Lo que nos marcó - Los Protegidos, la ficción que creó a los X-Men patrios
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Lo que nos marcó - Los Protegidos, la ficción que creó a los X-Men patrios

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"X-Men" ha sido, y es, una de las franquicias de superhéroes más recordadas y queridas por muchos, con bastantes películas y spin-offs que se coronan como lo mejor del género y que ha inspirado a otros estudios a la hora de coger un superhéroe y tratarlo en una producción. En cambio, no solo ha inspirado a películas norteamericanas, sino que en España también quisimos a nuestros propios "mutantes" aunque con un desarrollo argumental más patrio: mezclemos "X-Men", "Los Serrano" y algo de "El Internado" para tener este cóctel explosivo que reunió a millones de espectadores ante sus pantallas.

Lo fantástico

Niños que saben lo que piensa, que lanzan rayos por sus manos, que consiguen ser invisibles con total naturalidad o que modifica su masa muscular sin despeinarse. En "Los Protegidos" tuvimos a nuestros propios mutantes con unos efectos especiales bastante sencillos, y a menudo casi deficientes, pero que no importaron porque lograban mostrar algo que hasta ahora era inédito en España: el género fantástico o de ciencia-ficción.

Protegidos

Unos superhéroes "familiares" que lograron en múltiples ocasiones sobreponerse al mal: una organización secreta que intentaba controlar a todos estos niños mutantes para lograr sus propósitos. ¿Pero funcionaba este toque de ciencia-ficción o fue un experimento fallido de Antena 3? Lo cierto es que sí, funcionaba: no al nivel de "El Barco", con sus cataratas imposibles, su niebla espesa o el final del mundo inesperado, pero sí como algo más sencillo. No es para menos, puesto que "Los Protegidos" era la adaptación de una serie latinoamericana homónima que contaba con un desarrollo muy parecido.

Lo cierto es que si bien la crítica respaldó a "El Internado", como apuntamos en la anterior parte de esta nueva serie de artículos, no fue tan benevolente con la nueva serie de Antena 3: no gustó demasiado la parte fantástica y se quedaba corta con respecto al costumbrismo familiar que rodeaba a toda la producción.

Protegidos2

El costumbrismo familiar y cómico

¿Pero qué sería de "Los Protegidos" sin ese olor (o tufillo) a "Los Serrano" que desprendía? La vida escolar de cada uno de los chicos, los problemas familiares del matrimonio protagonistas, el papel de la cotilla Rosa Ruano, los escenarios "acartonados" y lejos de los exteriores que hoy en día abundan en nuestras series... Para ser sinceros, esta parte hacía de "Los Protegidos" un producto cutre pero, sin lugar a dudas, con encanto. Funcionó durante 41 episodios (aunque la última temporada descendió en audiencia) gracias a las tramas secundarias que aparecían, no por su toque fantástico.

Todos queríamos saber qué le ocurría a Culebra y a Chispitas, si mantendrían su relación o no... Qué ocurría con estos padres "a la fuerza" que debían hacerse cargo de una familia con tantos miembros, cuándo descubriría Rosa Ruano el secreto que ocultaba esta familia de mutantes... Elementos costumbristas, que si cambiamos las tramas, coincidían perfectamente con el modelo iniciado en "Farmacia de Guardia" o en "Los Serrano", y que aunque no fueron tan evidentes en "El Internado", sí lo eran aquí.

Otro elemento que funcionó fue la comicidad que impregnaba cada una de las palabras del guion y la construcción de cada personaje: Mario, el padre, era un "meme" en sí: torpe, nervioso y tímido. Su nueva "esposa", todo lo contrario. Mil situaciones que se dieron entre ellos hasta terminar en un final feliz. No así funcionó el final para Culebra, algo que no gustó a los espectadores y que no desvelaremos para no aguaros la sorpresa si aún no habéis visto la serie (aunque lo cierto es que ya tiene sus años).

Protegidos 3

¿Estábamos entonces ante una serie de comedia o ante un producto de ciencia-ficción con toques cómicos? Me inclinaría en la balanza hacia la primera opción, porque lo fantástico a menudo no quedaba relegado a un segundo plano sino incluso más allá, con capítulos plenamente "de relleno" centrados en ese lío de tramas familiares que hemos mencionado. En la tercera temporada sí descubrimos más de la organización que iba detrás de los chicos, elemento que personalmente me gustó y que le dio intriga al guion; una pena que no se continuara con una cuarta temporada que aprovechara ese universo que habían abierto.

Protegidos 4

Se hacía querer, y hoy en día, con retoques, funcionaría

Era una serie ligera, un producto que se hacía querer, y de ahí que la primera temporada (y la segunda en parte) funcionara: unas tramas familiares que aligeraban el toque fantásticos y unos actores con gracia; un toque de ciencia ficción que no necesitaba de mayores explicaciones y unos malos muy malos. Estos fueron los toques de esta serie que en su día nos marcó.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

EA Sports FC 26 más barato: así puedes ahorrar en tarjetas regalo con la ayuda de Giftsy

Reserva el EA Sports FC 26 al mejor precio: ahorra hasta 3€ o consigue 4€ de cashback

JCC Pokémon Pocket prepara la llegada de los High Class Pack Ex: ¿qué son y por qué deberían hypearte?

El juego de cartas para móviles prepara sorpresas que llegarán este mes de octubre para todos los usuarios

Polémica en Dragon Ball: Gekishin Squadra: Goku Super Saiyan 3 llega... ¡como personaje de pago!

La estelar nueva incorporación del juego ha llegado como un jarro de agua fría para muchos usuarios

He probado Pokémon Leyendas Z-A y es la evolución que me esperaba en la saga

He viajado a París junto a Nintendo para probar lo que será uno de los grandes lanzamientos de lo que queda de año

Se filtra el precio de ROG Xbox Ally a menos de un mes de su lanzamiento oficial

El precio todavía no ha sido revelado ni por Xbox ni por Asus de forma oficial

Hades II se acerca: estos son los horarios por países a los que estará disponible

El juego de Supergiant Games sale por fin de su early access gracias y se convierte en su versión completa

PS Plus octubre 2025: Estos son los tres juegos más rumoreados y hablados en internet

En pocos días saldrá el anuncio oficial por parte de PlayStation de los próximos juegos gratis de su servicio

¿A qué hora estará disponible Sonic Racing: CrossWorlds? Pon ahora mismo un recordatorio en tu móvil

No pierdas ni un segundo: descubre la hora de lanzamiento de Sonic Racing: CrossWorlds y activa tu recordatorio ya

Este juegazo de Dragon Ball te cuesta menos que un café: chollazo histórico en PS Store

Si eres fan de Goku y compañía, no puedes dejar escapar esta rebaja histórica en PS Store

Yakuza Kiwami 3 es oficial: saldrá en febrero y traerá contenidos nuevos que no estaban en el original

Ryu Ga Gotoku Studio sigue hacia delante con su proyecto de traer de vuelta los títulos más antiguos de la saga

Si esperabas Borderlands 4 para Nintendo Switch 2, tendrás que esperar más: se ha retrasado indefinidamente

Gearbox pone como motivo que deben pulirlo más y tener listo el sistema de progreso cruzado

Nioh 3 ya tendría fecha de lanzamiento y edición especial y estaría bastante más cerca de lo que parece

Una tienda ha hecho una filtración sobre cuál sería el día de salida de lo nuevo de Team Ninja