Si hay algo que está muy a la orden del día en el mundo de los videojuegos, son los remakes y remasterizados. De hecho, en las últimas fechas, es algo que causa gran sensación en la industria, ya que, a muchos y a muchas, nos genera gran ilusión el volver a jugar un videojuego que nos trae buenos recuerdos de la infancia. Vamos… lo que viene a ser, la vena nostálgica de toda la vida. Pero ahora, tengo una pregunta con respecto a esto, porque si nos paramos a echar la vista a atrás, ¿de verdad merecieron la pena todos los remakes y remasterizados que hay a día de hoy?
He jugado a decenas de ellos y, a decir verdad, mis opiniones son bastante dispares. Algunos los siento como un gran homenaje a entregas clásicas, pero otros, sin embargo, siento que se han quedado muy por debajo de lo esperado, generándome incluso decepción. Hoy me apetece traeros un listado personal con remakes y remasterizados que pienso que valieron la pena y que otros, no tanto. Ni que decir tiene que, a día de hoy, estas versiones que están en el mercado, no solo se han hecho de juegos clásicos de nuestra infancia/juventud, sino también, de otras entregas más actuales, cuya nueva versión va dirigida a aprovechar las características de las consolas de nueva generación y pc.
Qué mejor forma de empezar a hablar de remakes que merecen la pena, que haciendo mención The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D. A esta nueva versión mejorada del clásico Ocarina of Time de 1998 y adaptado a la consola de Nintendo 3DS, se le realizaron numerosos ajustes, todo esto, respetando al completo a la entrega original.
Es imposible destacar solo un punto de esta magistral entrega a la que Bluepoint decidió hacerle un remake. Si tengo que deciros algo al respecto de Shadow of the Colossus, es ese juego que deberíais jugar si aún no lo habéis hecho. Con su edición original lanzada en la generación de PlayStation 2, desde Bluepoint, tomaron la decisión de volver a recrear esta entrega con un nuevo apartado gráfico y un rendimiento mejorado que hace esta experiencia sea tan única como conmovedora, manteniendo su esencia y contando con una historia y banda sonora increíbles.
La nostalgia de la primera generación de PlayStation me atrapó y me devolvió a mi infancia con el remake de la trilogía remasterizada de Spyro. El volver a revivir las aventuras de Spyro manteniendo su esencia, ha sido muy gratificante a través de una nueva versión que, manteniendo su historia, apostó por añadir numerosas mejoras que lo lleva a ser un remake a la altura.
Creo que este es el remake que más revuelo causó en la actualidad (en el buen sentido). Recuerdo cuando intenté jugarlo en la Madrid Games Week 2019 y me fue completamente imposible, porque las colas eran tremendamente largas y no era para menos. El trabajo que Square Enix ha realizado con una de las entregas clásicas más queridas de la primera generación de PlayStation, ha atraído no solo a sus fans más acérrimos, sino también a otros nuevos. Final Fantasy VII Remake se ha convertido en una experiencia magnífica para todas aquellas personas que han tenido la suerte de disfrutarlo.
Dark Souls es esa saga que por mucho tiempo que pase, sigue enganchando como el primer día y a mí, me sigue desquiciando a partes iguales, porque necesito excesiva paciencia para pasarme todas y cada una de sus entregas, pero bueno, ese es otro tema del que no os voy a hablar aquí, evidentemente. Esta versión remasterizada, no nos presenta grandes cambios nada más allá del gráfico, pequeñas novedades en las hogueras y la ampliación de sus jugadores en el modo multijugador. Aun así, es un auténtico gustazo el recorrer nuevamente los escenarios del juego y acabar con cada jefe que encontremos en nuestro camino.
La mayor de las decepciones que he experimentado como fan acérrima de la saga Grand Theft Auto. No alcanzo a entender en qué momento, Rockstar Games decidió dar luz verde a este proyecto llevado a cabo por Grove Street Games. Aunque actualmente se encuentra recibiendo nuevas actualizaciones, esta nueva versión de la trilogía clásica de GTA, continúa estando muy por debajo de la original.
Una pena, con lo que podría haber sido y no fue.
Aunque el apartado gráfico fue mejorado considerablemente con respecto a su entrega original, este remake de Resident Evil 3, ha pecado de ser bastante corto debido a la eliminación de algunos escenarios de su entrega original, algo que me causó algo de pena. Por otro lado, aunque Capcom supo adaptar la historia del original, pienso que se pudo aprovechar mucho más los entornos del juego. He echado en falta más tensión, más… ambición.
Esta es otra de las remasterizaciones que causaron algo de pupa entre los fans de Silent Hill. Esperando una remasterización a la altura, Silent Hill HD Collection, contó con numerosos problemas gráficos y técnicos que hacía que echáramos de menos lo vivido en la versión original del juego en PlayStation 2. Eso sí, esto va a quedar más que en el olvido sabiendo que tenemos el Remake de Silent Hill 2 en desarrollo.
No somos pocas las personas fans de Resident Evil, que recibiríamos con los brazos abiertos un remake de Code Veronica. Hasta ahora, solo hay proyectos fan, pero que aún guardo esperanza en verlo rehecho en un futuro. De Resident Evil Code Veronica X, solo contamos con una versión HD que se quedó muy por debajo de lo esperado. Apenas se tocó su apartado gráfico, aumentando un poco únicamente su resolución pero que, aun así, presentaba bastantes carencias de cosas importantes que se echaban muy en falta.
Estas son para mi, algunas de las nuevas versiones que pienso que merecen la pena y no, ¿estáis de acuerdo con ellas?¿cuáles son los remakes y remasterizados que más os gustaron y cuáles los que más os decepcionaron? Os leo.
CONTENIDO RELACIONADO
Más que una consola, una reliquia: la PS1 dorada representa el origen de una era
Tras la denuncia de Sony, Tencent trata de evitar las comparaciones con Horizon... más o menos.
Aún sin lanzarse oficialmente, Battlefield 6 ya sufre los mismos males que su competencia
Basándonos en su temporada y rendimiento general, la comunidad predice cómo sería su carta en el nuevo EA FC 26
Para niños y para padres: esto es lo que propone My Mario, la nueva propuesta de Nintendo.
Estos son los juegos gratis de Amazon Prime Gaming de agosto de 2025, y cuidadín.
Una de esas ofertas irrechazables que uno encuentra pocas veces a lo largo del año.
El primer trimestre del año fiscal 2025 ha sido impresionante para PlayStation en Sony.
Una vez más, el tema del precio de GTA VI vuelve a ser tendencia
¿Más leña al fuego de los rumores sobre el posible regreso de Dino Crisis o no?
El CEO de la compañía, Strauss Zelnick, ha querido aclarar todo el ruido en torno a la IP
El vicepresidente de Sony, Sadahiko Hayakawa, indica que el hardware está pasando a tener un rol secundario