
Llevo ya unas semanas probando la nueva remasterización de un clásico de culto y sigo bastante contrariado la verdad. Sacred 2 Remastered es un caso extraño de remasterización. No es un desastre total porque el juego base sigue teniendo ese encanto old school que engancha, pero tampoco es lo que los fans esperaban ni lo que los nuevos jugadores necesitan. Las reviews en Steam están siendo bastante duras y hay razones para ello, aunque también hay cosas que se están pasando por alto que vamos a desgranar según mi experiencia.
La historia detrás de este remaster es interesante. Ascaron, el estudio original, quebró después de lanzar Sacred 2. THQ Nordic compró los derechos a Deep Silver en 2020 y aquí estamos. El problema gordo es que aparentemente gran parte del código fuente se perdió, así que el equipo que lo ha remasterizado tenía una tarea casi imposible. Y se nota, vaya si se nota porque hay algunas cosas difíciles de dejar pasar la verdad.
Sacred 2 siempre me ha sorprendido en muchos casos. El mundo es brutalmente grande. Estamos hablando de un mapa enorme completamente abierto donde puedes ir a donde te dé la gana desde el principio y eso mola bastante. Hay mazmorras ocultas por todas partes, te las encuentras detrás de rocas mientras vas de un punto a otro. El juego tiene tantas misiones secundarias que es casi ridículo cada área que pisas te suelta una quest nueva y así te dan muchas horas de vicio ciertamente.
La música es una pasada y recuerda a tiempos pasados. Tienen a Blind Guardian haciendo el tema principal (sí, la banda de power metal). La ambientación y el sonido atmosférico son de lo mejor del juego. Te mete en el rollo old school RPG que tanto se echa de menos estos días y eso para los señores mayores como yo siempre es algo que suma.
El sistema de builds tiene profundidad real de los de la vieja escuela vaya. Cuentas con siete clases diferentes, cada una con tres aspectos distintos que puedes combinar. Tienes atributos, skills pasivas (hasta 10 slots de 29 disponibles), artes de combate que subes encontrando runas... hay tela que cortar. Los items que puedes usar también molan: sets, legendarios, un sistema de sockets donde puedes meter runas, anillos e incluso amuletos en las armas. Puedes fundir runas no deseadas para crear exactamente la que necesitas y ese rollo de personalización que disfrutas.
Tenemos muchas opciones para jugar con monturas, multijugador de hasta 5 jugadores, soporte ultrawide nativo (que el original no tenía) y eso para mi nuevo monitor me viene de narices. Por menos de 20 pavos te llevas bastante contenido, 5 dificultades diferentes y cientos de horas si quieres completarlo todo.
Aquí viene el palo gordo y muy gordo muy a mi pesar. El combate es probablemente el peor que he visto en un ARPG. No exagero. El problema principal es la detección de hits: si no haces click exactamente en el pixel donde está el enemigo, tu personaje se mueve en vez de atacar y te deja bastante vendido. Con melee es desesperante te encuentras dando vueltas alrededor del bicho como un idiota en vez de golpearlo mientras el otro se frota las manos y te parte los dientes mandándote a un punto de respawn que a saber donde lo tenías.
¿La solución? Mantener CTRL mientras atacas para quedarte en el sitio. ¿Te lo dice el juego? No. ¿En algún tutorial? Tampoco. Te lo tienes que enterar por foros o porque alguien te lo chiva. Y aún así, con enemigos voladores que tienen animaciones de picado, sigues fallando la mitad del tiempo, un desastre fulminante.
El juego tiene calculos de ataque, esa mecánica de la vieja escuela donde puedes fallar hits por cálculo numérico. El problema es que no distingues si fallas porque no clicaste bien o porque tu stat es bajo. Cero feedback visual. Y encima las habilidades comparten cooldown global, así que si lanzas un hechizo, todos los demás entran en cooldown. Para magos es un coñazo y muy desesperante.
No hay respec. Si la cagas con tu build, a joderse. En un juego con tanta profundidad de builds, esto es incomprensible en 2024.
Aquí es donde la cosa se pone fea para los fans del original. Los desarrolladores decidieron hacer cambios de balance que han alterado fundamentalmente cómo se juega:
La justificación del equipo es que "hace que tomes decisiones más tácticas". Vale, entiendo la lógica desde el punto de vista del diseño de juego. Menos slots = decisiones más difíciles = builds más interesantes. Pero esto es un REMASTER, no un remake. Si tenías una build favorita que usaba 5 habilidades, ahora no puedes jugarla. Las guías, wikis y recursos de la comunidad que llevan años ahí ya no sirven porque el meta ha cambiado completamente.
Los devs dijeron que si no te gustan los cambios, juegues Sacred 2 Gold (que viene incluido con la compra). Pero Sacred 2 Gold no tiene los gráficos mejorados. Hablando de gráficos, la mejora visual existe pero hay mods hechos por la comunidad que tienen mejor calidad que el remaster oficial por si te lo estabas preguntando...
El juego crashea. Hay algunos crasheos, pierdes el progreso desde el último guardado en mi caso no he tenido me ocurrió solo una vez. Hay momentos donde no puedes comprar cosas de vendedores aunque tengas oro suficiente y recoger objetos del suelo es una odisea porque era difícil hacer click en el lugar correcto aunque puedes usar el autoloot que nadie te explica que está ahi y es buena opción.
El equipo admitió que no tenían artistas en el equipo, por eso algunos iconos están simplemente upscaleados en vez de rediseñados. Las físicas son peores que en el original porque la versión que usaban no es compatible con sistemas modernos literalmente hay cosas que se movían en el original que ahora están estáticas. Es un demaster en ese aspecto.
Los devs dicen que planean seguir trabajando postlanzamiento, pero con los recursos limitados que claramente tienen, quién sabe qué llegaremos a ver asi que crucemos los dedos.
Sacred 2 Remastered es un producto difícil de recomendar sin matices. Si nunca jugaste el original y te van los ARPGs old school, por 20 euros puedes encontrar algo interesante aquí. El mundo es enorme, el sistema de builds tiene chicha, y hay algo adictivo en explorar y progresar que te hace perder horas sin darte cuenta. Pero tienes que estar preparado para un combate que se siente fatal y una falta total de modernización en calidad de vida.
Si eres fan del Sacred 2 original, esto es más complicado. Comprarlo te da Sacred 2 Gold para jugar el clásico con mods, pero el remaster en sí ha hecho cambios que pueden cabrearte. Si tenías builds favoritas que dependían de 5 slots, aquí no las vas a poder recrear.
La pregunta que me hago es: ¿por qué hacer un remaster si no vas a invertir en hacerlo correctamente? Si esto era un test para ver si hay interés en un Sacred 4, probablemente han conseguido el efecto contrario. Los fans están cabreados, los nuevos jugadores ven reviews negativas en Steam, y el juego se queda en tierra de nadie.
¿Para quién es? Si tienes paciencia de santo, te molan los ARPGs old school con todas sus asperezas, y puedes perdonar combate horrible a cambio de exploración y builds profundas, pruébalo. Si esperas algo pulido o una experiencia fluida, aléjate. Y si eres fan del original, compra el remaster por Sacred 2 Gold incluido y modéalo tú mismo probablemente consigas mejor resultado que lo que THQ Nordic ha hecho aquí.
NOTICIAS RELACIONADAS