El renacer de los juegos musicales se acerca a pasos de gigante del metal. Pudimos probar Guitar Hero Live en la Madrid Games Week y tenemos opiniones encontradas al respecto, os contamos lo que nos pareció.
Para empezar, el juego más que gráficos, tiene vídeos. Efectivamente, ahora mientras tocamos aparece un vídeo en primera persona de un guitarrista en un concierto, El efecto es bastante bueno ya que pocas sensaciones superan a la de estar encima de un escenario mientras te vitorean. Además, tal vez fuera por ser una demo, pero todo parecía bastante bien acompasado, haciendo que la cámara mirara al cantante cuando estuviera haciendo algún esfuerzo y viendo como este nos señalaba cuando empezaba nuestro solo. Muy chulo la verdad.
Aunque sí que existían gráficos ya que le mástil virtual de la pantalla estaba ahí. No hay mucho que decir al respecto, ya que era un mástil marrón en el que iban pasando las teclas de la nueva guitarra, sencillo, casi minimalista, pero muy bien llevado. Respecto a la nueva guitarra, tiene muy buen aspecto, aunque no parece tan dura como las primeras que sacaron, como si estuviera más hueca. Sus botones, en cambio, tienen muy buen acabado y un tacto genial. Aunque debemos decir que no nos acaba de convencer el cambio de posición de los botones. No es que el juego sea más difícil es que los que estamos acostumbrados a mover todos los dedos, nos sentimos bastante ortopédicos. Además, es posible que los botones estén demasiado juntos, pero esto último se deberá a la falta de costumbre.
La respuesta de los botones era aceptable, aunque juraríamos que ahora el juego es mucho más exigente con los aciertos, ya que dimos en la nota muchas menos veces de lo que nos hubiera gustado. Al principio fallabamos por la falta de costumbre, pero después de media canción los fallos ocurren por falta de sincronía, que pensamos que han hecho más exigente respecto a anteriores entregas de la saga.
También nos gustaría decir que el sonido, una de la partes realmente importantes el juego, estaba muy bien, pero no pudimos disfrutarlo en condiciones. Esto se debe a que la cantidad de ruido que había en la convención hacía muy difícil que se pudiera escuchar bien el juego (aún con los cascos puestos). Lo poco que acertamos a oir parecía estar muy bien grabado y mezclado.
Para terminar, la elección de canciones era realmente mala. Fuera de gustos musicales (que cada uno tiene el suyo y es muy respetable), cuando uno juega a Guitar Hero espera tener un poco de cada estilo o época, en cambio en esta demo solo había tres temas y estos pertenecían a la última década. Activision, sabes tan bien como nosotros que lo suyo habría sido poner More Than a Feeling de Boston, ya que es un tema que ha salido en anteriores entregas y podríamos haber comparado. No estuvo mal, pero la elección de canciones para una demo no era la más adecuada, ya que todas se movían por el mismo estilo.
En resumidas cuentas, estamos ante un nuevo Guitar Hero que se ha arriesgado para cambiar algunas cosas, sobre todo en el ámbito jugable. Esperaremos para ver su producto final a partir del 23 de octubre de 2015 para Playstation 3, Playstation 4, Xbox 360, Xbox One y Wii U.
CONTENIDO RELACIONADO
El juego de Team Cherry ha salido a muy buen precio, pero puedes ahorrar todavía más en él
El creativo de Square Enix ha dado un paso al frente para hablar sobre qué está ocurriendo con sus próximos JRPGs
Es uno de los lanzamientos más destacables de este año, y muchos lo están pasando por alto de forma inmerecida
La nueva obra de Team Cherry podría haberse convertido ya en uno de los juegos más vendidos del año
El pack cuenta, además, con varios juegos inspirados en la franquicia de El Señor de los Anillos
PlayStation tiene bastante confianza en este nuevo videojuego de Sucker Punch
El servicio de suscripción nos regala ciertos títulos que fueron muy laureados en su momento
Team Cherry recurrió a la misma estrategia cuando lanzaron el primer Hollow Knight al mercado
La primera pista de que el juego de Team Cherry venderá lo que no está escrito
Descubre los pasos y sé de los primeros en vivir la nueva misión de James Bond
Santa Monica estaría trabajando en dos frentes: un spin-off con toques metroidvania y el próximo gran juego de la saga
Una de las mayores joyas que Ubisoft desarrolló y lanzó hace ya más de diez años