Los 6 mayores errores de la historia de Nintendo de menos a más graves
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Los mayores errores de Nintendo
Ramón Baylos

Los 6 mayores errores de la historia de Nintendo de menos a más graves

Repasamos aquellos momentos en los que la compañía se puso piedras sobre su propio tejado sin motivo alguno

Publicado:
0

Si bien es cierto que Nintendo se encuentra viviendo una de las mejores épocas de su historia gracias a, entre otras cosas, el éxito que ha sido Nintendo Switch en cuanto a ventas, la compañía japonesa no se libra de algunos errores que pusieron más de una de sus estrategias en evidencia.

Y, como fan de la marca, creo que nunca es mal momento para recordar los más impactantes ya sea por mera labor divulgativa o por cumplir con aquel refrán que dice: ¨conocer el pasado para que la historia no se vuelva a repetir¨. Por ello, os dejo los que, al menos en mi opinión, son los 6 mayores errores de la Nintendo reciente, los cuales irán ordenados de menos a más graves. Vamos ala´.

El extraño Vitality Sensor

Evidentemente, este error se encuentra en el último puesto de la lista porque no es que tuviera un impacto grave dentro de la compañía a nivel de rendimiento económico, sino que se trata más bien de algo que afectó a su marca a la hora de impulsar un meme que existía circulando sobre Wii en la generación en la que salió: menos videojuegos, Nintendo está dispuesta a hacer de todo.

Una afirmación que era falsa a todas luces y se lanzaba desde los sectores más haters de Nintendo, pero lo cierto es que el Vitality Sensor contribuyó a darle fuerza a este discurso. Y, si digo esto, es porque este consistía en un periférico que nos tendríamos que enganchar al dedo con tal de que la consola midiera nuestras constantes vitales. ¿Con qué objetivo? Nunca lo sabremos, dado que este accesorio no llegó a ver la luz del día.

Los 7 periféricos más raros de Nintendo

Su salto casi fallido a móviles

¿Os acordáis de esa época en la que Nintendo quiso dar el salto a dispositivos móviles a través de apps pertenecientes a sus franquicias más famosas? Lo cierto es que la compañía tenía material más que de sobra para llevar a cabo este movimiento de forma exitosa, pero es evidente que la gran N no supo manejar el increíble material que tenía entre manos a la hora de crear contenido exclusivo para smartphones.

Estoy hablando, concretamente, de algunos videojuegos como Super Mario Run, Animal Crossing: Pocket Camp o Mario Kart Tour; tres propuestas que constaron como apuestas firmes por parte de Nintendo de dar el salto a dispositivos móviles con apps que no tuvieran que ver únicamente con Pokémon; cosa que no salió del todo bien.

ABRE EL DESPLEGABLE PARA VER UN GAMEPLAY DE SUPER MARIO RUN

La jugada de Super Mario 3D All-Stars

El 18 de septiembre del pasado año 2020, Nintendo lanzó una recopilación encaminada a seducir a aquellos que se considerasen fans de los juegos de Super Mario juntando un tridente inédito de juegos en un solo cartucho: Super Mario 64, Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy. Sin embargo, las condiciones en las que se dio el lanzamiento de esta edición fueron realmente inusuales.

Estoy hablando, concretamente, de que el juego solo estuvo a la venta durante unos meses para ser retirado más tarde, dado que en eso mismo consistían las intenciones que Nintendo tenía con esta recopilación: convertirla en un producto sumamente exclusivo. No obstante, ya sabemos qué sucede con este tipo de promociones: son un escenario perfecto para la especulación. Algo que manchó la imagen de Nintendo al convertirla, al menos en este sentido, en una compañía que ignoró las peticiones de sus fans al no acceder a lanzar Super Mario 3D All-Stars de manera permanente.

Super Mario 3D All-Stars

Crear a uno de sus mayores rivales

Probablemente muchos seáis conscientes de este dato, pero lo cierto es que nunca es mal momento para acordarse de él: Nintendo fue la principal responsable del surgimiento de PlayStation como una nueva división de videojuegos dentro de Sony. Y todo porque ambas tenían un trato inicial que la gran N decidió romper en el último momento.

Para quien no sepa de qué estoy hablando, Nintendo estuvo trabajando en los 90 en una nueva consola que iba a ser la sucesora de SNES y que recibiría de nombre Nintendo PlayStation. La gracia de este dispositivo es que iba a contar con un lector de discos que estaba siendo desarrollado por Sony y, cuando Nintendo se echó para atrás con este plan, la compañía tecnológica decidió fundar su propia división de videojuegos. En el siguiente enlace podéis consultar la historia completa:

El Drift de los Joy-Con

Uno de los mayores errores de Nintendo tienen que ver con algo por lo que la compañía ha sido muy criticada desde hace unos años, lo cual tiene que ver con el infame Drift de los Joy-Con. Básicamente, esto último consiste en un desgaste de los joy-sticks de los mandos de Nintendo Switch que provoca que estos no respondan de manera precisa a los movimientos de tus dedos, por no hablar de que también hace que muchas veces se queden atascados en una dirección, haciendo que tu personaje se mueva solo.

El error que Nintendo cometió en el desarrollo de los Joy-Con fue tan grande que la compañía se llegó a ver obligada por los reglamentos de varios continentes a reparar cualquier caso de drift que los usuarios reportaran. Eso sí, todo apunta a que la gran N no volverá a chocarse con la misma piedra en la generación de Nintendo Switch 2.

¿Serán retrocompatible Nintendo Switch 2 con los primeros Joy-Cons?

El nombre de Wii U

¿A quién narices se le ocurrió que fue buena idea llamar Wii U a la sucesora de Wii? Esa es una de las preguntas que más veces se ha formulado en la historia reciente de Nintendo. Sobre todo, porque este fue uno de los principales factores del fracaso de la consola, dado que hubo muchísima gente que no pensó en que fuera una generación totalmente nueva, sino una versión mejorada de la Wii original.

Evidentemente y teniendo en cuenta que esta última consiguió atraer a muchos jugadores que no tenían la cabeza totalmente metida en la actualidad del mundo de los videojuegos, hubo muchas personas que no supieron (ni tenían por qué) que esta era una consola nueva hasta años más tarde de su lanzamiento.

Etiquetado en :

Nintendo Nintendo Switch

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

La Temporada 2 de Fortnite empezará el 21 de febrero: estos son los horarios de estreno por países

Quedan pocos días para que el battle royale dé el salto hacia su siguiente season y reciba nuevos contenidos

Publicado: 18 FEB 2025 0

Adiós a los puntos de oro de My Nintendo con los que podías ahorrar dinero en la eShop

La compañía japonesa ha anunciado que este programa de puntos concluirá el 25 de marzo

Publicado: 18 FEB 2025 0

Así sería Ibai sin barba: el streamer se viraliza en redes después de 'afeitarse' tras años sin hacerlo

¿Alguna vez te has preguntado cómo se le vería la cara habiéndose desecho de ella?

Publicado: 18 FEB 2025 0

El rumoreado Nintendo Direct de febrero todavía se está llevando a cabo, según conocido insider

El insider actualiza sobre este rumor y afirma que sucederá en algún momento de estas dos últimas semanas que quedan de febrero

Publicado: 16 FEB 2025 0

Phil Spencer mostrará los logos de PlayStation y Nintendo en próximos eventos: "Quiero ser transparente"

El CEO de Microsoft Gaming ya no intentará mover a los jugadores de PlayStation y Nintendo a Xbox

Publicado: 16 FEB 2025 0

Una Nintendo Switch 2 se habría vendido hace meses en el mercado negro a un precio de miles de euros

Surge nueva información de aquel usuario que habría lanzado a la luz las primeras filtraciones sobre la consola

Publicado: 15 FEB 2025 0