Nintendo, una de las compañías más icónicas y queridas en la historia de los videojuegos, ha sabido alcanzar la gloria con sus consolas y franquicias, pero no ha estado exenta de decisiones erróneas que han tenido un impacto duradero. A lo largo de su rica trayectoria, ha cometido algunos errores estratégicos que todavía le persiguen en la actualidad. A continuación, exploramos las tres mayores cagadas que han dejado una marca en la reputación de Nintendo.
En 2012, Nintendo lanzó su consola de séptima generación, la Wii U. Sin embargo, su comercialización fue confusa y poco efectiva. Muchos consumidores no lograron entender la diferencia entre la Wii y la Wii U, creyendo que esta última era simplemente una versión mejorada de la primera. Esta falta de claridad llevó a una comunicación ineficaz y a un bajo interés por parte del público.
Además, la escasez de títulos atractivos en el lanzamiento y la falta de apoyo de terceros desarrolladores también contribuyeron a su fracaso. Los jugadores no encontraron suficiente razón para adquirir la Wii U en comparación con las opciones de la competencia, como la PlayStation 4 y la Xbox One, lo que resultó en ventas decepcionantes.
En 1995, Nintendo sorprendió al mundo con el lanzamiento de Virtual Boy, una consola de realidad virtual que supuso el primer intento de la compañía de acercarse a su ansiado 3D. Como muchos sabréis, más tarde lo conseguirían con Nintendo 3DS, pero la realidad es que esta primera prueba fue un auténtico desastre.
A pesar de su innovador enfoque, el resultado fue horrible. El diseño era incómodo y requería que los jugadores se colocaran la consola en la cabeza, lo que causaba malestar y fatiga ocular en muchos usuarios. Además, la falta de colores y la calidad gráfica limitada también disminuyeron la experiencia inmersiva que se esperaba.
El catálogo de juegos fue escaso y carecía de títulos atractivos, lo que llevó a una falta de interés general por parte del público. Todo esto, junto con un alto precio de venta, resultó en un fracaso comercial. Virtual Boy se convirtió en un lastre para Nintendo.
Uno de los momentos más infames en la historia de Nintendo fue cuando dejaron escapar la oportunidad de asociarse con Sony en el desarrollo de una consola de videojuegos. En la década de 1980, Sony se acercó a Nintendo con la idea de crear una extensión para la Super Nintendo Entertainment System (SNES) que permitiera reproducir discos ópticos. Nintendo desestimó la idea y, en cambio, optó por colaborar con Philips, un movimiento que resultó en el infame y fallido CD-i.
Sony, después de ser rechazada por Nintendo, decidió seguir adelante por su cuenta y desarrollar su propia consola, la PlayStation. Esta decisión demostró ser un golpe maestro, ya que la PlayStation se convirtió en un éxito masivo y una de las consolas más influyentes de todos los tiempos. La rivalidad con Sony en el mercado de las consolas ha sido una constante para Nintendo desde entonces y ha dejado una marca duradera en la industria.
El desastroso marketing de Wii U, el fracaso de Virtual Boy y la oportunidad perdida con PlayStation siguen siendo recordadas hasta el día de hoy. Sin embargo, la compañía ha aprendido de sus errores y ha demostrado su capacidad para adaptarse y recuperarse, lo que nos recuerda que incluso las empresas más grandes y exitosas pueden cometer errores en el competitivo mundo de los videojuegos.
CONTENIDO RELACIONADO
El disco físico de The Outer Worlds 2 para PS5 solo incluye 1,32 GB de datos, obligando a descargar casi todo el contenido del juego
Sabiendo que Fortnite es un juego en constante cambio, ya va tocando que Epic Games le dé un giro de 180 grados al juego con una de esas actualizaciones encaminadas a atraer la atención de aquellos usuarios curiosos que nunca se han atrevido a dar el salto al battle royale. Algo que la compañía lleva […]
Salió hace tan solo 3 años y promete más de 50 horas de contenido de calidad
Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, llega alguien y crea una guitarra funcional con su PlayStation
Al parecer, existen muchos servicios que se han visto afectados por incidencias cuyo origen es todavía desconocido
Triunfó tanto que nunca nadie ha entendido por qué no se le ha desarrollado una secuela
La comunidad de PlayStation ha hablado: estos son los títulos más destacados del año, basados en las valoraciones reales de los jugadores en PSN
Capcom estaría preparando un regreso triunfal para una de las entregas más queridas de la saga
Según documentos filtrados, la Gen 10 permitirá una libertad como la de Zelda: Breath of the Wild
Lo que empezó como un simple ajuste visual ahora se considera
Mientras probaba el modo Zombies en la beta, hubo algo que me llamó mucho la atención y que rápidamente me hizo acordarme de los Baker
Cinco años después de su salida, la obra de Bluepoint Games recibió una actualización para darle un modo gráfico de ahorro de energía