'Los juegos deben de ser políticos': así son las palabras de Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Los juegos deben de ser políticos': así son las palabras de Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy

Uno de los comentarios que más están dando de qué hablar, provenientes de Hironobu Sakaguchi

Pub:
0

Las polémicas rodean siempre al sector de los videojuegos, ya sea por la mala calidad de un juego, temas políticos, micropagos y así un buen rato, se puede decir que es algo normal dentro del mundillo. Un claro ejemplo es el tema que venimos a hablar el día de hoy, donde Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy de 61 años y una de las mentes detrás de juegos tan icónicos como Chrono Trigger, Parasite Eve y Legends of Mana, habló recientemente sobre lo que cree que hace que un juego de Final Fantasy sea bueno. ¿La respuesta? Tener conciencia política.


Ya sabemos todos de sobra que la política por desgracia, es algo que siempre divide a las personas, pues lo mismo pasa si lo añadimos dentro del mundo de los videojuegos, divide más de lo que uno podría esperar. Obviamente aquí cada uno tiene su opinión, pero al parecer Sakaguchi es bastante claro, afirmando que los videojuegos deberían de ser políticos. Vamos a echarle un vistazo a esto mismo que ha comentado.

Así son las palabras del creador de Final Fantasy, Hironobu Sakaguchi: "Los juegos deben de ser políticos"

"Si tuviera que dar algún ingrediente central, diría que es la historia y el mundo. Estos dos son imprescindibles para cualquier Final Fantasy y el denominador común en todos ellos. El entorno del mundo debe contener algún tipo de elemento temático que esté vagamente vinculado a los eventos actuales", explicó Sakaguchi en una entrevista al medio llamado Inverse. "El mundo en sí debe tener algún tipo de columna vertebral temática o mensaje que ofrezca una perspectiva diferente o un estímulo que invite a la reflexión de los jugadores."

Un vistazo rápido a lo que podría decirse que es la entrega más icónica de la serie demuestra lo vital que es este pilar. Final Fantasy 7, que es tan popular que no solo tendrá una nueva versión, sino una trilogía de reinterpretaciones, aborda el cambio climático con la megacorporación malvada Shinra, que desangra el planeta en busca de poder y riqueza, empujando a la gente a barrios marginales urbanos con luz solar artificial.


'Los juegos deben de ser políticos': así son las palabras de Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy

¿Los juegos han sido siempre políticos?

Lamentablemente, una narrativa cada vez mayor que continúa difundiéndose por internet es que los juegos recién se están volviendo políticos, y muchos afirman que clásicos como Metal Gear Solid o Dragon Age nunca lo fueron. Sakaguchi sigue diciendo que los acontecimientos actuales son la columna vertebral de Final Fantasy. Tactics aborda la clase social; Final Fantasy 10 se adentra en la religión organizada; Final Fantasy 8 muestra a niños soldados; Final Fantasy 14 continúa abordando temas de imperialismo y la entrega más reciente, Final Fantasy 16, tiene cristales como una alegoría del petróleo y muestra la esclavitud con sus usuarios de magia que son marcados y utilizados por sus poderes.

¿Qué pensáis todos vosotros de esto? Estaré encantado de leeros por los comentarios.

Redactado por:

¡Hola! Soy Ramón, un chico de 20 años que desde bien pequeñito siempre ha estado vinculado al mundo de los videojuegos, coger el mando y recorrer infinidad de mundos digitales siempre ha sido mi pasión. Me encanta compartir mi amor por los videojuegos en mis redes sociales.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué es Bongo Cat y por qué tiene miles de jugadores en Steam? El fenómeno viral que arrasa en 2025

Un gato que golpea tu barra de tareas se ha convertido en la nueva obsesión de los usuarios de PC. ¿Por qué este juego gratuito está arrasando en 2025?

0

Tres juegos retro que nadie quería y ahora valen una fortuna

Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna

0

The Elder Scrolls IV: Oblivion y el DLC que popularizó los micropagos de una forma absurda

El juego de Bethesda trajo consigo uno de los elementos más criticados de la industria de los videojuego

0

"Creemos que hay vida en esa franquicia": Xbox tendría interés en hacer una secuela de Indiana Jones

Phil Spencer dice que Microsoft está “realmente contenta” con el rendimiento de Indiana Jones Y El Gran Círculo

0

Fans de PlayStation coinciden: esto es lo que ocurre si dejas tu DualSense mucho tiempo guardado

Muchas personas de la comunidad guardan sus mandos ediciones especiales de DualSense por coleccionismo

0

La WWE llega a Fortnite: así son las skins de Undertaker y Cody Rhodes y cómo conseguirlas

El nuevo crossover del battle royale llega con objetos cosméticos destacados del mundo de la lucha libre

0