Niantic ha realizado una serie de cambios en los huevos de Pokémon GO
Últimas fichas
Últimas noticias

Niantic ha realizado una serie de cambios en los huevos de Pokémon GO

Publicado:
Actualizado:
0

Muy probablemente ya conoceréis de sobra qué es The Silph Road, pero para aquellos que anden más despistados decirles que se trata de un grupo especializado en los monstruos de bolsillo de Game Freak. Este se se dedica, entre otras cosas, a leer el código de Pokémon GO y descifrar los cambios e introducciones futuras que Niantic realizará en él. Fueron quienes hallaron el ratio de captura de Raikou, Entei y Suicune de hecho. Pues ahora, una vez más, se han puesto manos a la obra y han dado con ciertas alteraciones en el campo de los huevos, llevadas a cabo en las últimas semanas.

https://areajugones.sport.es/2017/09/01/pokemon-go-da-poco-margen-de-captura-al-trio-de-perros-legendarios/

Acudiendo a su página web, podemos observar que la compañía tras la app arrancó estas modificaciones a inicios de julio, cuando tuvo lugar el evento por su primer aniversario. Los campos que han variado son diferentes y perfectamente diferenciables. Vamos a proceder a desglosar cada uno de ellos.

Especies desaparecidas

En primera instancia, nos encontramos con aquellos compañeros que Niantic ha decidido retirar de la eclosión de huevos, por lo que a partir de ahora solamente podrán ser capturados en la naturaleza, haciendo uso de Pokéballs. Estos pertenecen, en su aplastante mayoría, a la primera generación y son Bulbasaur, Squirtle, Charmander, Staryu, Ekans, Goldeen, Magnemite, Vulpix y Yanma (el único de Johto).

Las nueve criaturas, a excepción de la libélula, pertenecían a la clasificación de comunes o poco comunes dentro de los distintos niveles de eclosión de Pokémon GO. Los iniciales de Kanto, desde inicios del verano, se han vuelto una búsqueda aún más deseada por tanto.

crying squirtle

Especies insertadas

Frente a la pérdida de los compañeros mencionados anteriormente, se añadieron 13 nuevos amigos que suplieron dicha ausencia. Todos ellos, en esta ocasión, pertenecen a la segunda generación. Por un lado se encuentran los iniciales Chikorita, Totodile y Cyndaquil, seguidos de Teddiursa, Houndour y Snubbull, que tienen un ratio de aparición raro. Del otro, se sitúan Marill, Whooper, Hoppip, Chinchou - que apareció primero en los de 10 km para acabar colocándose en los de 5 km - Swinub, Natu y Spinarak. Estos últimos, algo más usuales que los anteriores, forman parte de la categoría poco comunes.

Cambios en las distancias

Si bien se han introducido y eliminado a los bichos comentados, también se han efectuado cambios en las distancias a realizar para que se abran determinados huevos. Más concretamente hablando, los siguientes Pokémon han pasado de aparecer en los de 10 km para hacerlo en los de 5km, por lo que se ha facilitado su registro en las Pokédex.

El total de todos ellos es de 4 y sus nombres responden al ya mencionado Chinchou, Pineco, Mantine y Gligar. Una vez más, todos ellos autóctonos de la zona de estudio del Profesor Elm.

Cambios en el porcentaje de aparición

Si algunos aliados de Pokémon GO sufrieron modificaciones en el tipo de huevos en los que aparecían, otros también se han tenido que habituar a otro panorama, si bien en esta ocasión se trata de un aumento o disminución de su rareza.

En este sentido, nos encontramos con un primer grupo de monstruos cuyo nacimiento es ahora menos casual que anteriormente. Es el caso de Pichu - que pasa de poco común a común -, Mareep - de raro a poco común -, Porygon - de super raro a poco común - y Skarmory - super raro a raro -.

Por otra parte, llegan malas noticias, puesto que hay dos especies que han visto disminuido su ratio de aparición en huevos. Se trata de Pineco - de poco común a super raro - y Gligar, cuya situación comparte con el amigo de Brock en el anime.

Pichu Brothers

Como nota a pie de página, recalcar que no se trata de la primera ocasión en la que Niantic lleva a cabo cambios como los aquí expuestos. Ya en el pasado se realizaron algunos que afectaron al surgimiento de los iniciales de Kanto entre otros. Por tanto, de cara al futuro, es más que posible que lleguen más variedades. En ese caso, estaremos aquí para informaros.

Pokémon GO guarda en la manga más de una sorpresa, al menos en base a ciertos rumores que se han ido vertiendo en las últimas semanas. Por poner un mero ejemplo, ya hay quien señala que antes de que termine el 2017, la tercera generación podría aterrizar en el programa.

https://areajugones.sport.es/2017/08/22/la-tercera-generacion-ha-sido-encontrada-en-el-codigo-de-pokemon-go/

Redactado por:

CONTENIDO RELACIONADO

GTA 6, Metroid Prime 4, Resident Evil 9 y más: las mejores secuelas que llegan 2025

No solo grandes nombres como GTA o Metroid vuelven este año, hay muchos títulos que regresarán este presente 2025

Publicado: 23 FEB 2025 0

Nintendo Switch 2 podría lanzarse en junio, según ex empleado de Nintendo: "Los minoristas no saben nada"

Nintendo Switch 2 se lanzará definitivamente antes de que finalice el verano, según se afirma

Publicado: 23 FEB 2025 0

¿Avowed 2? El equipo tras Avowed deja caer el desarrollo de una futura expansión o secuela

La directa del título, Carrie Patel, asegura que querría ver qué más logran hacer con el mundo que han creado

Publicado: 23 FEB 2025 0

¿Puede tu PC mover Lost Soul Aside sin problemas? Revelados los requisitos mínimos y recomendados

Recientemente se han confirmado los requisitos mínimos y recomendados de Lost Soul Aside en PC

Publicado: 23 FEB 2025 0

Con un 80 en Metacritic y un 75% de descuento: Assassin's Creed Valhalla alcanza su mínimo histórico con esta oferta de PS Store

La entrega más vendida de la historia de esta saga de Ubisoft ha pasado de costar 70 euros a costar menos de 20

Publicado: 23 FEB 2025 0

PS Plus marzo 2025: Estos son los juegos más rumoreados y hablados en internet

La comunidad está barajando ya cuáles pueden ser los juegos que den con el servicio

Publicado: 23 FEB 2025 0