Dragon Ball: Sparking! ZERO lleva ya unos días en el mercado y su competitivo está comenzando a tomar forma ahora en un proceso de creación de meta que suele surgir cuando la comunidad ya tiene una idea de cuáles son las claves más evidentes para destacar dentro del PvP de cualquier juego. Y, precisamente, una de las de este nuevo juego de lucha de Bandai Namco pasa por conocer cuáles son los mejores personajes a escoger para ganar todos los combates que se nos presenten por delante.
La lista de luchadores de Dragon Ball: Sparking! ZERO es muy extensa, eso es cierto, pero hay algunos personajes que son mejores que otros. Y, según parece, uno de los que más está destacando del roster completo de los mismos es Whis, el cual hizo su primera aparición durante la saga inicial de Dragon Ball Super. Sin embargo, el personaje estaría tan roto que muchos fans se están quejando de su presencia en el juego. Os cuento todos los detalles a continuación.
La razón principal por la que una parte de la comunidad del juego está diciendo que Whis es un personaje demasiado poderoso en comparación a otros luchadores, tiene que ver con que posee un movimiento de esquiva que se lleva a cabo de manera automática. Esto implica que Whis es capaz de evitar golpes y ráfagas de Ki sin demasiados problemas y, por tanto, que solo reciba daño a través de agarres o de ataques especiales. A continuación, os dejo con una publicación del usuario OVOLobi donde mostraba en vídeo cómo luce esta habilidad durante una partida.
El hecho de que Whis tenga este movimiento, el cual no pertenece siquiera a una skill especial con cooldown del personaje, está provocando que mucha gente lo vea como un personaje indestructible. Además, esto puede ser un problema de cara al futuro del competitivo del juego, dado que muchos usuarios empezarán a usar el personaje por el mero hecho de estar roto y tener el deseo de ganar partidas con él sin siquiera esforzarse. Sin embargo, creo que el verdadero problema de todo esto tiene que ver con otra cosa muy diferente.
¿Realmente es necesario que Dragon Ball: Sparking! ZERO tenga una escena competitiva como tal? ¿No estamos ante una de esas situaciones donde el meta de un juego acaba yendo en contra del mismo? Si queremos un juego para tryhardear, creo que tenemos otras alternativas como Dragon Ball FighterZ. Sin embargo, intentar que los personajes de Dragon Ball: Sparking! ZERO estén equilibrados iría en contra de la esencia de la saga de Budokai Tenkaichi, donde todos los luchadores han tenido siempre una evidente diferencia de poder entre sí que guarda mucha coherencia con lo visto en la serie.
Igualmente, tiene toda la pinta de que Bandai Namco se pondrá pronto a trabajar en una actualización que permita rebajar el poder integral de Whis para afrontar las quejas de la comunidad y, sobre todo, tratar de que Dragon Ball: Sparking! ZERO tenga una vida longeva; algo que se apoya, precisamente, en impulsar la popularidad de su modo competitivo. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Microsoft continúa con su estrategia multiplataforma y más anuncios de juegos para Switch 2 y PS5 llegarían pronto
La última entrega de la franquicia de Ubisoft ampliará su contenido este mismo verano
Meses de entrenamiento, dieta estricta y disciplina han llevado a Roro a sorprender con su nueva forma física
Si esperabas disfrutar de la nueva entrega en la pasada generación, olvídate de ello
No solo ha alcanzado las 5 millones de unidades vendidas, sino que las ha superado
Electronic Arts también ha puesto fecha a la presentación del modo multijugador
Sony ha adquirido un 2,5% de la compañía japonesa en una colaboración 'estratégica'
Avatares que compraste en PS3... ¿ya no están en tu cuenta? No eres el único
No es trampa, no es broma: solo entra a tu cuenta con Xbox Game Pass y reclama tu suscripción de Crunchyroll Premium
Tuvo muchas críticas en su lanzamiento y se acabó convirtiendo en una obra maestra disfrutada por millones de jugadores
El nuevo título de la saga shooter volverá con más fuerza que nunca, pero no será barato
El soulslike chino triunfa en números pero sufre por problemas graves de optimización y estabilidad en Unreal Engine 5