Cuando pensamos en las principales franquicias de Nintendo seguramente se nos vengan a la cabeza Super Mario Bros., The Legend of Zelda, Splatoon, Fire Emblem, Xenoblade Chronicles y, por supuestísimo, Metroid. Los juegos protagonziados por Samus Aran fueron los que pusieron los cimientos del género metroidvania, y sin ellos no habríamos oído hablar de Castlevania, Hollow Knight o Blasphemous.
Estamos ante una IP importantísima que marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos, y como suele suceder con series tan longevas como esta, cuenta con más de una decena de obras y puede ser difícil saber por dónde comenzar a jugar. Por eso mismo he preparado este artículo a modo de guía para neófitos.
Normalmente siempre recomiendo jugar en orden de salida, pero en pos de una mejor estructuración del artículo a continuación expondré todas las entregas de Metroid en orden cronológico. Y antes de comenzar he de señalar que el primer Metroid fue apartado del canon oficial de la saga, y su reemplazo es la obra de la que hablaré a continuación.
La historia de Metroid comienza con esta entrega de Game Boy Advance en la que la cazarrecompensas Samus Aran es contratada por la Federación Galáctica para infiltrarse en la base de operaciones de los Piratas Espaciales del Planeta Zebes.
Tres años después de lo sucedido en Zero Mission nos pasamos a la trilogía Metroid Prime. En esta primera entrega, la cual acaba de ser remasterizada por Retro Studios, acompañamos a Samus en su viaje al Planeta Tallon IV para investigar una misteriosa señal de auxilio. Como cabría esperar, allí al llegar se encontró con una amenaza inesperada.
Tiempo después de lo sucedido en el primer Metroid Prime la Federación Galáctica le encomienda una nuevas misión a Samus Aran. Ahora debe ir al Sector Alímbico de la Galaxia Tetra para hacerse con algo llamado "Fuente del Poder" para evitar que pueda caer en malas manos.
En esta secuela Samus viaja al Planeta Éter y experimenta como nunca los horrores causados por la sustancia Phazon. En este lugar hay dos razan luchando por entre sí, los Luminarios y los Oscuros, pero la mayor sorpresa que se allí se oculta es la presencia de la Samus Oscura, una copia de la protagonista.
Seis meses después del final de la entrega anterior, Samus une fuerzas con la Federación Galáctica y otros cazarrecompensas con tal de derrotar de una vez por todas a Omega Ridley, Samus Oscura y a todos los enemigos que se encuentren en el Planeta Pirata. Es hora de eliminar la amenaza Phazon.
Federation Force se sitúa inmediatamente después del final de Metroid Prime 3, y por primera vez se le da descanso a Samus Aran. Los protagonistas de este videojuego son los Marines de las Fuerzas de la Federación, los cuales deben ir al Sistema Bermuda y realziar diferentes misiones avanzadas con tal de eliminar a las fuerzas restantes de los Piratas Espaciales.
Tras lo sucedido en Federation Force tocaría narrar los hechos de Metroid II (el de Game Boy), pero como en 2017 recibió un remake/reimaginación espectacular por parte de MercurySteam creo que es mejor centrarse en la versión más actual y accesible para todos.
En Metroid: Samus Returns volvemos a controlar a Samus en su misión en el Planeta SR388, donde deberá acabar de una vez por todas con la peligrosa raza Metroide.
Al final de Metroid: Samus Return parecía que la protagonista se iba a llevar a la cría de metroide sana y salva, sin embargo Ridley apareció de pronto y se la llevó a Zebes. Nuestra cazarrecompensas tendrá que infiltrarse en el Planeta y recuperar lo que es suyo.
Más tarde de lo acontecido en Super Metroid, Samus Aran es enviada a la Nave Botella (una estación espacial) para investigar una conspiración que podría amenazar la paz que reina en la galaxia.
Tras el final de Other M pasamos a los hechos de Metroid Fusion. Durante una misión en el planeta SR388, Samus es infectada por un ser llamado Parásito X que casi termina con su vida. Por suerte logra sobrevivir gracias a una vacuna especial elaborada por células de metroide, pero cuando vuelve al trabajo se entera de que ese mismo parásito ha invadido los Laboratorio Espaciales Biometrox.
Quitando la remasterización de Metroid Prime Remastered, Metroid Dread es la entrega más reciente de la saga que realmente continúa la historia de Samus Aran. En esta secuela acompañamos a la cazarrecompensas al Planeta ZDR, donde pretende enterarse de la localización de los E.M.M.I., unos robots diseñados para extraer ADN. ¿Cuál es el gran peligro que allí aguarda? Pues que hay un Parásito X rondando la zona, y solamente Samus es capaz de rechazarlo.
CONTENIDO RELACIONADO
Esto son los héroes que llegan en la Temporada 2 de Dragon Ball Gekishin Squadra.
Geoff Keighley ha revelado cuando podremos conocer los que serán candidatos al GOTY de este año
Después de muchos años, en 2024 se lanzó para PS4, Xbox One y Switch y, por primera vez, para PC
Se trata de un entorno temático caracterizado completamente con los elementos más icónicos de la saga de The Pokémon Company
Epic Games dará comienzo a la siguiente gran etapa del battle royale con nuevos contenidos a tener muy en cuenta
El juego de Square-Enix se puede probar semanas antes de que se produzca su lanzamiento oficial
Un vídeo cortito muestra a Link mirando hacia arriba con una sombra enorme encima, y Navi confirmando que esto va de Ocarina
Tras el acuerdo, se oficializa su primera retransmisión mundial en la plataforma
La nueva actualización de Nintendo Switch y Switch 2 viene cargada y ya está disponible.
¿Te imaginas cuales habrían sido los GOTY en el pasado? Vamos a ver todos los nominados y ganadores entre 1990 y 1995
Se ha convertido en una de las experiencias más populares de la plataforma de Epic Games
La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre