Nintendo Switch 2 es un éxito absolutamente descomunal, es todo cuanto la compañía japonesa podría haber deseado: récord de ventas en Japón, USA y España, consola más rápidamente vendida de toda la historia... si uno piensa en un debut deseado, definitivamente no se puede dar mejor que el de la nueva consola híbrida. Y todo eso es realmente positivo, tiene mucho de bueno... pero al mismo tiempo es inevitable verle algo de 'malo'. Por ello, quiero hacer un poco de balance sobre lo que representa este estreno a nivel de industria.
Si soy sincero, por lo general veo más bueno en el estreno de Nintendo Switch 2 que malo. En concreto, creo que son muy buenas noticias para la industria, por dos razones mayormente.
En lo que era una guerra constante entre PlayStation y Xbox para ver qué compañía podía definitivamente decantar la balanza a su favor... Nintendo fue a su propio ritmo y arrasó por completo. Si tenemos una 'Nintendo Switch 2' es justamente porque a la compañía japonesa no le hacía falta cambiar la fórmula, simplemente refinarla. Y así lo ha conseguido.
Nintendo Switch 2 representa todo lo bueno de la primera Nintendo Switch pero con unas prestaciones técnicas muy superiores. Esto implica que videojuegos que ante funcionaban de forma 'justita' en Nintendo Switch, ahora brillan en la predecesora sin ni siquiera ninguna mejora dedicada. Es literalmente 'más y mejor', sin nada con lo que complicarse la vida. Tal y como dice el dicho 'si no está roto no lo arregles'.
Asimismo, que a Nintendo le haya funcionado esta estrategia implica que la compañía japonesa puede centrarse en seguir haciendo lo que mejor hace: videojuegos divertidos para todos los públicos. Los Mario, los Zelda, los Pokémon; son franquicias que conocemos desde hace décadas y que siguen siendo éxitos mayúsculos por mantenerse fiel a lo que son, pero siempre buscando ir un paso más allá. De nuevo, el reflejo de la filosofía tomada con Nintendo Switch 2.
A pesar del éxito de Nintendo Switch 2, la realidad es que la industria del videojuego lleva unos años de capa caída. Después del auge experimentado con el COVID-19 las compañías no supieron hacer la pertinente lectura que llegaría a modo de 'resaca', lo que ha provocado que en años recientes estemos viendo miles y miles de despidos que llegan de una gran cantidad de compañías distintas.
Que en una época tan inestable de la industria de los videojuegos Nintendo Switch 2 haya arrancado de forma tan espectacular, es literalmente una gran luz entre las sombras. No hay que leer que a la gente ya no le gusten ni interesen tanto los videojuegos, sino que hay que saber qué es exactamente lo que pide el público. Y una cosa está clara: Nintendo entiende a las mil maravillas lo que buscan sus jugadores.
El éxito de Nintendo Switch 2 puede hacer que otras compañías se replanteen su 'Modus Operandi' de estos últimos años, algo que de hecho hemos ido viendo ya con un claro paso atrás de los juegos como servicio. '¿Por qué Nintendo siempre tiene tanto éxito?' '¿Qué podemos hacer para conseguir esa consistencia?', en la competencia muchas veces se encuentran respuesta, y es obvio que Nintendo sabe algo que otras marcas desconocen.
Si algo sorprendió a todo el mundo en la revelación/presentación de Nintendo Switch 2 no fue lo continuista de la consola, algo esperable dado el éxito de la primera plataforma híbrida en su historia. Lo que realmente dejó en shock a todo el mundo fue el precio de sus videojuegos, porque en efecto, Nintendo Switch 2 contaba con Mario Kart World, un videojuego que en formato físico costaría ni más ni menos que 89.99 euros.
Esto provocó un movimiento en redes sociales que seguiría el lema 'Drop the Prices', lógicamente con la intención de hacer que Nintendo redujera el coste de su software de nueva generación. Pero una vez más quedó claro que, en muchas ocasiones, el ruido de las redes sociales o el ruido en general no es representativo de las intenciones de la gran mayoría; Nintendo Switch 2 vendió a lo bestia sin importar ni el coste de la consola (mucho más elevado que la primera Switch, aunque comprensible) ni el de los videojuegos.
Y esto no es solo malo por demostrar que la compañía gigante puede seguir forzando al jugador a su antojo, es malo por lo que puede implicar a largo plazo en términos de coste de los videojuegos a nivel general. No será la primera vez que habréis leído esto en las últimas semanas, pero, ¿qué impide ahora que GTA VI salga a 100 euros? Porque si algo se ha demostrado con Switch 2, es que si el jugador realmente lo desea, encontrará alguna manera de hacerse con la pieza pertinente, sin importar el precio.
No es cuestión tampoco de pintar a Nintendo y Nintendo Switch 2 como los únicos causantes del elevado coste de la industria de los videojuegos, eso no sería justo ni debidamente objetivo. Durante estos últimos años todas las compañías han ido poniendo poco a poco de su parte para que ahora 50 y 60 euros nos parezcan una ganga; los costes de producción se han elevado, pero las compañías no parecen tener claro en muchas ocasiones que más dinero invertido no siempre implica un mejor producto. Poco a poco, todo coste acaba siendo pasado al jugador, y el éxito de Switch 2 es una forma del usuario de decir que lo acepta sin más.
En última instancia, está claro que las ventas iniciales de Nintendo Switch 2 son un soplo de aire fresco. Además, si lanzamientos como 'The Duskbloods' por parte de FromSoftware acaban vendiendo bien de igual forma, no quedará ya una sola compañía que no quiera trabajar con una consola que vende absolutamente de todo. La gran incógnita, pues, es cómo este éxito acabará afectando a todo el mundo a largo plazo.
CONTENIDO RELACIONADO
Pero aun así estaría más centrado en el terror que Resident Evil 4, que fue mucho más de acción
La plataforma cuenta con un remaster en el top 1, aunque es cierto que nace de uno de los mejores juegos de la historia
Se trata de uno de los títulos más sorprendentes de este año, pero es probable que no llegue a los The Game Awards
Se ha viralizado una foto donde aparece Leon Kennedy con un parche en el ojo y muchos creen que pertenece al nuevo Resident Evil
LEGO Pokémon será una realidad en 2026 y parece que van a ir con todo.
La primera temporada oficial de Gekishin Squadra arranca en unos días y vendrá cargada de contenido
Ya está disponible la demo de Little Nightmares 3 en todas las plataformas donde se lanza.
Así sonaría Hollow Knight: Silksong doblado al español… y el resultado sorprende
Una oferta laboral de Rovio revela que SEGA Europa y SEGA Japón colaboran estrechamente para incorporar IA generativa en sus próximos juegos
El shooter lovecraftiano salta de PC a PS5, Xbox Series y Switch después de arrasar en Steam
Aunque no hay datos confirmados, los rumores sitúan a la consola de Sony con mejores cifras que la de Nintendo en su estreno
Una opción barata, entretenida y perfecta para que la espera no se haga eterna