Aunque Dragon Ball FighterZ cuenta como principal atractivo con los vibrantes combates del anime que marcó la infancia de muchos, esto no es todo lo que esconde la obra de Bandai Namco. Buscando descubrir un poco más acerca del título, los compañeros de Kotaku se pusieron en contacto con la compañía para hablar acerca de qué suspuso la recreación de los míticos escenarios presentes en la serie.
La productora Tomoko Hiroki, al ser preguntada acerca de cuál había supuesto el escenario más problemático a la hora de trabajar, no dudó en mencionar Namek, aunque bajo una premisa bastante lógica. "Este fue el punto en el que tuvimos que decidir cómo y hacia dónde dirigirnos respecto el estilo artístico a la hora de desarrollar un escenario". Y es que Namek resultó ser la primera de todas las zonas de combate que posteriormente se encontrarían disponibles en Dragon Ball FighterZ. No obstante, el reto no se quedaba simplemente en realizar un fiel reflejo del dibujado.
"Si simplemente hubiéramos recreado el escenario basado en la saga de Dragon Ball Z, realmente no habría demasiado que mostrar, y de la misma forma no representaría esa sensación que un título de luchas basado en Dragon Ball debe transmitir". El problema aquí residía en que en el anime no podíamos observar elementos demasiados característicos de Namek, más allá de la vegetación y la estructura del terreno. Es por ello que en la versión de Dragon Ball FighterZ se aseguraron de incluir elementos como la nave de Freezer o una pequeña choza de los namekianos, buscando así mostrar un lugar de combate que contara con vida propia.
Si Namek supuso el mayor rompecabezas para el equipo tras Dragon Ball FighterZ, Hiroki destacó el Torneo Mundial de las Artes Marciales como el más divertido. ¿La razón para ello? Cuando transcurren las presentaciones de los luchadores en dicho escenario, tras estos es posible ver a un público de todo tipo y clase viviendo con gran emoción el combate por producirse. "Crearlos (los asistentes al combate) es una de las cosas más divertidas que pude hacer a la hora de trabajar en los escenarios del juego".
En última instancia recordamos que todos aquellos interesados pueden disfrutar de Dragon Ball FighterZ en PlayStation 4, Xbox One y PC. Además, ahora ya es posible hacerlo con algunos de los termas más emblemáticos de la saga gracias al Anime Music Pack.
https://areajugones.sport.es/2018/02/28/llega-el-anime-music-pack-a-dragon-ball-fighterz-y-xenoverse-2/
CONTENIDO RELACIONADO
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
La cuarta entrega de la saga llega a PC, PS5 y Xbox Series X|S sin fecha confirmada pero con un primer teaser
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Todo indica que la próxima generación de PlayStation estaría más cerca de lo que pensábamos
La compañía japonesa propone archivos intermedios para referenciar texturas y solucionar el problema de los 100 GB