquier fan de The Elder Scrolls Online.
CONTENIDO RELACIONADO
Las expectativas por lo nuevo de Obsidian Entertainment son muy altas tras el éxito del primer juego
Dentro de poco tiempo, PlayStation revelará oficialmente los nuevos juegos gratis
El pintoresco extraction shooter desarrollado por Team Soda se ha convertido en el nuevo fenómeno viral de Steam
Asegura que la IA no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta que puede transformar el proceso creativo
Y hazlo también por apoyar uno de los lanzamientos más infravalorados de la consola híbrida de Nintendo
Repasamos todos los detalles del nuevo contenido que llegará a Battlefield 6 próximamente
Se trata de un spin-off del mítico Los Simpson: Hit & Run desarrollado por un conjunto de modders
También más personajes de PlayStation han recibido una carta
La segunda oleada de títulos del mes para el servicio de Microsoft ya ha sido oficialmente revelada
Tiene claro que Starfield se hubiese recibido de otra manera de no haber sido de Bethesda.
EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty
La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma