Tal y como bien se conoce, China juega un papel clave en la manufacturación de una gran cantidad de piezas de tecnología a día de hoy. Es por ese motivo que ante la propagación del coronavirus con dicho país como epicentro, comenzó a barajarse la posibilidad de que PS5 y Xbox Series X retrasaran su lanzamiento - sobre lo cual no hay aún una resolución final -. Dejando ahora las implicaciones comerciales a un lado, nos encontramos con que Nintendo, Sony y Microsoft estarían implicadas en un serio caso de explotación laboral e incluso esclavismo.
Acorde con un informe del Australian Strategic Policy Institue, cerca de 80 mil uigures - una etnia que reside en el noroeste de la República Popular China - y otros miembros de más etnias fueron enviados a fábricas por toda China para trabajar durante 2017 y 2019. Asimismo, se apunta a que dicha cifra sería incluso mayor, pero en el informe se apuesta por un dato 'conservador'. Las condiciones de dichos trabajadores, pues, distarían de ser idóneas, indicando el informe que estos contarían con una libertad limitada, y que ni siquiera tendrían permitido llevar a cabo sus prácticas religiosas. Así es cómo dichos uigures estarían siendo maltratados y explotados laboralmente:
En este línea de 'programas de trabajo potencialmente abusivos' encontramos a muchas otras compañías implicadas, las cuales van desde marcas tecnológicas como Apple o HP, hasta incluso en el campo del automovilismo, con nombres tales que BMW, Jaguar o Land Rover. Estas son todas las compañías mencionadas en el informe:
Abercrombie & Fitch, Acer, Adidas, Alstom, Amazon, Apple, ASUS, BAIC Motor, BMW, Bombardier, Bosch, BYD, Calvin Klein, Candy, Carter’s, Cerruti 1881, Changan Automobile, Cisco, CRRC, Dell, Electrolux, Fila, Founder Group, GAC Group (automobiles), Gap, Geely Auto, General Electric, General Motors, Google, H&M, Haier, Hart Schaffner Marx, Hisense, Hitachi, HP, HTC, Huawei, iFlyTek, Jack & Jones, Jaguar, Japan Display Inc., L.L.Bean, Lacoste, Land Rover, Lenovo, LG, Li-Ning, Marks & Spencer, Mayor, Meizu, Mercedes-Benz, MG, Microsoft, Mitsubishi, Mitsumi, Nike, Nintendo, Nokia, The North Face, Oculus, Oppo, Panasonic, Polo Ralph Lauren, Puma, Roewe, SAIC Motor, Samsung, SGMW, Sharp, Siemens, Skechers, Sony, TDK, Tommy Hilfiger, Toshiba, Tsinghua Tongfang, Uniqlo, Victoria’s Secret, Vivo, Volkswagen, Xiaomi, Zara, Zegna, ZTE.
Por el momento destacaremos que los tres grandes pilares de los videojuegos no han emitido comunicado alguno respecto a este informe. De hecho, el impacto del mismo no parece haberse extendido demasiado aún. En tal sentido, deberemos tener paciencia y ver cómo evoluciona una situación cuanto menos preocupante para la industria de los videojuegos.
CONTENIDO RELACIONADO
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
Dentro de poco tiempo, PlayStation revelará oficialmente los nuevos juegos gratis
Asegura que la IA no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta que puede transformar el proceso creativo
Y hazlo también por apoyar uno de los lanzamientos más infravalorados de la consola híbrida de Nintendo
La segunda oleada de títulos del mes para el servicio de Microsoft ya ha sido oficialmente revelada
Tiene claro que Starfield se hubiese recibido de otra manera de no haber sido de Bethesda.
La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma
Con multitud de rumores relativos a la próxima Xbox, ha sido su presidenta la que ha podido dar la mayor pista.
Si eres suscriptor de PS Plus puedes hacerte con este juego por tan sólo 1,49 euros.
Uno de los mejores juegos de Rockstar a mitad de precio por tiempo limitado.
Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura
Esta nueva aventura independiente está sorprendiendo para bien: así es Spindle.