"Es un debate en plena ebullición", esto ha expresado Manuel Barroso, el presidente de la Academia de Cine, en una reciente entrevista sobre la posibilidad de incluir las series españolas en los Premios Goya. Esto es algo que ya se da en los Premios Feroz, a nivel nacional, o en los Globos de Oro, a nivel internacional, pero que por ejemplo, no ocurre con los Premios Oscar. Estas declaraciones se han ofrecido en una entrevista con RTVE.es y abre la puerta a una demanda muy solicitada por los espectadores tanto de cine como de ficción televisiva en España.
"El sector ahora es muy diferente al de los años 90. Hay muchas ventanas, plataformas, más dinero y más gente realizando ficción. Es una era en la que el mercado audiovisual ha explotado: no hay nadie que no disponga de tres pantallas en su casa (ordenadores, móviles, tablets) y hay una gran demanda de contenido", reflexiona el director de "El Día de Mañana" y también presidente de la Academia de Cine. Sobre el debate que está en ebullición, aclara que "No hay respuestas ni decisiones tomadas, pero que las vamos a tener que tomar muy pronto: en escasos dos meses".
Por lo tanto, a partir de abril deberíamos tener noticias sobre este y otros cambios que se darán, según anunció Barroso en esta entrevista.
CONTENIDO RELACIONADO
Una nueva filtración asegura que esta entrega clásica de la saga estaría a punto de aterrizar en el servicio
La nueva retransmisión de PlayStation se ha hecho de rogar y se llevará a cabo en el día de hoy
Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la Moneda de Word of Warcraft y conseguir así multitud de recompensas
La secuela de Senua sería el próximo título en perder la exclusividad en Xbox
Posiblemente sea en esa presentación donde se dé a conocer la fecha de lanzamiento de lo nuevo de Hideo Kojima
El primer State of Play de 2025 finalmente llegará este mismo miércoles