Aunque haya mucha gente quejándose con el tráiler inicial de Nintendo Switch 2 por aquello de que la gran N presentó la consola con un vídeo y no una gran presentación (esta última llegará el 2 de abril de este mismo año), a mi me pareció un auténtico bombazo. Pero supongo que esto se debe a que siempre he estado mucho más interesado en los juegos como tal que en el hardware de un nuevo anuncio. Y, precisamente, no pude emocionarme más al ver ese pequeño teaser del nuevo juego de la saga Mario Kart.
Y es que, si nos paramos a analizarlo bien; este cortísimo tráiler del juego cuenta con varias pistas que nos permiten sacar muchas teorías de cómo será cuando se lance al mercado. Y, precisamente, una de las que más sentido tienen está vinculada a la posibilidad que ya habéis leído en el titular: que este nuevo juego de la saga se llame Mario Kart Wonder y esté relacionado con la mecánica principal de Super Mario Bros. Wonder de alguna manera. A continuación, os cuento por qué pienso así y de dónde sale esta teoría.
Esta teoría surge de un detalle concreto que se puede ver en el tráiler y que tiene que ver con sus momentos finales, donde la cámara empieza a elevarse hacia el cielo para hacer una panorámica del circuito que aparece en el vídeo. Pues bien; hay un momento en el que a la derecha se puede apreciar un restaurante de Yoshi que cuenta con un objeto dorado que brilla con especial fuerza y que es evidente que podremos recoger durante las carreras.
La cosa está en que hay mucha gente asociándolo con una semilla de Super Mario Bros. Wonder por dos motivos: cuenta con un par de ojos como estas últimas y su brillo es realmente parecido al del juego de plataformas de Super Mario. No obstante, parece que cuenta más con una forma de bolsa que de semilla, pero esto no quita que el ¨aura¨ de ambos objetos sea sumamente similar. Os dejo con una imagen de la misma que recogía el usuario Jolly J en Twitter para que podáis echarle un vistazo a todo esto:
Para poder explicar por qué creo que tiene muchísimo sentido que Nintendo adapte la fórmula de Super Mario Bros. Wonder a Mario Kart, primero hay que contextualizar en qué consiste este sistema de las semillas. Para quien no lo sepa, estas aparecen en todos los niveles del primer juego que acabo de mencionar y, al cogerlas, se produce un efecto que cambia por completo la fase con circunstancias loquísimas (como, por ejemplo, generar una estampida de elefantes, que las luces se apaguen y tengamos que guiarnos por las siluetas del background del nivel o nos transformemos en un globo gigante que pueda volar).
En este mismo sentido, podría pasar algo parecido en esta nueva entrega de Mario Kart: ¿no sería increíble que tuviera un sistema con el que cogieras un objeto similar a las semillas y las condiciones del circuito cambiasen de forma drástica? Las posibilidades sería infinitas. De hecho, tiene mucha más lógica de lo que parece si pensamos en cómo la gran N ha gestionado Mario Kart 8 Deluxe y ha intentado adaptarlo al nuevo modelo de videojuegos como servicio.

En este caso, Nintendo podría hacer que este nuevo Mario Kart también lo fuera al ir lanzando actualizaciones con nueva semillas y efectos para los niveles, cosa que sería más complicada de programar, pero aguantaría mucho mejor el paso del tiempo. Al fin y al cabo, de las pistas puedes llegar a cansarte rápido, pero no tanto si introduces un sistema de condiciones especiales aleatorias.
Además, Nintendo tendría aquí una mecánica muy potente con la que darle un giro brutal a la saga de Mario Kart y no repetir la fórmula que ya utilizó en la entrega anterior, evitando así comparaciones y haciendo que este nuevo juego de la franquicia se sienta mucho más fresco de lo que cabría esperar.
¿Qué pensáis vosotros y vosotras de esta teoría? ¿Veis factible que Nintendo intente algo así dentro del nuevo juego de la saga de Mario Kart? Si queréis mi humilde opinión, me fliparía que la compañía adaptase esta mecánica de Super Mario Bros. Wonder a su franquicia de juegos de carreras, pero habrá que esperar al 2 de abril para que podamos salir de dudas con respecto a esta teoría.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de un método con el que se pueden clonar Pokémon variocolor en el nuevo juego de Game Freak
Muestra una de las escenas románticas entre el protagonista y Judy
Y creo que no estoy sólo: en Leyendas Pokémon Z-A puedes aprovechar esta función que no se explica muy bien.
Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day