La dádiva del movimiento: Extinction y su prometedora propuesta
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La dádiva del movimiento: Extinction y su prometedora propuesta

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde los inicios de la industria, las adversidades siempre han sido parte fundamental del videojuego. Los retos, desafíos, misiones, objetivos y hasta las metas autoimpuestas son motores esenciales para que muchísimas producciones, desde un punto de vista lúdico, se logren desenvolver. Partiendo desde tal punto, los hack ‘n’ slash, con exponentes como Darksiders, Bayonetta, God of War, entre otros, han interpretado dicho aforisma, en muchas ocasiones, a través de las dimensiones: enemigos de proporciones colosales. Ciertamente, las sensaciones que concede el abatir contrincantes que nos quintuplican el tamaño siempre han sido gratas y, cuando haces de ello tu principal mecánica, encontramos Extinction, el nuevo juego de Iron Galaxy Studios que, si bien aún le resta una estimable cantidad de tropos por pulir, sí que presenta una llamativa proposición.

extinction

Jugando al matatitánes

Omitiendo parcialmente su apartado argumental en pos de hacer exégesis de lo primordial, aunque destacando que encarnaremos a Avil, el último de los Centinelas y el encargado de defender el reino de cualquier contingencia, y que nuestro objetivo principal será el de hacer frente a los Ravenii, unos ogros de proporciones bíblicas que amenazan con destruir todo a su paso, nos centramos en el apartado jugable pues es, ante todo, lo que más prima dentro de la propuesta del estudio y, en segunda instancia, es únicamente necesario tildar de interesante vehículo para lo mecánico a la historia que se presenta para explicar que, en síntesis, cumple el rol que se le ha encomendado: concedernos un motivo para matar titánes.

Una vez establecida la efectiva funcionalidad de lo narrativo, definir que en su composición lúdica recae la piedra angular de la obra es imperativo de cara a describir las piezas que lo ensamblan, y es que, desde el primer momento, es imposible no notar cuánto énfasis se ha puesto, especialmente, en los combates contra los gigantes y en la kinestesia: el movimiento como forma de arte interactivo. Sin embargo, además de ser la dupla de aspectos mejor lograda de la producción, existen más adiciones que ayudan a materializar el apartado imperante de la creación; una a la que, si bien le falta pluralizar más sus posibilidades y enfoques, logra divertir y enganchar con suma facilidad.

Lo visceral de la hoja

En Extinction, derribar cíclopes y sus símiles es el deporte rey para nuestro protagonista. Tan sólo haciendo uso de sus vastos conocimientos sobre la raza antagonista, al igual que de sus milenarias habilidades y de su devastadora espada, el Centinela podrá llevar a cabo fluidos cortes que dividirán a los enemigos en fracciones, dejando, incluso, reminiscencias a lo que logró el magnífico Metal Gear Rising: Revengeance, sólo que a una escala más apoteósica. Sin embargo, para equiparar el para nada nimio poderío de nuestros rivales, primero nos veremos en la obligación de enfrentar tareas secundarias en pos de cargar la runa que distingue la espada que nos acompaña, pues ésta conferirá un poder a la hoja que será indispensable para propiciar el golpe final a cada Ravenii.

Es decir, tendremos que cumplir con menesteres como salvar ciudadanos de amenazas menorescombatir con adversarios más exiguos para, paulatinamente, rellenar la barra destacada, no obstante, la principal fuente de energía serán los propios colosos, quienes presentan una serie de armaduraslas cuales varían en estética y en forma de enfrentarlas para destruirlas- cuyo quiebre supondrá una gran carga del medidor, al igual que el desmembramiento de los mismos –se regeneran con el tiempo, aun así-. Es una lástima sin embargo, y he aquí uno de los detrimentos más molestos de la calidad de la obra, que cada desenlace se resuelva mediante el mismo modus operandi, ya que la presencia de equipamientos distintos no modifican la fórmula: recargar la barra arrancando y quebrantando para culminar con el golpe de gracia en la testa.

Aun así, pese a tal polución, Extinction exhibe una fórmula entretenida, y los combates de entremedio funcionan para amenizar la constante exposición a la resaltada ecuación, especialmente por su pertenencia al género hack ‘n’ slash, cuya plena herencia ya de por sí supone satisfactoria diversión sin mucho esfuerzo. Simultáneamente, Iron Galaxy añade el siempre agradable sistema de progresión que, además de premiarnos por un óptimo desarrollo de las misiones, cumpliendo las misiones secundarias y demás, nos permite mejorar los poderes de Avil e, incluso, dotarlo de nuevas capacidades, haciendo que los enfrentamientos evolucionen en complejidad y vistosidad a la par que nuestro héroe.

Extinction 2

El arte del desplazamiento

En muchas ocasiones, el movimiento dentro de los videojuegos es dado por sentado; es fácil pasar desapercibido la importancia que tiene el desplazamiento dentro de las obras. No obstante, juegos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, la saga Far Cry y el desafortunadamente olvidado Prototype conceden una relevancia magna al arte de trasladarse, hecho que el juego que aquí nos reúne emula con un nivel únicamente equiparable con la sencillez y fluidez con la que la figura estelar de esta aventura puede ir de un lugar a otro con suma facilidad y dinamismo.

Siendo más precisos, dispondremos de un gancho que nos permitirá movilizarnos por medio de las múltiples salientes que tanto árboles como edificaciones albergan en los topes de su estructura, llegando así a recorrer largas distancias en fracción de segundos. De igual manera, una vez situados en el aire, contaremos con la habilidad de planear y, asimismo, al momento de aterrizar en cualquier superficie, con tan sólo oprimir el botón de salto, reiniciaremos el veloz viaje mediante un gran impulso que nos dará la oportunidad de enlazar los movimientos. Aunado a ello, lo planteado también será de utilidad en contra de los Ravenii pues, recordemos, son abominaciones de dimensiones exóticas que podremos escalar como si de Shadow of the Colossus se tratase pero que, asimismo, podremos rodear como si fuésemos Spider-Man, haciendo que el movimiento, unido al combate, represente la faceta más espectacular y solaz de toda la maquinación.

Divertido, aunque con margen de mejora

Extinction divierte, de eso no hay duda. Iron Galaxy Studios tiene entre manos una muy loable idea, cuyo potencial la podría situar entre lo más memorable de su casta contemporánea. No obstante, al estudio aún le resta continuar labrando un camino más impoluto en el que la monotonía y la falta de variedad sean erradicados en pos de su magnífico planteamiento, su sublime y excepcional sentido de la kinestesia y su sobresaliente apartado artístico, basamentos que, de por sí, ya le permiten adjudicarse la descripción de entretenida y plausible experiencia.

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Estos son los 32 finalistas de los Squid Craft Games 4 que pelean por 100.000 dólares

La gran final se juega este domingo 23 de noviembre a las 20:00 hora española

No es broma, Xbox 360 ha cumplido 20 años: una consola legendaria que me enamoró por completo

Dos décadas después, la consola que cambió la forma de jugar sigue viva en la memoria de millones de jugadores

Si tienes PS Plus tengo malas noticias: Este clasicazo de PS2 pronto dirá adiós del servicio

Última oportunidad para jugar gratis este clásico de PS2 antes de que desaparezca de PS Plus

Todos los finalistas y ganadores de los Squid Craft Games: Repaso completo de todas las ediciones

Repasamos los últimos participantes de cada edición del evento más visto de Minecraft en Twitch

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del cuarto día

El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes

Cuidado: el precio de Xbox Series X/S podría volver a subir debido a un error de previsión por parte de Microsoft

Sony, en cambio, sí habría previsto este problema y PS5 no sufriría estos aumentos.

JCC Pokémon Pocket lanzaría su próximo set B1a el 17 de diciembre con 100-120 cartas nuevas

Según filtraciones, el mini-set llegaría a mediados de diciembre dejando noviembre sin contenido nuevo

Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake saldría en enero de 2026 según fuentes cercanas al desarrollo

Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero

Un error de PS Plus permitía hacerse con este juegazo gratis para siempre: ahora PlayStation ha decidido poner solución

Tener un juegazo como Stardew Valley en nuestra biblioteca sin estar suscritos a PS Plus era demasiado bueno…

De 45 € a menos de 5 €: uno de los mejores juegos de Sherlock Holmes que se han hecho nunca, por tiempo limitado

Elemental, querido Watson: esta oferta es una de esas que no se puede rechazar (perdón por la mezcla).

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del tercer día

Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido

Warhammer: Vermintide 2 está gratis en Steam hasta el 24 de noviembre y te lo quedas para siempre

El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca