No me hizo falta esperar a ver las primeras críticas de la película de Borderlands para darme cuenta de que la cinta se iba a estampar contra el suelo con la fuerza de un cometa meses antes de que se estrenase. Principalmente, porque todos los avances que iban saliendo de la peli se conformaban como un extraño collage de ideas locas que querían ser Borderlands sin llegar a captar su esencia. Por ello, la mejor solución que hay a la hora de hacer justicia con la saga es recordar sus juegos y, en caso de que os haya picado el gusanillo por saber más de ella, aquí los encontraréis ordenados de peor a mejor.
La razón de esto último tiene que ver con que los juegos de la saga Borderlands suelen ser bastante largos y cada uno de ellos se puede disfrutar de forma más o menos independientes al resto, por lo que no tiene sentido jugarlos todos, sino ir a por los mejores. De hecho, en la siguiente lista incluiré algún que otro spin-off que merece la pena, pero dejaré fuera aquellos juegos de móviles y experiencias interactivas que ni siquiera podrían considerarse como un juego en sí mismo. Una vez aclarado esto, vamos al lío.
Si por algún motivo quieres empezar en la saga Borderlands con una aventura narrativa antes de pasar a la experiencia de shooter looter que ofrece la franquicia principal, evita New Tales from the Borderlands. Esta es la aventura narrativa mala de las dos que existen en la saga. Para que os hagáis una idea, su jugabilidad se basa en los juegos clásicos de Telltale Games, solo que no tiene ninguna gracia a nivel argumental y no es un juego que comprenda muy bien la auténtica esencia de Borderlands.
Antes de estamparse estrepitosamente contra el suelo y echar el cierre, la antigua Telltalte Games tuvo un momento de lucidez en el que creó una aventura narrativa centrada en el universo de Borderlands que daba más contexto a los sucesos que ocurrían en esa parte del universo que giraba alrededor de Pandora, el planeta donde tiene lugar la franquicia. Si tenéis ganas de una buena historia, con chascarrillos ocurrentes y con personajes que oscilan entre el cringe, el penasco y la ternura (casi como si de un The Office intergaláctico se tratase), Tales from the Borderlands es una muy buena opción.
A pesar de que el primer Borderlands sea un juegazo como la copa de un pino, lo pongo en el quinto lugar porque ha envejecido regular con los años. Algo que no se nota tanto a nivel mecánico (dado que su sensación de tiro sigue siendo excelente) sino por la idea de que se nota que al principio Gearbox no tenía muy claro todavía qué tono querían darle a la franquicia. Es por eso que el sentido del humor está algo más diluido y descafeinado y es argumentalmente mucho más conservador que sus secuelas.
Borderlands: The Pre-Sequel es una de las mayores decepciones que me he llevado en la franquicia, pero esto no tiene que ver tanto con su calidad, sino con haberlo comparado con la segunda entrega de la misma, dado que fue el siguiente título de la saga en salir. A pesar de ello, estamos ante un muy buen juego que capta a la perfección la esencia de la franquicia; aunque bien es cierto que intenta innovar con algunas mecánicas que, en mi opinión, no terminan de encajar del todo como, por ejemplo, un sistema de oxígeno que acaba siendo más agobiante que otra cosa.
Wonderlands es un spin-off de la franquicia de Borderlands que surgió a través de una de las expansiones de la segunda entrega de la saga. En este caso, se abandona la ambientación futurista por otra medieval fantástica que consta como una partida en primera persona de Dungeons and Dragons. En este mismo sentido, conserva el sentido del humor de la franquicia principal, pero puede llegar a ser mucho más loco en determinadas ocasiones; algo que quizás no sea para todo el mundo. Por otro lado, la estructura de las misiones es algo diferente y se da más peso al grindeo y al elemento looter shooter que a ese componente de aventura de las otras entregas de la saga.
Borderlands 3 es la apuesta segura. Es ese juego de la saga al que tienes que acudir sí o sí en caso de que no estés muy seguro de si te va a gustar o no. Y, si digo esto, es porque es la entrega más reciente de la misma, por lo que se encuentra realmente pulida a nivel jugable y es la más amigable con los nuevos jugadores. Eso sí, se nota que Gearbox sufrió a la hora de hacer un producto que se distanciara lo suficiente de Borderlands 2 como para que no se hicieran comparaciones; cosa que es prácticamente imposible por lo buenísima que es la segunda entrega de la saga.
Hay quien considera Borderlands 4 como el segundo mejor juego de la saga, llegando incluso a estar a la altura del mismo en ciertos aspectos concretos. Hay que recalcar que este es el primer título de mundo abierto real de la franquicia y, si bien es cierto que retiene el humor absurdo de las anteriores, es un título más sobrio que Borderlands 3 en todos los sentidos. Así lo comentaba mi compañero Fon en su análisis del juego:
¨Borderlands 4 es la redención que necesitaba la saga - Gearbox ha escuchado a la comunidad y han arreglado todo lo que había que arreglar. Es fresco, loco, divertido, caótico - todo lo que Borderlands debe ser y la respuesta perfecta a aquello de "dos más dos siempre es cuatro". Han cogido lo bueno de Borderlands 2, han corregido las cagadas de Borderlands 3 y han añadido mecánicas nuevas que funcionan sin perder la esencia¨.
Si Borderlands se ha convertido en una de las sagas de shooters más famosas del mundo de los videojuegos, es gracias a su segunda entrega. Borderlands 2 es el juego perfecto de la franquicia porque lo tiene todo: un sentido del humor absurdo medido al milímetro, situaciones con un surrealismo que solo podría haber salido de la mente de un loco, un villano desquiciado que cuenta con un carisma abrumador y un mundo semiabierto repleto de acción en el que completar todo tipo de misiones que nos llevarán a vivir experiencias realmente absurdas. Si quieres empezar a jugar Borderlands, empieza de la mejor forma posible: empieza con Borderlands 2.
Sabiendo que cada entrega de Borderlands ha tenido más éxito que la anterior (incluyendo a Wonderlands, la cual batió todo tipo de récords para Gearbox en el momento de su lanzamiento), tiene toda la pinta de que pronto tendremos noticias de su cuarta entrega. Pero, al menos por el momento, toca conformarse con las que ya han salido. Y, no os voy a engañar, hacer este artículo ha hecho que me entren unas ganas terribles de volver al 2. Supongo que es ese momento del año en el que toca resistir a la tentadora llamada anual de Jak el Guapo.
CONTENIDO RELACIONADO
Game Freak ha actualizado la lista de ítems que obtendremos por subir a cada rango dentro de la competición
También se ha anunciado la actualización 3.0 del juego original para Nintendo Switch
Se rumoreó otra cancelación en 2022, pero luego el proyecto resucitó después de que lo cogieran los creadores de New World
Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]
La nueva línea de títulos está encabezada por Stray, el gatuno juego de 2022
No necesitas pagar nada: entra, reclama y juega sin gastar un céntimo como viendo siendo habitual
Anshar Studios convierte la saga clásica en un cooperativo multijugador y la gente está que trina, pero ¿es tan malo como dicen las críticas?
Capcom confirma una nueva colaboración con Fortnite para el estreno de su nuevo videojuego
El nuevo juego de Capcom está fechado para el 26 de febrero de 2026
PlayStation Portugal aparentemente habría cometido un grave error al mencionar una skin para Leon en las bonificaciones de la edición Deluxe
La nueva entrega de la franquicia de Capcom verá la luz el próximo 27 de febrero de 2026
El apagón masivo afecta a servicios en todo el mundo, con jugadores reportando que no pueden acceder a sus bibliotecas ni jugar online en títulos como Halo y Sea of Thieves