Los mejores juegos de sigilo de PC, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Los mejores juegos de sigilo de PC, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch

Conoce las obras que todo fanático de la infiltración, el robo y las sombras debe experimentar

Pub:
0

Como bien es sabido, los videojuegos, especialmente los de acción, suelen evocar fantasías de poder. Dicha rama del medio interactivo, sin embargo, es muy extensa: puede ir desde un frenético FPS hasta un denso RPG; aun así, pocos títulos logran representar este deseo como los centrados en el sigilo. Esta variante del género, a pesar de ser de las de menor representación en el mercado, encuentra las condiciones precisas para conceder aventuras únicas, capaces de generar un placer notable a través de la estimulación de varias de las proyecciones de poder más íntimas y férreas del ser humano y, consecuentemente, situarse entre las más queridas por los usuarios.

A este respecto, los juegos de sigilo logran cubrir sin detenimiento alguno la siempre presente satisfacción de la perfección, ya sea dándonos las herramientas para, en soledad, acabar con hordas enteras o, en su defecto, concediéndonos las habilidades para colarnos en fortalezas de máxima seguridad sin tan siquiera dar prueba de nuestra presencia. Es decir, queramos ser un batallón de un único hombre o queramos ser una sombra imperceptible, el género, a diferencia de muchos otros, da cabida a ambos estilos, apelando a un mayor número de jugadores que, estamos seguros, agradecerán esta lista de los mejores juegos de sigilo para PC, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch.

Dishonored 2 (PC, Xbox One, PlayStation 4)

Hablar de Dishonored 2 como el máximo referente del género de la última década, a pesar de lo colosal de la afirmación, no resulta en ningún momento fuera de foco. La travesía dual de Emily y Corvo perfecciona las sobresalientes bases dejadas por su predecesor, ofreciéndonos una aventura que es un referente principal e inexorable en diseño de niveles de la década, además de, a magnitudes iguales, un portento en ambientación, construcción de universo y, evidentemente, mecánicas. El número de opciones jugables a las que nos convida Arkane Studios es asombrosa, haciendo de este uno de los immersive sim más valiosos de la historia y, a su vez, la experiencia más placentera de toda su estirpe.

Hitman 2 (PC, Xbox One, PlayStation 4)

Un aspecto primordial que alberga el género del sigilo es el de colocar la fantasía de poder más cerca que nunca del jugador. A pesar de que es poco factible que un dios milenario acuda a nosotros para otorgarnos su marca y una amalgama de poderes místicos, Hitman 2 ocupa el espacio que Dishonored 2 no al ser el principal referente realista -dentro de los matices que este adjetivo puede tener- de la última década. Vernos reflejados en las actividades de Agente 47 es, sin lugar a dudas y obviando el asunto de los asesinatos en serie, uno de los puntos más fuertes de su propuesta, la cual lleva el perfeccionamiento a otro nivel no solo desde el punto de vista de lo que le exige al usuario sino, además, de la calidad de sus propias mecánicas.

Aragami (PC, Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch)

Muy probablemente, Aragami es el título más desapercibido de esta mesa redonda. Esta producción, obra de los españoles de Lince Works, es un notable videojuego ambientado en la época de los ninjas, un período histórico que ha sido representado con una igual de notable belleza artística que, ciertamente, se alza como uno de los pilares del título. No obstante, resulta obvio afirmar que su indiscutible atractivo nuclear se halla en sus mecánicas, las cuales fusionan un inteligente manejo de luces y sombras con una serie de poderes sobrenaturales que hacen de la infiltración y del asalto una verdadera delicia lúdica.

Dishonored: Definitive Edition (PC, Xbox One, PlayStation 4)

Por supuesto, era imposible pasar por alto esta obra maestra. Aunque, en la mayoría de aspectos ponderables, su sucesor es un producto más redondo, Dishonored goza de un carácter especial que su segunda obra no posee en la misma medida. Y es que, además de ofrecer un apartado argumental más sólido, tanto en términos de personajes como de guion, el inicio del fenómeno en Dunwall es simple y llanamente un viaje indescriptible, cuya inesperada irrupción como uno de los mejores juegos de su generación, junto a sus excelentísimos DLCs, le provee un plus que embelesa aún más su oferta.

Thief (PC, Xbox One, PlayStation 4)

Al igual que el referente contemporáneo del género no podía faltar, tampoco podía mostrarse ausente el último volumen del referente histórico del género. A pesar de que Thief no logra reproducir el impacto las revolucionarias y rompedores propuestas de sus ancestros, ello no implica que la travesía de Garrett, el legendario maestro de ladrones, sea menos recomendable para quienes busquen una genuina experiencia de infiltración. Así, reconocemos que peca de una historia insulsa repleta de clichés, mas compensa con una ambientación majestuosamente lograda y, todavía más, con una deposición jugable que nos obliga a dominar las sombras en su totalidad y que, al mismo tiempo, nos incita a disfrutar de ser el ladrón más cleptómano que haya visto el videojuego.

Styx: Shards of Darkness (PC, Xbox One, PlayStation 4)

Mientras Dishonored sobresale por su a prioripredominancia global, Hitman por ser la más alcanzable representación de la fantasía de poder y Thief por ser el juego de sigilo que mayor relevancia depone en el concepto del robo, Styx: Shards of Darkness destaca por ofrecer el producto con más carga carismática y humorística del elenco, sobre todo por su siempre afable protagonista. Aun así, la entrega es una fuerte producción en términos de niveles, progresión, plataformas y alternativas jugables, por lo que no tememos en considerarlo como un imprescindible -junto a Master of Shadows, su antecesor- del género.

Mark of the Ninja (PC, Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch)

Siguiendo la línea establecida con el eslabón previo, Mark ofthe Ninja se desmarca debido a ser el único juego en 2D de la retahíla aquí planteada. No obstante, más allá de desenvolverse en un terreno con menos dimensiones, el indie es una satisfactoria propuesta cuya en principio modesta imagen no debe engañar a nadie: es una compra inexorable para cualquier seguidor asiduo al género que se precie y, más bien, su estilo 2D realza las bondades de sus mecánicas, su composición sonora y su estética, las cuales funcionan en un único y sobresaliente conjunto.

Shadow Tactics: Blades of the Shogun (PC, Xbox One, PlayStation 4)

Tornándose en el más sistemático de los diez, Shadow Tactics: Blades ofthe Shogunes el encuentro idóneo entre el sigilo y la estrategia. Aunque podría argumentarse su predilección por esta última rama de la interactividad, lo cierto es que las cotas de infiltración, planificación y manejo del posicionamiento que presenta causan inevitablemente que lo sintamos como parte más que adecuada de esta lista, no solo porque la dota de una variedad mecánica incluso mayor de la que ya muestra sino porque, paralelamente, incluso concebido dentro de su individualidad, no nos vemos en una situación en la que no lo recomendemos con total seguridad.

Sniper Elite 4 (PC, Xbox One, PlayStation 4)

Hasta ahora, salvo Hitman, las entregas subrayadas han estado enmarcadas dentro de la concepción medieval y fantástica, o sea, en esencia, hojas y hechizos. Sniper Elite rompe con ese convencionalismo, ampliamente presente dentro del género salvo contadas franquicias, al situar el protagonismo de su propuesta en la afable figura del francotirador, y Sniper Elite 4 no es más que la recopilación de años y años de aprendizaje para lograr el perfeccionamiento de una fórmula que, si bien no exenta de errores, resulta de las más icónicas del género, al igual que de las más disfrutables.

Splinter Cell: Blacklist (PC, Xbox 360, PlayStation 3)

Con melancolía y nostalgia, cerramos nuestras valoraciones con Splinter Cell: Blacklist. Y lo hacemos bajo tales sentimientos, primero, porque desconocemos cuándo Ubisoft volverá a publicar un juego de la IP y, segundo, porque la última incursión de Sam Fisher es descomunalmente extraordinaria, capaz de ampliar argumental y estructuralmente la de por sí excelente propuesta apreciada en Conviction, por lo que no podemos evitar aminorar aún más su regreso. Uno que, de repetir la maestría que Blacklist logra en fluidez, niveles, controles, misiones, espectacularidad, dificultad, variabilidad, reactividad y ambientación, será, sin ningún miedo a equivocarnos, una obra maestra.

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Cuidado, fans de GTA VI: el mapa del juego que está rondando por internet y que no deberías de creer

En las últimas horas se han visto diferentes imágenes relacionadas con el supuesto mapa de GTA VI

0

De 60€ a sólo 12€: este pack con 3 videojuegos es una de las ofertas más llamativas de PS Store

Una trilogía excelente para adentrarte de lleno en uno de los próximos grandes lanzamientos del año 2025

0

La comunidad de Tekken 8 estalla tras el anuncio de Fahkamuram como nuevo personaje DLC

Tras su impacto en Tekken 7, los jugadores temen el potencial de Fahkamuram en el último título

0

PS Plus Extra/Premium mayo 2025: Estos son los 7 juegos más rumoreados y hablados en internet

Quedan muy pocos días para que PS Plus haga oficiales los nuevos juegos que se suman a los catálogos de los niveles Extra y Premium. Y PlayStation ha demostrado que Extra es el nivel que más merece la pena porque todos los meses meten, al menos, un título importante y muy mediático (en abril, por […]

0

El motivo por el que Mafia: The Old Country sale a precio reducido

Mafia: The Old Country sorprendió a la comunidad por lanzarse a un precio de 49,99 €

0

Este Humble Bundle te vende 8 juegos por menos de 10€, todos ellos de Xbox Game Studios para Steam

Sunset Overdrive, Ori y Quantum Break son tres de los títulos incluidos en este pack

0

Malas noticias para los jugadores de Call of Duty: la saga va de mal en peor y este es el motivo

Uno de las sagas más importantes dentro del género de los shooters está de mal en peor

0

Xbox prepara "la próxima evolución" en la retrocompatibilidad para garantizar la preservación digital

La compañía está desarrollando soluciones de emulación avanzadas como parte de su iniciativa de garantizar el futuro de los juegos

0

El grave castigo que recibirás si intentas piratear Nintendo Switch 2: Nintendo podrá brikear tu consola

La gran N ha hecho una serie de cambios en las condiciones de uso de sus productos a los que merece la pena prestar atención

0