Microsoft acaba de vivir su peor pesadilla. Un apagón masivo de Azure - su infraestructura de servicios en la nube - dejó Xbox completamente offline durante varias horas, arrastrando consigo la Microsoft Store, Game Pass, bibliotecas de juegos y el multijugador de varios títulos exclusivos. Los reportes empezaron a llegar alrededor de las 16:00 UTC (17:00 hora española), con usuarios de todo el mundo inundando sitios como DownDetector y Reddit con quejas de que no podían acceder a nada relacionado con Xbox. Lo irónico es que la semana pasada fue Amazon Web Services quien se cayó, y ahora le tocó a Microsoft demostrar que ellos también pueden tener días desastrosos.
Azure Support confirmó el problema en X (antes Twitter) con un mensaje escueto: "Estamos investigando un problema que afecta a los servicios de Azure Front Door. Los clientes pueden experimentar fallos intermitentes en las solicitudes o latencia. Se proporcionarán actualizaciones en breve". La página de estado de Azure se actualizó poco después explicando que empezaron a experimentar problemas de DNS que resultaron en "degradación de disponibilidad de algunos servicios". Básicamente, el sistema que traduce nombres de dominio a direcciones IP se fue al carajo, y con él, medio internet de Microsoft. Y lo mejor de todo: la propia página de estado de Xbox también se cayó, así que Microsoft ni siquiera podía publicar actualizaciones oficiales en su propia plataforma. Genial.
Los jugadores reportaron una lista larga de cosas que dejaron de funcionar. No podían acceder a la Microsoft Store desde consolas ni PC, la pestaña de Game Pass estaba muerta, y muchos usuarios ni siquiera podían ver su biblioteca completa de juegos. Imagina tener cientos de juegos digitales comprados y de repente no poder ni verlos en tu consola. Eso es exactamente lo que pasó. Las cuentas oficiales de Halo, Sea of Thieves y Forza en redes sociales confirmaron que sus juegos estaban afectados y que los jugadores no podrían conectarse online en algunos títulos.
Después de hacer pruebas rápidas, se confirmó que Sea of Thieves estaba completamente caído — no había forma de entrar online. Pero curiosamente, Forza Horizon 5 seguía funcionando con multijugador activo, lo cual sugiere que el apagón afectó servicios de forma selectiva dependiendo de qué servidores estaban involucrados. Otros juegos como Battlefield 6 - que corre en servidores de EA, no de Microsoft - permanecieron completamente funcionales sin ningún problema. Esto demuestra que el caos estaba limitado específicamente a la infraestructura Azure de Microsoft y los servicios que dependen de ella.
Según la página de estado de Azure, todo se redujo a un problema de DNS que empezó alrededor de las 17:00h. Para quien no esté familiarizado con términos técnicos, el DNS es básicamente la guía telefónica de internet traduce nombres como "xbox.com" a direcciones IP que las computadoras entienden. Cuando el DNS falla, los servicios simplemente no pueden encontrarse entre sí, y todo colapsa en cadena. Microsoft dijo que tomó "acciones que se espera aborden los problemas de acceso al portal en breve", y que estaban "investigando activamente el problema subyacente y acciones de mitigación adicionales".
Lo preocupante es que este no es un incidente aislado. La semana pasada, Amazon Web Services sufrió un apagón similar que tumbó medio internet, incluyendo servicios críticos. Ahora Microsoft. Esto levanta preguntas serias sobre la dependencia masiva de servicios cloud y qué pasa cuando esos servicios fallan. Para los jugadores de Xbox, la lección es clara: si todo tu ecosistema depende de servidores remotos — desde acceso a juegos hasta verificación de licencias — cuando esos servidores caen, te quedas mirando una pantalla en blanco sin poder hacer absolutamente nada. Microsoft eventualmente resolverá esto, siempre lo hace, pero mientras tanto, miles de usuarios se quedaron sin poder jugar a juegos que técnicamente ya compraron. Y eso es frustrante sin importar cómo lo mires.
CONTENIDO RELACIONADO
El servicio de cloud gaming de Amazon se rinde y se vuelve gratuito para usuarios Prime, con más de 50 juegos disponibles sin coste adicional
Heart Machine es el estudio a cargo de Possessor(s), que llega el mes que viene.
Es visible a primera vista, pero pocas personas lo toman en cuenta para subir más rápido el pase de batalla
Es un mal común entre los estudios de videojuegos actuales. Ahora, Remedy ha sufrido las consecuencias.
El nuevo extraction shooter de Embark Studios promete convertirse en uno de los siguientes fenómenos multijugador
Los creadores de The Finals van a lanzar un nuevo y vistoso extraction shooter
El simulador de transporte que vendió millones vuelve completamente renovado con helicópteros, tranvías de carga y un motor técnico reconstruido desde cero
Epic Games ha insinuado que este será uno de los más grandes que ha hecho en el battle royale
Es el mejor juego que he tocado en años, y nunca veré igual otras obras de arte
Resident Evil, Devil May Cry, Street Fighter... con Monster Hunter tenemos una pregunta.
Amazon elimina miles de empleos, recorta equipos, abandona el desarrollo de MMOs y más.
Más de un millón de copias vendidas y 94% de valoraciones positivas en Steam demuestran que esto no es casualidad