Menos ventas, más despidos: la industria del videojuego atraviesa su momento más incierto, y las razones son sorprendentemente simples
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
videojuegos en crisis (1)

Menos ventas, más despidos: la industria del videojuego atraviesa su momento más incierto, y las razones son sorprendentemente simples

El sector de los videeojuego se encuentra en una etapa algo gris después de unos años de crecimiento constante

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria de los videojuegos vivió un 'BOOM' espectacular en 2020 derivado en una buena medida de la pandemia del COVID-19. Con un confinamiento que llegó a producirse a escala mundial, la gente necesitó de una escapatoria mediante la que pasarlo bien tanto en solitario como en compañía, y ahí los videojuegos jugaron un papel clave. Realmente fue el auge del entretenimiento como nunca antes se había dado, pero unos años más tarde nos encontramos en la tesitura de que no todo funciona tan bien como quizá se esperaba.

Los constantes despidos en la industria de los videojuegos de estos últimos años

Lo más llamativo de cuanto ha ocurrido después de la explosión inicial de los videojuegos como fenómeno mundial es que no se ha podido mantener la burbuja de entonces, claramente. Desde mediados de 2022, múltiples compañías empezaron a anunciar despidos masivos que no han parado hasta la fecha, y que cada trimestre nos dejan con nuevos profesionales del sector que pierden su puesto de trabajo.

El pico de despidos en esta etapa 'oscura' se dio durante el primer trimestre de 2024, con un total de 8.619 empleados de la industria de los videojuegos diciendo adiós a su puesto. Pero la realidad es que en tiempos recientes se ha convertido en algo 'habitual' el hecho de ver que cada trimestre nos deja con el despido de entre 1.500 y 2.000 empleados de la industria. Y no, este 2025 no ha escapado a este escenario.

Portales como gaminglayoffs.com llevan un seguimiento muy preciso de los despidos que se producen a nivel anual en la industria de los videojuegos; de forma más reciente, puede verse que el estudio Jagex (Runescape, Scum) se vio forzado a despedir un número indeterminado de sus trabajadores. Actualmente, son más de 2.300 los trabajadores de la industria de los videjuegos que han perdido su trabajo en lo que va de 2025. Pero, ¿a qué se debe esto? ¿Cómo hemos pasado de la época de mayor bienestar del sector de los videojuegos a la incertidumbre presente? Las razones realmente no son tan difíciles de comprender.

Por qué la industria de los videjuegos se encuentra en una etapa de incertidumbre

Mayormente uno puede atribuir el estado actual del sector a dos razones específicas, una que recae sobre los hombros de las propias empresas de los videojuegos y otra que... simplemente deriva del estado natural de la vida.

Las compañías de videojuegos, sin saber adelantarse a la explosión de la burbuja

Como he comentado, gran parte del 'BOOM' de la industria de los videojuegos de hace unos años se vio derivado del COVID-19. En tal sentido, era de asumir que una vez superada una pandemia mundial como la de entonces, el consumo no seguiría de la misma forma. Pero en muchas empresas del sector no acabaron de verlo de esta forma.

Fortnite: así será la skin de Ice
Fortnite explotó de forma bestial por su accesibilidad y colaboraciones

También derivado de ello es el hecho de que pareció asumirse que los juegos como servicio, battle royale y demás iban a ser los dominadores de la industria a medio y largo plazo... y eso es algo que tampoco ha acabado ocurriendo. Prueba de ello es el calendario de lanzamientos de Sony, que se ha visto trastocado al cancelar múltiples proyectos de juegos como servicio por determinar en última instancia que, a día de hoy, el concepto ya no tiene ni mucho menos la fuerza de antaño.

Como suele ser habitual en todo sector, el empleado al final de la escala laboral es el que acaba pagando los platos rotos de la mala planificación del que se encuentra en una posición de mayor jerarquía laboral. No es que los desarrolladores despedidos no sean buenos en su trabajo, es que simplemente se estaba trabajando con unas ideas que funcionaron en un contexto excesivamente específico.

Muchas compañías vieron las cifras que se alcanzaron en los años 2020 y 2021 y asumieron que era la línea a seguir, cuando en realidad el fenómeno que vivimos se trataba de algo temporal. Obviamente no es sencillo predecir cómo va a evolucionar un mercado, sobre todo uno tan 'moderno' como es el de los videojuegos, pero considerando los largos ciclos de desarrollo que requiere el sector es solo lógico que al final la mayoría de empresas que quisieran subirse al barco del éxito del COVID-19 acabaran llegando tarde.

Sin tiempo ni dinero; el jugador promedio no puede vivir con una afición de lujo

La otra razón que nada tiene que ver con la industria del videojuego, y que al mismo tiempo tiene que ver con todo ello, es la relativa al factor humano. Y este se puede dividir de dos formas distintas: por tiempo disponible y por dinero. En cuanto al tiempo, creo que es más que obvio que nos encontramos en una etapa de los videojuegos en que se distribuyen una cantidad exagerada de lanzamientos.

expedition 33 jksadhjkas (1)
Expedition 33 es un éxito atípico derivado de su inmensa calidad; hace falta mucho más para triunfar

Tanto grandes estudios, como estudios de categoría AA como 'indies' nos dejan año a año con cientos de videojuegos diferentes, y la realidad es que en muchos casos no hay tiempo de darle una oportunidad a todos. Desde lo personal, no recuerdo la última vez que llegué a tiempo a probar a un videojuego para su fecha de lanzamiento, moviéndome a remolque constantemente dada la enorme extensión de muchas de las experiencias que se lanzan hoy en día al mercado.

Y luego lógicamente está el hecho de que si las compañías de videojuegos creen que todo el mundo se puede gastar unos 160 euros al mes en lo que debe tratarse de una afición... pues difícil está la cosa. Y cuando digo 160 euros al mes quiero destacar que lo hago con la idea de comprar solo 2 videojuegos nuevos. Porque así está el precio del mercado, y con la salida de Nintendo Switch 2 y la sombra de GTA VI cada vez más pronunciada, miedo da que esto pueda aumentar todavía más.

Todas las actividades de GTA VI
GTA 6 podría ser el único lanzamiento con la capacidad de romper el mercado a todos los niveles

Pero la realidad es esta, y por ello los juegos gratuitos tienen tantísimos usuarios; acorde a la plataforma Statista, ya en 2023 cerca del 51% de las horas jugadas en Steam fueron todas dedicadas a experiencias F2P. Un dato tremendamente elevado para un sector que se empeña en embarcarse en largos períodos de desarrollo que requieren de decenas y decenas de millones de dólares en inversión. Y los jugadores simplemente no están en posición de cargar con la responsabilidad de tener que mantener toda una industria a flote.

Hay que pensar que en estos últimos años se ha encarecido absolutamente todo: desde los alimentos más básicos hasta la vivienda, y aquellos residiendo en ciudades como Barcelona y Madrid seguramente entenderéis esto mejor que la mayoría. El escenario realmente es de que en muchos casos uno tiene que escoger entre vivir y jugar, y en al mayoría de ocasiones la balanza se va a decantar por el lado de lo primero.

Tabla de Resumen del Contenido

Tema Resumen
Despidos constantes Desde 2022, cada trimestre se despiden entre 1.500 y 2.000 empleados. En el primer trimestre de 2024, se alcanzó un pico de 8.619 despidos.
Causas empresariales Las compañías no anticiparon la caída del consumo tras la pandemia y apostaron por modelos como los juegos como servicio, que ya no funcionan igual.
Impacto económico La inflación y el alto coste de vida reducen el poder adquisitivo del jugador, que no puede seguir comprando tantos juegos como antes.
Saturación de lanzamientos El exceso de lanzamientos cada año supera la capacidad del jugador medio para consumirlos, generando fatiga y menor participación.
Crecimiento del F2P Más del 50% del tiempo en Steam en 2023 fue dedicado a juegos gratuitos. Esto refleja una preferencia clara ante el alto coste del gaming tradicional.

No quiero dar en última instancia la sensación de que esta es una industria que se encuentra al borde de desaparecer, esa no es la realidad ni mucho menos. No obstante, sí que se ha notado (y mucho) que no ha habido proceso de adaptación adecuado en un mercado que se ha reajustado de forma más abrupta de lo que se preveía tras el impacto del COVID-19. Puede que Nintendo Switch 2 ayude a subsanar un poco las heridas más recientes del sector, pero en última instancia las compañías de videojuegos deben realizar una necesaria mirada introspectiva y determinar cuál es la situación real del mismo.

Etiquetado en :

Nintendo Switch PlayStation Xbox

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

De 80€ a 30€: PlayStation tira la casa por la ventana y rebaja a mínimos históricos uno de sus mejores exclusivos

La oferta en cuestión forma parte de una promoción especial con motivo del Black Friday

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del quinto día - La gran final y premios

Último día del evento y último día de las muertes donde ya hemos podido conocer al gran ganador de esta edición

Hazte con el posible GOTY de 2025 por un precio de risa gracias a esta oferta por tiempo limitado

Ahora es el momento perfecto para hacerte con uno de los favoritos a GOTY 2025

Estos son los 32 finalistas de los Squid Craft Games 4 que pelean por 100.000 dólares

La gran final se juega este domingo 23 de noviembre a las 20:00 hora española

No es broma, Xbox 360 ha cumplido 20 años: una consola legendaria que me enamoró por completo

Dos décadas después, la consola que cambió la forma de jugar sigue viva en la memoria de millones de jugadores

Si tienes PS Plus tengo malas noticias: Este clasicazo de PS2 pronto dirá adiós del servicio

Última oportunidad para jugar gratis este clásico de PS2 antes de que desaparezca de PS Plus

Todos los finalistas y ganadores de los Squid Craft Games: Repaso completo de todas las ediciones

Repasamos los últimos participantes de cada edición del evento más visto de Minecraft en Twitch

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del cuarto día

El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes

Cuidado: el precio de Xbox Series X/S podría volver a subir debido a un error de previsión por parte de Microsoft

Sony, en cambio, sí habría previsto este problema y PS5 no sufriría estos aumentos.

Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake saldría en enero de 2026 según fuentes cercanas al desarrollo

Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero

Un error de PS Plus permitía hacerse con este juegazo gratis para siempre: ahora PlayStation ha decidido poner solución

Tener un juegazo como Stardew Valley en nuestra biblioteca sin estar suscritos a PS Plus era demasiado bueno…

De 45 € a menos de 5 €: uno de los mejores juegos de Sherlock Holmes que se han hecho nunca, por tiempo limitado

Elemental, querido Watson: esta oferta es una de esas que no se puede rechazar (perdón por la mezcla).