La importancia de los 'Fotogramas por segundo' (FPS) en la experiencia de juego
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
FPS

La importancia de los 'Fotogramas por segundo' (FPS) en la experiencia de juego

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La evolución constante de la industria de los videojuegos ha llevado a una búsqueda incesante de mejorar la experiencia del jugador en todos los aspectos posibles. En este viaje hacia la perfección, un elemento técnico ha emergido como un pilar fundamental: los fotogramas por segundo (FPS). No se trata simplemente de un número en la configuración gráfica, sino de un factor que incide en la jugabilidad, la inmersión y la apreciación visual del juego.

Son pocos los juegos que, aun a día de hoy, siguen funcionando a unos 30 FPS en consolas de nueva generación. Por suerte, en la gran mayoría de juegos, nos dejan la opción del modo “rendimiento”, el cual sacrifica algo de calidad visual y de resolución para intentar que el juego se vea mucho más pulido. Pero algo que ha generado mucha polémica es que aún hay muy pocos juegos donde los 60 FPS vengan de forma estándar, sin tener que elegir uno u otro. Por otra parte, para empezar...

¿Qué son los FPS y por qué importan tanto?

En términos simples y sin complicarnos tanto, los FPS representan la cantidad de fotogramas individuales que un videojuego muestra en un segundo. Esta métrica es crucial porque determina la fluidez y la suavidad de las transiciones visuales en pantalla. Es por eso que en ocasiones, nos cuesta jugar mucho a un juego que funciona a 30 FPS, pues lo vemos algo más "lento y torpe".

Aunque ciertamente, los 30 FPS solían ser el estándar aceptable, la tendencia actual apunta hacia los 60 FPS, 120 FPS e incluso más, ofreciendo no solo un espectáculo visual más agradable sino también una jugabilidad más pulida.

  • Juegos como Bloodborne de 2015, funcionan únicamente a 30 FPS, y aunque de por sí el juego es totalmente disfrutable, no le vendría nada mal un poco de fluidez para que la experiencia sea mucho mejor de lo que ya es normalmente 😅

Ahora os voy a dejar un pequeño vídeo donde un usuario de YouTube llamado Lance McDonald logró crear un mod donde corre Bloodborne a 60 FPS estables en PS5, para los que hayáis jugado a Bloodborne sepáis como sería este juego con esta fluidez de fotogramas.

La influencia crucial en la jugabilidad

La relación entre los FPS y la jugabilidad es innegable. En juegos de acción rápida, como los shooters en primera persona (FPS) o los títulos de lucha, la diferencia entre 30 FPS y 60 FPS se traduce directamente en la capacidad del jugador para realizar movimientos precisos y reacciones instantáneas.

  • En entornos competitivos, donde cada milisegundo cuenta, una mayor velocidad de cuadros puede significar la diferencia entre la victoria y la derrota por mucho que no lo creáis 👈
  • Por eso en juegos como CS:GO o Fortnite, muchos jugadores en PC sacrifican la calidad visual para tener un mayor número de FPS ✅

Inmersión y realismo: No todo es competitividad

Más allá de la competencia, los FPS también influyen en la inmersión y el realismo del juego. En mundos abiertos o aventuras, una mayor cantidad de fotogramas por segundo contribuye a crear una experiencia más envolvente. Movimientos suaves y transiciones más realistas nos permiten a los jugadores sumergirnos más profundamente en la trama y en los detalles del entorno virtual.

Inmersión y realismo: No todo es competitividad

Desafíos técnicos y equilibrio artístico

El aumento de los FPS no está exento de muchos desafíos técnicos. Los desarrolladores deben equilibrar la calidad visual con las capacidades del hardware, asegurándose de que la optimización permita una experiencia de juego fluida en diversas plataformas. La introducción de tecnologías avanzadas, como el famoso ray tracing, ha elevado la calidad visual sin sacrificar la velocidad de cuadros, aunque esto depende mucho del equipo donde juegues.

  • Muchos sobre todo en consolas, prefieren que los juegos no tengan ray tracing para que, de esta manera, los desarrolladores se centren más en traer los videojuegos a 60 FPS estables sin tantas cosas “innecesarias” 🤔

¿A qué aspiran los FPS?

A medida que avanzamos en el tiempo, la búsqueda de FPS más altos (sobre todo en consolas) persistirá, pero el futuro de la experiencia de juego también dependerá de otros factores. Innovaciones funcionales con inteligencia artificial, animación y la interactividad entre el jugador y el entorno se unirán para crear experiencias más inmersivas. La calidad de los gráficos y la velocidad de cuadros seguirán evolucionando, pero será la combinación de varios elementos lo que definirá la próxima era de los videojuegos.

FPS

Conclusión: Los FPS como pilar esencial en la evolución de los videojuegos

En resumen, los FPS no son simplemente un número en la configuración gráfica; son un elemento esencial que abarca la jugabilidad, la inmersión y la estética visual. La constante búsqueda de una experiencia de juego más fluida y realista impulsará la evolución de la industria de los videojuegos hacia nuevos horizontes.

Etiquetado en :

FPS Nintendo Switch PC PS5 Xbox

Redactado por:

¡Hola! Soy Ramón, un chico de 23 años que desde bien pequeñito siempre ha estado vinculado al mundo de los videojuegos, coger el mando y recorrer infinidad de mundos digitales siempre ha sido mi pasión. Me encanta compartir mi amor por los videojuegos en mis redes sociales.

CONTENIDO RELACIONADO

The Game Awards 2025: ya hay fecha al anuncio de los juegos nominados y será en, literalmente, horas

Geoff Keighley ha anunciado por sorpresa el día en el que anunciará los nominados a cada uno de los premios GOTY

¿Y si GTA San Andreas hubiese salido para PS1? Un fan lo imagina y habría sido muy diferente

En PS1 ya existieron dos Grand Theft Auto, que poco tenían que ver con las entregas que llegarían después

Escape from Tarkov ya ha debutado en Steam, pero con unas críticas horribles por este motivo

Solo el 43% de las reseñas recientes son positivas, siendo más de la mitad negativas

Ubisoft, ¿a punto de ser comprada? Un reputado insider ha soltado la bomba en redes

No es la primera vez que se habla de una hipotética compra al gigante del sector de los videojuegos en Europa

Sí, la comunidad revivió Concord en PC, pero podrían recibir "preocupantes acciones legales"

Tras el inesperado regreso de los servidores de Concord gracias a los fans, el futuro del juego pende de posibles acciones legales que podrían volver a cerrarlo

¿Iba a ser XDefiant un Splinter Cell en realidad? Esto es lo que dice el productor del juego

Un reciente reporte asegura que se estaba desarrollando una nueva entrega que acabó convirtiéndose en XDefiant

Las cifras no mienten: Black Ops 7 no logra competir con Battlefield 6 en su lanzamiento

Black Ops 7 no logra superar a Battlefield 6 en jugadores simultáneos en Steam, dejando a los fans preguntándose si la saga necesita un cambio de rumbo

Un insider y un periodista desatan la locura por Half-Life 3: su anuncio podría ser en pocos días

Un rumor que surgió en 4chan casi sin fiabilidad ha ganado veracidad gracias a un periodista (y las ilusiones de los fans)

De 20€ a sólo 5€: Te quedan muy pocos días para que puedas hacerte con este juego en oferta en la PS Store

Se trata de un spin-off de una de las sagas shooters más laureadas de todos los tiempos

Cuánto tiempo podría estar Grand Theft Auto V gratis con PS Plus en esta ocasión

El título ha estado ya disponible hasta dos veces con el servicio estrella de PlayStation