La fiebre amiibo ya ha superado el año de vida y se ha convertido en una de las mejores apuestas para Nintendo, así como uno de sus reportes de beneficios más grandes desde su lanzamiento. Dejando a un lado la controversia sobre su especulación, la Gran N se ha decidido a mostrarnos datos curiosos sobre las ventas de sus figuras con tecnología NFC, y para ello nos muestra la tabla que os mostramos a continuación.
En esta tabla podemos ver datos realmente interesantes, entre los que destacan no sólo cuáles son los mejores diseños, sino qué franquicias de juegos han tenido más repercusión en cada uno de los tres principales territorios de distribución.
En Japón se ha apostado por la innovación, predilección suprema hacia las figuras de Splatoon, el nuevo shooter refrescante de Nintendo, ya que el podio de ventas va dedicado para las tres figuras Inkling exclusivas del juego. Por otro lado, Norteamérica se ha centrado más en las funcionalidades de Super Smash Bros. for Wii U and Nintendo 3DS; y en Europa las ventas han sido más variadas, posicionándose en primer puesto el amiibo Mario de colores clásicos y compartiendo el podio con la combinación que hemos visto en los otros dos territorios.
Como muchos sabréis, al comienzo de las ventas de amiibo, el stock ofrecido por Nintendo no suplía la demanda de los consumidores, pero eso ha sido uno de los principales éxitos de la nueva apuesta, ya que la especulación ha conllevado gran número de ventas en previsión de reventa, y ha popularizado este fenómeno. Tras el tercer cuarto del año Nintendo multiplicó la creación de figuras y ha conseguido por ello duplicar ventas en este último periodo del año respecto a los dos primeros cuartos juntos.
Las cifras hablan por si mismas y es que Nintendo ha vendido, desde la primera oleada de figuras, más de 31 millones de amiibo, acorde con los datos del último trimestre. El gran despunte para Nintendo fue la salida de las oleadas de juegos exclusivos, más concretamente la de Splatoon, donde decidió multiplicar la producción y por ello ha llegado a triplicar la tasa de ingresos de la compañía en concepto de ventas fuera de videojuegos.
¿Qué os parecen estos datos? ¿Qué opináis de la fiebre amiibo? ¿Estáis esperando alguna futura figura? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Un simulador de huevo escalador que te hará romper tanto huevos virtuales como tu paciencia
Después de lanzar The Beast, el estudio pregunta directamente a la comunidad qué contenido quieren ver los próximos meses
La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre
¿Se acerca el gran anuncio de Kingdom Hearts IV?
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]