Los Pokémon más raros y difíciles de capturar de cada generación
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Los pokémon más raros de cada generación

Los Pokémon más raros y difíciles de capturar de cada generación

No todos los Pokémon tienen el mismo ratio de captura, ni tampoco todos se consiguen de la misma forma

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La franquicia Pokémon es posiblemente la IP dentro de la industria del videojuego que más mella ha hecho en la cultura popular, seguida de cerca de Super Mario. Todo el mundo ha escuchado hablar alguna vez de esos pequeños monstruitos que se capturan y se guardan en bolas, aunque ni siquiera hayan jugado nunca a ninguna entrega. Así que sí, todos conocen Pokémon de una forma o de otra.

Al final, que tanta gente haya jugado a estos títulos hace que muchos conozcan una enorme cantidad de los Pokémon que aparecen ahí. Ya juegues a competitivo o no, seguro que alguna vez has intentado completar una Pokédex y capturarlos a todos. Pero muchos son realmente difíciles de capturar, no tanto por su ratio de captura, sino por el método para conseguirlo. En este post te señalo los que son menos comunes.

Los Pokémon más raros de cada generación

Primera generación (Pokémon Rojo y Azul)

Mew Pokemon
  • Mew: es uno de los más raros de la primera generación, si no el que más. Eso es debido a que no se podía capturar de forma normal, sino que era un Pokémon que se debía obtener con eventos especiales de Nintendo o con bugs.
  • Chansey: era muy difícil por dos motivos: su bajo ratio de captura y lo complicado que era que apareciese en la Zona Safari.

Segunda generación (Pokémon Oro, Plata y Cristal)

celebi pokemon
  • Celebi: le pasa exactamente igual que a Mew en la primera generación, y es que sólo se podía conseguir mediante eventos especiales de Nintendo.
  • Unown: no era tan difícil de capturar a un Unown, pero sí lo era capturar a los 26 Unown diferentes que había, basados en cada letra del alfabeto, sobre todo por lo tedioso que podía ser.

Tercera generación (Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda)

jirachi pokémon go
  • Jirachi: este es el equivalente de Mew y de Celebi de la tercera generación. Sólo se podía conseguir en eventos, pero también gracias al disco bonus de Pokémon Colisseum.
  • Feebas: aparecía en rutas muy específicas y, más concretamente, en tiles de agua, los cuales cambiaban de forma aleatoria.

Cuarta generación (Pokémon Diamante, Perla y Platino)

Manaphy
  • Manaphy: la única forma que había para obtener esta criatura era transfiriendo un huevo desde Pokémon Ranger, un título de Nintendo DS. Esto era una dificultad añadida, ya que hacía falta completar eventos para pasar los huevos a los juegos principales.
  • Spiritomb: hacía falta jugar a multijugador local, ya que tenías que interactuar con 32 personas diferentes en el modo subterráneo, algo bastante tedioso en la época.

Quinta generación (Pokémon Blanco y Negro)

victini pokemon
  • Victini: también se podía conseguir únicamente mediante un evento especial de Nintendo, llamado Liberty Pass.
  • Zorua y Zoroark: para hacerte con Zorua, necesitabas un Celebi transferido de otros juegos y completar algunos eventos. Para Zoroark, también hacía falta completar eventos y uno de los perros legendarios.

Sexta generación (Pokémon X e Y)

Liza (Especial) y Diancie Pokemon Masters EX
  • Diancie: de nuevo, era una criatura que sólo se podía conseguir en eventos.

Séptima generación (Pokémon Sol y Luna)

cosmog pokemon
  • Cosmog: se podía conseguir por medio de la historia, pero si querías uno extra, era obligatorio visitar una dimensión paralela en Pokémon Ultrasol y Ultraluna.
  • Marshadow: al igual que en el resto de generaciones, este era uno de los Pokémon disponibles exclusivamente en eventos.

Octava generación (Pokémon Espada y Escudo)

Zarude Papa Pokemon Espada y Escudo
  • Zarude: es uno de los pocos Pokémon que se podían conseguir a través de códigos de eventos distribuidos en temporadas promocionales.
  • Regieleki y Regidrago: obtener a los dos en un mismo juego es imposible de forma natural, ya que en las expansiones sólo puedes capturar a uno de ellos. Lo que sí se puede hacer es intercambiar para tener ambos.

Novena generación (Pokémon Escarlata y Púrpura)

Gimmighoul (Forma Andante)
  • Gimmighoul Forma Andante: esta versión de Gimmighoul no puede ser capturado de forma normal en los juegos normales, sino que sólo se puede obtener mediante interacción en el juego para móviles Pokémon GO.
  • Roaring Moon e Iron Valiant: obtener a ambos es muy tedioso ya que tienen una tasa de aparición muy baja y aparecen en zonas muy específicas.

Pues estos han sido todos los Pokémon más raros de tener en cada generación de la saga. Como podéis ver, los más habituales son los pertenecientes a eventos, ya que no todo el mundo tenía acceso a dichos eventos. A día de hoy, esos eventos siguen existiendo, por lo que siempre habrá especies raras y muy difíciles de conseguir. ¿Cuál es tu Pokémon más raro?

Etiquetado en :

Nintendo Pokémon

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Todas las recompensas de la Temporada 3 de Leyendas Pokémon: Z-A y cómo se consiguen

Game Freak ha revelado qué ítems podremos obtener en cada rango del juego a partir del 27 de noviembre

Mezclar un mundo submarino con sushi nos da uno de los mejores juegos de los últimos años: ahora también en Xbox

Por fin llega a Xbox con todos sus DLCs... pero es igualmente recomendable para el resto de plataformas.

Razer arranca las ofertas navideñas con descuentos brutales desde hoy hasta Navidad

Auriculares, teclados mecánicos a mitad de precio y sillas gaming. Las mejores ofertas ya están en marcha

Clair Obscur: Expedition 33 arrasa en los Golden Joystick Awards 2025 y apunta a convertirse en el GOTY definitivo

La gala de premios encumbró la obra de Sandfall Interactive, aunque la de Sucker Punch tampoco se quedó atrás

Como Genshin Impcact, pero de terror: así es Varsapura, el nuevo RPG next gen de miHoYo

La compañía ha revelado un gameplay de hasta 30 minutos del juego y luce increíble

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del segundo día

El segundo día ha sido un completo baño de sangre y ya han empezado a caer grandes creadores de contenido

Eminem contrata al Agente 47 para matar a Slim Shady en la colaboración más loca de HITMAN

La nueva misión de Objetivo Escurridizo estará gratis del 1 al 31 de diciembre en todas las plataformas incluido VR

Vampire Survivors tendrá spin-off de cartas por turnos y sale en 2026 para todo, así es Vampire Crawlers

Vampire Crawlers convierte el bullet heaven más adictivo del mundo en un juego de construcción de mazos rogue-lite

El evento de Fortnite Capítulo 7 será masivo: Fecha y horarios por países de 'Zero Hour'

Epic Games dará comienzo a la siguiente gran etapa del battle royale con nuevos contenidos a tener muy en cuenta

Fortnite X Kill Bill: todas las skins, novedades y easter eggs del nuevo crossover que está por llegar

Se trata de una colaboración inédita con el universo de Tarantino que está por llegar al battle royale

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del primer día

El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos

Si los The Game Awards siguieran las puntuaciones de Metacritic, este sería el GOTY de 2025

Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala