Con el esperado estreno de la temporada 2 de Arcane a la vuelta de la esquina, Riot Games ha anunciado una serie de novedades jugables y cosméticas con las que aprovechar el hype que genera su serie de animación.
La cuenta oficial de Riot Games en YouTube publicó esta semana en la plataforma todo lo que esperar del nuevo contenido en cada uno de sus títulos multijugador. Entre las adiciones más llamativas, nos encontramos con el nuevo personaje Ambessa, la primera adición que saltará de la serie a la grieta, y un lavado de cara completo a la estética del mapa en ARAM, que no solo afectara al apartado visual, también contará con mecánicas únicas que afectarán a la partida.
Pero no es otra que la nueva skin, Arcane Fractured Jinx, la que ha hecho que los fans, y no tan fans del MOBA de Riot, protesten contra el método de obtención de esta skin y cómo afectará este modelo de negocio en futuros proyectos de la compañía. En este artículo te explico por qué Arcane Fractured Jinx ha provocado el descontento en la comunidad de League of Legends.
Con poner un poco de atención en las temporadas 23 y 24, el jugador promedio de League of Legends se habrá dado cuenta de que Riot Games está tratando de normalizar la obtención de ciertas skins especiales tras un gran muro de pago.
Fue el caso de Jhin oscuridad cósmica aniquiladora, la primera variante mítica de una skin que solo se podía obtener abriendo cápsulas cósmicas durante el periodo de evento correspondiente el año pasado. Cada una de estas capsulas costaba 750 RP y únicamente aseguraba una probabilidad del 1% de obtener este preciado croma glorificado. Eso sí, cuando abrías la cápsula número 30, obtenías la skin automáticamente, si no te había salido antes. Haciendo cálculos, una adquisición asegurada de esta skin alcanzaría los 22.500 RPs, que se traduce en 172€.
Este mismo año, Riot lanzó un homenaje a Faker con una nueva skin de ahri y su variante superior, Ahri leyenda alzada y Ahri leyenda inmortal. La leyenda inmortal solo podía conseguirse comprando la colección "Inmortal", que llegaba a costar más de 300€ en Riot Points.
Por si fuera poco con estos dos anteriores intentos tan criticados a lo largo y ancho de la comunidad de League of Legends, Riot está dispuesto a repetir el mismo error. La anunciada skin de Jinx está sellada tras un sistema de tiradas similar al Jhin oscuridad cósmica, y el jugador tendrá que gastarse cerca de 250€ si quiere ver asegurada su obtención dentro de un pozo de cosméticos aleatorios.
La indignación de los jugadores por el anuncio de la nueva skin se ha podido escuchar a lo largo y ancho de las redes sociales, donde usuarios, tanto de Reddit como de Twitter o X, han expresado cómo este método para adquirir contenido les parece "una broma pesada".
Y es que el gachapón, una práctica de monetización muy presente en grandes títulos como Genshin Impact y múltiples lanzamientos para smartphones, consiste en realizar tiradas con probabilidades fijas para obtener contenido dentro de un juego. Una método considerado por muchas personas como nocivo y que solo pretende exprimir a sus jugadores.
"Estoy confuso ¿No acababan de decir que habían despedido a muchas personas para poder centrarse en trabajar la calidad del juego... cómo es esto mejorar la calidad del juego?" Expresaba un usuario en el mismo post de Twitter refiriéndose a los más de 500 despidos que se produjeron a principios de año en las oficinas de Riot Games.
Está claro que las acciones de Riot Games siempre van a generar debate dentro de su inmensa comunidad de jugadores. ¿Qué te parecen las prácticas que está empleando League of Legends para acceder a su contenido más exclusivo?
CONTENIDO RELACIONADO
La compañía despide a cientos de empleados más en su tercera ronda de recortes de 2025 para "enfocar su energía creativa"
El próximo capítulo de Cyberpunk comienza a tomar forma con los primeros pasos en su desarrollo
La nueva entrega de FromSoftware ha recibido sus primeros análisis en la tarde de hoy
Sandfall Interactive tiene claro cuáles son los pasos a seguir tras el éxito de Expedition 33
La nueva expansión de pago llega con una nueva campaña, habilidades inéditas y enemigos renovados
La IA cada vez sigue avanzando y nos muestra unos resultados sumamente increíbles
Lo nuevo del productor de GTA V llegará el 10 de junio con una campaña de ciencia ficción, combates tácticos y una poderosa herramienta
Un actor de voz ha revelado que ha trabajado en Kingdom Hearts IV
Descubre qué tienes que hacer para poder estar jugando desde el minuto 1 a lo nuevo de FromSoftware
Cuando el merchandising traspasa todos los límites de la cordura: packs que cuestan más que un coche y desafían la lógica
El mayor evento gaming del verano llega el 6 de junio al YouTube Theater de Los Ángeles con Geoff Keighley al frente
El nuevo título de FromSoftware llega esta semana y promete un desafío único en el historial de la desarrolladora