La historia secreta del Famicombox: videojuegos a 100 yenes en los ryokan
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La historia secreta del Famicombox: videojuegos a 100 yenes en los ryokan

Carlos Martinez

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Imagina estar en un ryokan de los 80, meter una moneda en una extraña máquina negra y elegir entre Duck Hunt, Ice Climber o Mario Bros. Esa experiencia se llamaba Famicombox.

Nintendo es una marca que hoy en día no necesita ningún tipo de presentación, una compañía que se ha afianzado a nivel mundial como líder en el campo del entretenimiento electrónico, con su flujo constante de videojuegos e innovación siempre enfocado en la gran mayoría de los casos en el ámbito familiar. Juegos como Mario Party, Mario Kart, Wii Sports, entre muchos otros, nos dan la oportunidad de compartir el hobby con familiares y amigos. Y si a esto le sumamos las bondades del juego online, se amplía el abanico exponencialmente.

Pero hubo una época en la que Nintendo solo era conocida en Japón y a una baja escala. Nintendo es una empresa que en sus orígenes empezó con el comercio de las tradicionales cartas Hanafuda, las cuales gozaban de popularidad en el país del sol naciente. Estas cartas pasaron por muchas transformaciones, versiones y diseños, hasta que la compañía vio que era necesario diversificar a nuevas áreas. Por esto, tiempo después Nintendo empezaría a probar suerte con juguetes mecánicos y electrónicos, donde tuvo un éxito rotundo pero no definitivo, para finalmente encontrar su destino en el mundo del videojuego.

Todos sabemos que Nintendo empezaría con las famosísimas Game & Watch, esas increíbles maquinitas portátiles con pantalla LCD que ofrecían un único juego, para evolucionar a diferentes sistemas, desde la Nintendo NES como la conocemos en occidente, pero que allí sería FAMICOM o FAMILY COMPUTER, pasando por numerosas fases hasta llegar a la actual Nintendo Switch 2.

Pero, como mencioné anteriormente, hubo un momento de la historia donde la marca tuvo que esforzarse por sobresalir y aquí es donde entra en escena el sistema FAMICOMBOX. Pero ¿qué era la Famicombox exactamente? y ¿por qué tuvo importancia en su momento e incluso hoy es algo con lo que podemos toparnos por casualidad en algunos ryokan de Japón?


El sistema - Conoce en profundidad FAMICOMBOX

Famicombox fue un sistema de videojuegos pensado exclusivamente para los ryokan —“hoteles rurales en Japón”— y los love hotels. El concepto de la máquina era sencillo pero efectivo para crearte hype suficiente para querer meter un par de monedas más entre juego y juego. Con 100 yenes te proporcionaban un tiempo limitado de 10 o 15 minutos, según la configuración de la máquina, y podías elegir entre los 10 títulos que la máquina podía albergar de forma inicial, pudiendo ampliarse a 15 si el responsable del establecimiento lo solicitaba o estaba interesado.

La empresa responsable de la distribución y mantenimiento de estas máquinas fue JTB Traveland Inc., quien ofrecía a los dueños o responsables de los establecimientos un renting, el cual constaba de las siguientes condiciones: un pago mensual de ¥2350 y una permanencia de 5 años. El set inicial se componía de 10 juegos, de los cuales se conocen 2 sets de inicio que serían los siguientes:


SET BÁSICO FAMICOMBOX “A”

  • Adventure Island (高橋名人の冒険島) - September 12, 1986
  • Baseball (ベースボール) - December 7, 1983
  • Duck Hunt (ダックハント) - April 21, 1984
  • F1 Race (F1レース) - November 2, 1984
  • Golf (ゴルフ) - May 1, 1984
  • Ghosts ‘n’ Goblins (魔界村) - June 13, 1986
  • Mahjong (麻雀) - August 27, 1983
  • Commando (戦場の狼) - September 27, 1986
  • Super Mario Bros (スーパーマリオブラザーズ) - September 13, 1985
  • Tag Team Pro Wrestling (プロレス) - April 2, 1986

SET BÁSICO FAMICOMBOX “B”

  • Devil World (デビルワールド)
  • Ice Climber (アイスクライマー)
  • Tennis (テニス)
  • Wild Gunman (ワイルドガンマン)
  • Duck Hunt (ダックハント)
  • Golf (ゴルフ)
  • Super Mario Bros (スーパーマリオブラザーズ)
  • Wrecking Crew (レッキングクルー)
  • Mario Bros. (マリオブラザーズ)
  • Baseball (ベースボール)

Lo curioso de esto es que se han dado casos en que el set B puede llegar a variar en 2 o 3 juegos respecto a la configuración original. Imagino que serían acuerdos entre el comercial y el responsable del lugar para incluir juegos de los cuales tenían conocimiento de ser populares o por simple afinidad o recomendación.

Anteriormente dijimos que el set inicial de renting sería de 10 juegos. Estos se incluían directamente con la máquina, pero existía la posibilidad de que, por ¥35000, se pudieran ampliar con 5 juegos más, mejorando la oferta para los clientes. Una gran maniobra comercial para crear necesidad no solo de tener la máquina llena, sino de ofrecer una más variada cantidad de títulos y que las monedas no cesaran de llenar los monederos de la gran máquina de Nintendo.

Es en los sets de expansión donde Nintendo concentró el potencial que la gran Famicombox podía ofrecer: juegos de deportes y de disparos que brindaban partidas rápidas y adictivas, tocando los géneros más interesantes y que ofrecían una posibilidad de alto beneficio. Así, tanto arrendador como arrendatario se garantizaban beneficios a largo plazo.


SETS DE EXPANSIÓN

SET EXPANSIÓN CONFIRMADO F

  • 1943 - June 20, 1988
  • Knight Rider (ナイトライダー) – September 30, 1988
  • Little Ninja Brother (スーパーチャイニーズ2) - May 26, 1989
  • Soccer League Winner’s Cup (ウイナーズカップ) - August 12, 1988
  • Bomber Man (ボンバーマン) - December 19, 1985

SET DE EXPANSIÓN G

  • Fighting Golf (ファイティングゴルフ) - March 24, 1988
  • Ice Hockey (アイスホッケー) - January 21, 1988
  • Mega Man (ロックマン) - December 17, 1987
  • Ninja Gaiden (忍者龍剣伝) - December 9, 1988
  • Punch Out!! (パンチアウト!!) - September 18, 1987

SET DE EXPANSIÓN E

  • Excite Bike (エキサイトバイク) - November 30, 1984
  • Gradius (グラディウス) - April 25, 1986
  • Rygar (アルゴスの戦士) - April 17, 1987
  • TwinBee (ツインビー) - January 4, 1986
  • Volleyball (バレーボール) – July 21, 1986

Estos packs destilaban calidad nintendera por los cuatro costados, y no es para menos: cada uno de ellos complementaba los 10 iniciales añadiendo géneros y dificultad a la experiencia de juego.

Existen 3 juegos más que, a día de hoy, no han sido catalogados dentro de un set específico, ya que cada set constaba de 5 juegos claramente identificados en el exterior de la caja, y estos 3 siguen siendo motivo de especulación respecto a qué pack pertenecieron en la época o si eran un comodín comercial.

Los 3 juegos en cuestión son los siguientes:

  • Donald Land (ドナルドランド) - January 29, 1988
  • Mike Tyson Punch Out!! (マイク タイソン・パンチアウト!!) - Nov 21, 1987
  • Xexyz (亀の恩返し) - August 26, 1988

Una curiosidad relevante es que el juego Mike Tyson Punch Out!! consta de otra versión para el mismo sistema, ya que con la expiración y no renovación de la licencia del uso de Mike Tyson, el juego pasó a llamarse Punch Out a secas y el jefe final fue reemplazado por Mr. Dream.

whatsapp image 2025 08 27 at 173346

LISTADO DETALLADO Y ALFABÉTICO

  • 1943
  • Adventure Island (高橋名人の冒険島)
  • Baseball (ベースボール)
  • Bomberman (ボンバーマン)
  • Devil World (デビルワールド)
  • Donald Land (ドナルドランド)
  • Donkey Kong (ドンキーコング)
  • Donkey Kong Jr. (ドンキーコングJr.)
  • Duck Hunt (ダックハント)
  • Excite Bike (エキサイトバイク)
  • F1 Race (F1レース)
  • Fighting Golf (ファイティングゴルフ)
  • Golf (ゴルフ)
  • Gradius (グラディウス)
  • Ghosts ‘n’ Goblins (魔界村)
  • Gomoku Rebei (五目並べ 連珠)
  • Hogans Alley (・ホーガンズアレイ)
  • Ice Climber (アイスクライマー)
  • Ice Hockey (アイスホッケー)
  • Knight Rider (ナイトライダー)
  • Little Ninja Brother (スーパーチャイニーズ2)
  • Mahjong (麻雀)
  • Mario Bros. (マリオブラザーズ)
  • Mega Man (ロックマン)
  • Mike Tyson Punch Out !! (マイク タイソン・パンチアウト!!)
  • Ninja Gaiden (忍者龍剣伝)
  • Punch Out !! (パンチアウト!!)
  • Rygar (アルゴスの戦士)
  • Senjou no Ookami (戦場の狼)
  • Soccer League Winner’s Cup (ウイナーズカップ)
  • Super Mario Bros (スーパーマリオブラザーズ)
  • Tag Team Pro Wrestling (プロレス)
  • Tennis (テニス)
  • TwinBee (ツインビー)
  • Volleyball (バレーボール)
  • Wild Gunman (ワイルドガンマン)
  • Wrecking Crew (レッキングクルー)
  • Xexyz (亀の恩返し)

Conclusión

Así, con esto, compilamos los 38 títulos conocidos del sistema Famicombox que sirvió de gancho comercial para Nintendo a nivel de hostelería. Los resultados fueron muy positivos y, a día de hoy, incluso se pueden encontrar ryokan con su Famicombox de época aún en funcionamiento.

El contenido que recibía el establecimiento constaba de:

  • FAMICOMBOX SYSTEM
  • MANUAL DE SISTEMA
  • 2 MANDOS DE CONTROL
  • 1 ZAPPER
  • CABLES AV Y RF
  • LLAVES DE SERVICIO Y MASTER
  • CAJÓN MONEDERO
  • COBERTOR TRASERO
  • SET DE 10 JUEGOS INICIAL
  • MANUAL DE JUEGOS

La máquina contaba con 3 puertos de mando; así, se podían conectar simultáneamente los 3 dispositivos de control. La máquina usaba cartuchos de NES occidentales; de esta manera evitaba la posibilidad de que el operario o el encargado de la máquina insertara juegos de Famicom doméstico. Los cartuchos eran completamente negros con una etiqueta amarilla identificativa.

A su vez, Sharp desarrolló su propio sistema llamado Sharp Station, que era exactamente igual a la Famicombox excepto por la intro de la máquina, que iniciaba con el logo Sharp. También los cartuchos cambiaban de color a un tono blanco grisáceo.

Otra característica importante es que el manual de juegos también era de uso público: una carpeta amarilla de plástico rígido, con el logo de Mario en su portada, guardaba las preciadas instrucciones para que el jugador asimilara el sistema de cada juego y el funcionamiento básico de la Famicombox. Los manuales dependían del set adquirido por el establecimiento y, con cada set de expansión, se añadían manuales nuevos a la carpeta, aportando las herramientas necesarias para que las partidas fueran fluidas, satisfactorias e incitaran a probar todos y cada uno de los juegos que contenía la descomunal Famicombox.

En definitiva, Famicombox fue mucho más que una simple máquina de hotel: fue un puente entre ocio, cultura y negocio, que permitió a Nintendo expandirse en rincones insospechados de Japón. Hoy, encontrar una de estas reliquias en funcionamiento es casi como viajar en el tiempo, recordándonos que la magia de los videojuegos también vivía en los pasillos de un ryokan o en la discreción de un love hotel. Quizás ese sea el verdadero legado del Famicombox: demostrar que los videojuegos podían estar en cualquier parte.


*Este artículo ha sido redactado y documentado de forma fotográfica en su totalidad por Carlos Martinez "Seijurou", conocido, entre otras cosas, como autor del libro "El Legado Visual del Club Nintendo".

Etiquetado en :

Famicombox Nintendo

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Tomb Raider Definitive Edition ya está disponible en Switch y Switch 2 por sorpresa

El reboot de 2013 llega a las consolas de Nintendo con todos los DLCs y multijugador para 8 jugadores

Sorpresa con la celebración del décimo aniversario de The Witcher 3: confirmado el regreso de los conciertos

CD Projekt RED celebra el décimo aniversario de The Witcher 3 regresando a Europa con sus conciertos.

¡Los Sims 4 Remastered! Este sería el nuevo proyecto de Electronic Arts y Maxis con numerosas mejoras

La nueva versión incluirá barrios abiertos y una actualización de su motor gráfico para mejorarlo visualmente

¿GTA VI en Nintendo Switch 2? Rockstar habría estado haciendo tests para llevar su juego a la portátil

Estos tests suelen ser muy comunes y a menudo no significa que vayan a acabar haciéndose realidad

Capcom hace oficial que no habrá demo de Resident Evil Requiem y desvela el motivo de ello

El nuevo juego de la saga sigue creando una gran expectación mientras muchos esperan una demo anticipada

¿Merece la pena Atari 50: Namco Legendary Pack? - Tengo algunas dudas al respecto

Digital Eclipse hace lo que mejor sabe hacer, pero este DLC se queda a medias y te deja con ganas de más

Clair Obscur: Expedition 33 ya es el juego con más nominaciones de la historia en TGA: Así queda el Top 5 de los mejores

El RPG francés se convierte en el juego más nominado de la historia de The Game Awards superando a dos titanes de PlayStation

¿Cómo puedo votar para elegir el GOTY 2025 en The Game Awards? Sigue estos sencillos pasos

Desde YA puedes votar para elegir tu GOTY de 2025, aunque si no sabes este es tu lugar indicado

El Black Friday llega a Nintendo eShop y estas son las mejores ofertas para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2

Tienes hasta finales de noviembre para sacar el mayor partido a tu consola añadiendo nuevos juegos

¿Cuándo empiezan las ofertas del Black Friday de Amazon en 2025? Esta es la fecha y horario por países

La cadena de tiendas pondrá a disposición cientos de ofertas y descuentos relacionados con videojuegos

Ni Fortnite ni Call of Duty: Pedri ya no ve series en los vuelos del Barça por culpa de este juego de Nintendo

El futbolista se sinceraba en una reciente entrevista sobre a qué juega con sus compañeros de equipo

¿Metroid Prime 4 en Nintendo Switch o Nintendo Switch 2? Esta es la versión que debes comprar

Una de las dos ediciones del nuevo título de Nintendo cuenta con una ventaja esencial con respecto a la otra