Primero fue el paso de las 2D a las 3D, después la conectividad y el juego online, y ahora es el turno de la Inteligencia Artificial. Para Hideo Kojima, legendario autor y creador de sagas como Metal Gear y Death Stranding, la IA ha llegado a la industria de los videojuegos no sólo para quedarse, sino para convertirse en una de las mayores revoluciones de su historia en lo que a desarrollo se refiere. Algo que ya estamos viendo en la actualidad y sobre lo que ha reflexionado en unas nuevas declaraciones.
En unas nuevas declaraciones de Hideo Kojima en un evento en Arabia Saudí, recogidas por Rolling Stone, el creativo destaca que cuando habla de la Inteligencia Artificial y su aplicación en el desarrollo de videojuegos no sólo lo hace hablando de herramientas como ChatGPT, sino también de otro tipo de tecnologías de aprendizaje automático que permiten que los juegos se adapten al comportamiento de los jugadores. Lo vamos a ver próximamente en la expansión de Indiana Jones y el Gran Círculo, por ejemplo.
El propio Kojima ha reconocido que ha utilizado la Inteligencia Artificial en sus últimos desarrollos, sobre todo para ayudar en aspectos como el modelado y la animación facial de los personajes, pero sostiene que la IA no va a sustituir a los seres humanos en la creación de juegos. El autor afirma que la creatividad y sensibilidad humanas continúan siendo insustituibles por una tecnología como esta, por muy avanzada que sea, y tiene claro cuál es su verdadera aplicación.
Para Hideo Kojima la Inteligencia Artificial debe servir como una herramienta que permita acortar procesos en los desarrollos de videojuegos o para ayudar en tareas específicas, pero no para reemplazar a las personas que realizan de forma creativa cada una de estas acciones. Para él, la IA es una oportunidad enorme para seguir innovando, crear experiencias nuevas y para dar un paso más allá que compara sin miedo con otras grandes revoluciones pasadas de la industria.
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y no sólo en lo que respecta al desarrollo de videojuegos. Sin embargo, al menos en esta primera implementación a nivel masiva, parece quedar en evidencia que aspectos como los que comenta Kojima siguen siendo insustituibles, sobre todo en procesos creativos y autorales. Pero una de las mentes más prodigiosas de la industria ya avecina un cambio radical.
CONTENIDO RELACIONADO
La última entrega se lanzó en 2022, pero fue un gran fracaso a pesar de la buena fama de la franquicia
Fue nominado a mejor juego del año 2021, aunque ahí el premio se lo arrebató It Takes Two
El tamaño de los mapas de Battlefield 6 es el más pequeño a excepción de uno.
La nueva línea de títulos gratis encabezada por Stray ya está disponible
Nintendo revela cómo ha rendido la consola entre los meses de julio y septiembre de este año
Cada vez son más los juegos que no volverán a verse en tiendas tras agotarse
La franquicia de Rockstar Games se encuentra muy ligada a la cultura norteamericana, pero han existido ciertas excepciones
Hasta 12 juegos están en la categoría definitiva del evento que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre
Aunque nunca se ha confirmado su cancelación, hace casi 20 años que no sabemos nada de este juego
Prepárate mejor que nunca para la llegada de Resident Evil Requiem a principios de 2026
Mientras creaban uno de los juegos más influyentes, el cofundador de Rockstar temía desaparecer
Si un jugador con hacks arruina tu partida, la compañía te reintegra el botín sin discutir