El cofundador y presidente de Valve, Gabe Newell, expresó unas sinceras palabras en el portal Gamasutra mostrando la orquestación de su sistema financiero, el cual destaca por esgrimir un funcionamiento insólito dentro de la costumbre comercial del sector. Las inversiones económicas no ponen su enfoque en la rentabilidad, sino en la satisfacción de los clientes.
"En Valve no disponemos de un proceso presupuestario. No existe un grupo de personas que sugieran una inversión concreta para un juego ni cuántos trabajadores requieren los proyectos". La compañía, admite, fundamenta su economía en "el tiempo de las personas", abandonando ese análisis económico tipificado en toda empresa dentro del sector del entretenimiento.
El mercado de la compañía fomenta la concurrencia de sus usuarios habilitando la gratuidad de objetos mediante una red comercial participativa y recíproca. Lo más curioso es la elevada económica de Valve que, conocedores de ello, invierten su buena disposición en el interés público afianzando muchos jugadores adscritos a sus títulos más característicos como Dota o Team Fortress.
"Aquí escasea el tiempo diario, no el dinero", asumió Newel. Admite, asimismo, que su elenco de trabajadores actúa en virtud de los clientes contribuyendo a engrosar su satisfacción. No existe una pretensión lucrativa que impere la actividad. Su estructura direccional ha sido foco de controversia, muchos aplauden su actitud, pero otros tantos achacan falta de profesionalidad -en parte por el carácter de sus juegos-. No obstante, su metodología se torna idónea en ciertos ángulos, pues no requieren de informes periódicos que analicen el balance económico. Pese a todo, la consolidada y agasajada comunidad de fans comparten un resquemor inalterable: ¿dónde está Half Life 3?
CONTENIDO RELACIONADO
El título de LEGO donde Aloy es protagonista recibe una prueba gratis si eres miembro de PS Plus Premium
Amplía tu biblioteca de la plataforma sin tener que sacar un solo euro de tu bolsillo
Si cuentas con una suscripción, la tienda digital de PlayStation tiene un interesante catálogo para ti
Tras el fracaso de Suicide Squad, el estudio se habría puesto las pilas para hacer lo que los fans verdaderamente querían
El proyecto de Warner Bros al parecer habría cambiado de director
Una de las claves es debido a "fuentes de ingresos para sus familiares" y "publicidad encubierta"