Voy a ir al grano porque PowerWash Simulator 2 es exactamente lo que esperabas: más de lo mismo pero mejor. Y no lo digo como algo negativo, ojo. FutureLab ha entendido perfectamente que cuando tienes una fórmula que funciona tan bien como la del primero, no hace falta reinventar la rueda. Solo hay que pulirla hasta que brille.
Y es que el primer PowerWash Simulator fue uno de esos juegos que nadie entendía cómo podía ser tan adictivo hasta que lo probaban. Limpiar mugre no debería ser divertido, pero lo es. Es relajante, es satisfactorio, y te engancha de una forma que desafía toda lógica. Así que cuando anunciaron la secuela, la pregunta no era si iba a funcionar, sino si iban a cagarla intentando cambiar demasiado o si iban a quedarse cortos sin evolucionar nada.
El núcleo sigue siendo adictivo de cojones. Apuntas la hidrolavadora, disparas agua y ves cómo la mugre desaparece revelando colores vibrantes debajo. Es simple, es relajante, y sigue sin tener explicación racional de por qué engancha tanto. Pero engancha, vaya si engancha. He pasado horas limpiando un zepelín enorme sin darme cuenta del tiempo, completamente absorto en quitar cada puta mota de suciedad.
Los niveles son variados y creativos. No es solo limpiar coches y casas como en el primero. Aquí tienes desde vallas publicitarias enormes hasta campos de tiro con objetivos móviles, pasando por una réplica del sistema solar con un montón de rincones pequeñísimos donde se acumula la porquería. Hay incluso un dirigible que tienes que limpiar usando el nuevo equipo de rappel, y esa sensación de estar colgado limpiando algo tan grande es brutal.
La nueva hidrolavadora circular para suelos grandes es la leche, va haciendo círculos hipnóticos mientras limpia superficies planas en un pispás. Los elevadores de tijera y el rappel te permiten alcanzar alturas sin necesidad de estar buscando escaleras por todos lados. Eso sí, el rappel tiene un pequeño problema: si te acercas mucho sin querer te engancha automáticamente y te sube, lo cual puede ser molesto cuando solo querías pasar por al lado.
Y el sistema de jabón mejorado es un acierto brutal. En el primero tenías que comprar botellas de jabón que se gastaban, era un rollo. Ahora simplemente tienes una boquilla que rocía espuma sobre la mugre difícil y luego enjuagas. Ver el jabón deslizarse por las superficies, cayendo en cascada por las paredes, es casi tan satisfactorio como limpiar la propia suciedad. Además te ahorra tiempo en manchas rebeldes que antes requerían dos o tres pasadas de agua.
Los niveles multietapa son una sorpresa muy grata. Limpias algo y de repente se revela una segunda parte que no esperabas... un baño público que sale del suelo después de limpiar su letrero, el interior de un edificio tras hacer el exterior, una segunda planta que aparece cuando terminas la primera. Pensé que iba a ser un rollo terminar una tarea y que apareciera otra, pero no... es una sorpresa que mola cada vez que pasa.
Incluso aunque la barra de progreso te delate que queda más contenido, el momento de revelación sigue siendo satisfactorio. Algunos trabajos tienen hasta tres o cuatro fases, y cada una cambia completamente lo que estás limpiando. Es una forma inteligente de hacer que los niveles se sientan más grandes sin ser abrumadores, porque siempre tienes un objetivo claro que completar antes de pasar al siguiente.
La base/almacén donde puedes decorar con muebles (que primero hay que limpiar, claro) añade un objetivo más allá de simplemente limpiar niveles. Ver el mapa en la pared llenándose de anotaciones conforme completas trabajos, las estanterías con figuritas de tus proyectos terminados... da una sensación de progresión tangible que el primero no tenía. Ganas puntos de PowerWash además del dinero habitual, y esos puntos los usas para comprar muebles, esquemas de color para tu hidrolavadora, tu furgoneta y tu atuendo.
El sistema de navegación también mejora gracias a la base. En vez de menús aburridos, tienes un mapa físico en la pared donde seleccionas tu siguiente trabajo, y una estantería con maquetas de trabajos anteriores para repetirlos en modo libre. Es más intuitivo, más inmersivo, y le da personalidad al juego. Ver tu espacio llenándose de trastos limpios conforme progresas es satisfactorio de una forma que no esperaba.
Y lo mejor: cooperativo para cuatro jugadores con progresión compartida, más split screen local para dos. Si el primero ya era perfecto para jugar con colegas, este lo mejora todavía más. Tu progresión se guarda cuando juegas en partidas de otros, así que puedes saltarte misiones que ya completaste en casa de un amigo y aún así llevarte las recompensas. Es un cambio de calidad de vida enorme que hace que merezca la pena jugar en cooperativo sin sentir que estás perdiendo el tiempo.
El split screen funciona de puta madre también. Jugar con tu pareja o compañero de piso en el sofá mientras limpiáis una casa entre los dos tiene ese rollo cozy que pocos juegos consiguen. Las opciones de accesibilidad también son amplias: puedes cambiar el color del radar para ver la suciedad más fácil, ajustar esquemas de control, y un montón de opciones más para hacer la experiencia más cómoda.
El problema de la suciedad "invisible" sigue ahí, aunque menos que antes. Hay superficies que parecen limpias pero no lo están, y te toca pasar el radar buscando ese último trozo microscópico de mugre que se esconde en alguna grieta. Es menos común que en el primero, pero sigue siendo un coñazo cuando pasa, especialmente en niveles grandes donde llevas dos horas limpiando y ese 99.8% no sube a 100% por culpa de una mota invisible.
La colocación de muebles en la base es un poco puñetera. No se alinean bien con las paredes, hay que moverlos varias veces para ponerlos donde quieres, y en general no es tan fluido como en juegos tipo House Flipper. Para ser un juego relajante, esta parte estresa más de lo que debería. También los menús de personalización están algo escondidos: cambiar a una hidrolavadora de nivel superior está metido dentro de un menú de opciones en vez de estar más accesible, y a veces se reseteaba sola al entrar en nuevos niveles.
Si jugaste al primero y te gustó, ni te lo pienses. Esto es todo lo que amabas pero con mejoras que hacen la experiencia más cómoda y satisfactoria. El sistema de jabón, las nuevas herramientas, los niveles multietapa, la base personalizable... todo suma. Son 38 niveles en la campaña principal que te van a dar unas 50-60 horas de contenido si lo haces todo, y seguro que van sacando DLCs con el tiempo como hicieron con el primero.
Si nunca jugaste al original, este es mejor punto de entrada porque tiene todas las mejoras y no necesitas haber jugado al primero para entender nada. La historia se cuenta a través de mensajes de texto durante los trabajos y recortes de periódico en tu base, pero seamos sinceros, nadie juega a esto por la trama. Se juega porque limpiar mugre es inexplicablemente satisfactorio. Eso sí, ten en cuenta que sigue siendo un simulador de limpieza. Si la premisa no te llama, este tampoco te va a convencer.
Si buscas innovación radical, pues no la vas a encontrar aquí. Esto es PowerWash Simulator con un 2 detrás, no una revolución del género. Pero tampoco hace falta que lo sea. FutureLab sabía que tenían oro entre manos y han optado por refinarlo en vez de cambiarlo radicalmente, y es la decisión correcta. Las mejoras son todas bienvenidas, ninguna empeora lo que ya funcionaba, y el resultado es un juego que se siente familiar pero mejorado en todos los aspectos importantes.
Para mí la respuesta es clara: sí, merece la pena. Es relajante, adictivo, perfecto para escuchar podcasts o ver series mientras juegas, y las mejoras respecto al primero son todas bienvenidas. FutureLab ha hecho exactamente lo que tenía que hacer: más PowerWash Simulator pero mejor. Y a veces eso es exactamente lo que necesitas. Un juego que te deja apagar el cerebro, poner música o un podcast, y pasar el rato limpiando cosas mientras el mundo se va a la mierda. Es terapéutico, es satisfactorio, y es exactamente lo que prometía ser.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta versión del juego de Rockstar Games ha sido creada por un grupo de jugadores y su resultado es brutal
Christopher Judge ha hablado de su principal deseo para el siguiente juego de la franquicia de PlayStation
Se trata del juegazo de Hell is Us, desarrollado por Rogue Factor y Nacon, el tapado del año
Un nuevo vídeo muestra cómo era Uncharted seis meses antes de su lanzamiento, con curiosos cambios.
El nuevo battle royale de Battlefield será gratuito y estará disponible a partir de las 17:00 (CET) del 28 de octubre
Si lo toman como referencia, podríamos ver futuras entregas de indudable calidad
La insistencia de Nintendo por los cartuchos marcó el fin de una era, y el inicio de otra
Sony comienza a desmarcar a PS Portal de su PlayStation 5: el accesorio que se vuelve consola portátil
Electronic Arts ha revelado ya la promoción que acompañará el lanzamiento de su nuevo battle royale
Activision ha celebrado un nuevo evento que coincide, casualmente, con el inicio de la primera temporada de Battlefield 6
Es el título mejor valorado de toda su saga, que cuenta con algunas docenas de entregas
Las hermanas Wachowski, creadoras de Matrix, propusieron a Hideo Kojima un videojuego.