Jugamos con PlayStation VR en la VR Gate
Últimas fichas
Últimas noticias

Jugamos con PlayStation VR en la VR Gate

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Este último año la realidad virtual ha estado en boca de todos. Oculus, HTC Vive, HoloLens… y PlayStation VR. Sony no iba a permitir que sus usuarios se quedasen sin la oportunidad de sumergirse en el universo de la realidad virtual. Aunque muchos dudaban de la capacidad de PlayStation 4 para lograr una experiencia realmente buena, hoy venimos a resolveros cualquier duda que tuvierais sobre PlayStation VR.

Estas gafas de realidad virtual llegarán el 13 de octubre para los jugadores de PlayStation 4. En Areajugones hemos podido probar en primicia las PlayStation VR en la VR Gate inaugurada recientemente en Madrid. Y ahora, ha llegado el momento de contaros nuestra experiencia con el headset de Realidad Virtual.

playstation vr

Durante el tiempo que probamos las PlayStation VR, pudimos jugar 4 demos completas. Inmersión, una demo técnica prácticamente, nos ponía en la piel de un buzo encerrado en una jaula que iba descendiendo en el océano; The London Heist, el típico juego de disparos sobre raíles que todos conocemos bien; Odisea Scavenger, nos ponen en la piel de un alienígena en busca de un tesoro en lo que parece ser una, muy poco pacífica, nave destruida. Hasta aquí, las demos que disfrutamos pertenecían a un mismo juego: PlayStation VR Worlds, un título que reúne cinco juegos hechos especialmente para la realidad virtual de PlayStation. Por último, jugamos unos minutos de Until Dawn: Rush of Blood. El spin-off del famoso título de PlayStation 4.

La experiencia de la realidad virtual

Inmersión nos hizo vivir una situación de verdadera tensión durante esos minutos que descendimos hasta las profundidades del océano. Al comienzo de la bajada, la demo nos invita a disfrutar del universo que nos rodeaba: tortugas, peces, mantarrayas… Y conseguía su objetivo: hacerte sentir como un buzo real. La infinita belleza del océano y sus habitantes eran el protagonista de esta demo… hasta el barco hundido. Cuando llegamos casi al fondo, entre las ruinas de lo que fue un gran barco, podemos observar uno de los mayores miedos de cualquiera que haya estado en el mar: un tiburón blanco. El resto os lo podéis imaginar: se pone algo cabezota y ataca nuestra jaula. Inmersión no pretende ser un buen juego, pretende demostrarnos que la realidad virtual es otro tipo de “mundo”. Y la verdad, lo consigue. Nuestro redactor se tambaleó cuando el tiburón empujó la jaula e, incluso, tuvo que pedir un descanso cuando el rey de los mares arrancó una de las paredes. La demo te hace sentir pequeño y débil ante la inmensidad del océano, y es algo que (aunque sólo sorprenderá la primera vez) cualquier jugador debería experimentar.

into-the-deep-3840x2160-the-playroom-vr-playstation-vr-worlds-ps4-9790

The London Heist y Until Dawn: Rush of Blood tienen la misma estructura: un FPS sobre raíles. Es verdad que el segundo pretende acercarse más al terror, mientras que el primero pretende parecerse a una película de James Bond. Pero la sensación es la misma: dinamismo y muchos disparos. The London Heist nos propone un escenario entero para ti. Podíamos tocar la guantera, la radio, los ventiladores de los laterales… Algo que, los primeros segundos sorprende mucho, pero luego no sirve para nada. Pero lo que de verdad importa, es decir, los disparos, si nos harán sentir en una película de acción. Rush of Blood es prácticamente una de las típicas atracciones en que, sobre una montaña rusa, tienes que disparar a blancos para conseguir puntos. Es verdad que a lo largo de la demo nos llevemos algún susto, pero nada fuera de los típicos. Lo más llamativo es la inmersión del juego, aunque no llegue a asustarte sus escenarios pueden hacerte sentir nervioso o tenso.

until-dawn-rush-of-blood-playstation-vr-ps

Por último, Odisea Scavenger. Nos ponemos a los mandos de algún tipo de traje espacial con la capacidad de saltar entre superficies y disparar a los enemigos. Con nuestra mirada apuntamos y nos movemos con el mando clásico de PlayStation 4. Un juego arcade en el espacio que no destaca en nada especial excepto en una cosa: la realidad virtual. ¿Alguna vez habéis oído eso de que en el espacio exterior no existe arriba, ni abajo, ni derecha, ni izquierda? Pues Odisea Scavenger nos deja experimentarlo con nuestros propios ojos. Al saltar entre plataformas y paredes, cambiaremos completamente nuestra orientación y tendremos que adaptarnos a la situación. Además, es espectacular ver el tamaño de algunos enemigos y de los escenarios, como en Inmersión, te sientes increíblemente pequeño.

scavenger-s-odyssey-3840x2160-the-playroom-vr-playstation-vr-worlds-9810

Conclusión

Una experiencia obligatoria. Una experiencia única. Experiencia es la palabra que mejor define qué es PlayStation VR. Es verdad que técnicamente se ve algo más floja que Oculus o HTC Vive, pero sigue siendo un dispositivo de realidad virtual hecho al milímetro para sumergir al jugador. Aunque las demos no consigan exprimir todo el potencial de las gafas, sí se ve que PlayStation ha puesto ganas en conseguir crear unas gafas con las que ningún usuario se arrepentiría de comprarlas. Algo que, cualquier jugador de PlayStation 4 que se lo pueda permitir, debería probar en sus propias carnes.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Hasta Battlefield 2042 ya supera a Call of Duty en números de jugadores (en Steam)

Los jugadores están haciendo tiempo hasta Battlefield 6 jugando a la anterior entrega

PlayStation vuelve al Tokyo Game Show y anuncia sus títulos para el evento pero...¿son suficientes?

La compañía nipona vuelve a la aclamada feria oriental por segundo año consecutivo

Ni PS6 ni nueva Xbox: El productor de Final Fantasy XVI cree que no hace falta lanzar nuevas consolas

Aunque como desarrolladores dice que les ayuda en su labor, desde la perspectiva del jugador entiende que no es necesario

¿Es un desastre? El port de Final Fantasy VII Remake en Switch 2 sorprende tras sus pruebas

Digital Foundry ha dejado claro que el rendimiento del port es algo digno de estudio

Square Enix enciende las alarmas: ¿Final Fantasy VII Remake Parte 3 se anunciará el 5 de septiembre?

Square Enix vuelve a encender la ilusión de los fans con una fecha que podría ser clave

Revolución en Pokémon GO: Nuevo nivel máximo y subidas de nivel más frecuentes, así va a cambiar el juego

Pokémon GO se prepara pare remodelar su formato de niveles, con cambios que afectarán a todos los jugadores

Hollow Knight: Silksong sorprende antes de salir: ya se prepara un DLC cargado de ambición

Team Cherry asegura que el contenido adicional de Silksong será tan ambicioso como el propio juego

Silent Hill f no es un Soulslike… y su productor recuerda que la saga ya usaba esas mecánicas tiempo atrás

El productor aclara que elementos como el medidor de carga o resistencia ya formaban parte de la saga antes de que existieran los Soulslike

Esta SÍ es la película de Minecraft que todos querríamos ver si existiese de verdad

La IA ha imaginado un largometraje de terror y fantasía de los años 80 basado en la obra de Mojang