La historia siempre se repite… Chico conoce a empresa, empresa ofrece trabajo a chico, chico revienta el mercado con títulos de éxito, empresa se cabrea (por cosas por las que solo las empresas saben cabrearse), chico no entiende nada, empresa echa al chico por la puerta de atrás, chico se convierte en mártir y nueva empresa contrata a chico para volver a reventar el mercado.
Ahora pon el nombre de Kojima al chico y Konami a la empresa, haz un poco de memoria y verás como no es la primera vez que se da esta situación. No somos nadie para juzgar desde fuera algo que seguramente nunca salga del todo a la luz y tanto la capacidad de Kojima para crear obras de arte como la de Konami para lanzar grandes títulos en su larga historia son incontestables. Mucho se ha debatido ya, así que no estamos aquí para eso… La semilla que vengo a dejar en tu mente es otra, basada en la idea del endiosamiento y de cómo elevamos a los altares a nuevos gurús del ámbito digital, creando una mitología en torno a ellos y poniendo en su trabajo unas expectativas cuyo producto final juzgamos con mano de hierro. Somos así y ni tú ni yo vamos a intentar cambiarlo, pero… ¿Veremos un futuro en que ese “santoral” tenga cabida en nuestra industria nacional?
Como habrás ido viendo en este mismo medio, contamos con una industria cada vez más floreciente que está dado importantes frutos en formato digital y, en algunos casos, hasta físico (sí, a lo loco). Los datos arrojados por AEVI y DEV presentan más de 400 empresas de videojuegos en España, sin contar obviamente los miles de pequeños desarrolladores que operan “en la sombra”, desarrollando sus propios títulos con la esperanza de ponerlos en el mercado y la loable aspiración de vivir algún día de su sueños. La mayoría de ellos son grandes profesionales que solo necesitan una oportunidad para elevarse a los altares y que, poco a poco y gracias al crecimiento de los eventos de videojuegos y la cobertura mediática, cada vez están más cerca de lograrlo.
El título de Fictiorama Studios ha sido uno de los mejores de 2015
Ahora bien. Si apenas conocemos a los jugadores de nuestro equipo, ¿cómo esperamos que vengan ojeadores de fuera a ficharlos? Es cierto que cada vez contamos con más premios y galardones de carácter nacional en los que salen a relucir los prometedores desarrolladores del futuro, aquellos que están llamados a dejar una marca indeleble en el firmamento internacional del ocio electrónico. Aunque también es cierto que estos premios se ven diluidos cuando después de “Mejor Juego Nacional” entregan el de “Mejor Juego” (así, en genérico) y se lo vuelve a llevar el “Uncharted” de turno… Me toca meter un poco el dedo en el ojo pese a que yo mismo he utilizado la baza de la entrega del premio mediático. ¿De verdad es necesario entregar un “premio más” a un título que ya lo ha ganado todo en lugar de dar un pequeño empujoncito más a nuestra propia industria? ¿Es que acaso realmente pensamos que van a venir de Sony, Microsoft o Google a sacarnos las castañas del fuego y sacar adelante la industria por nosotros? Pues no, señores; vamos a ver si abrimos un poquito los ojos…
Estamos logrando grandes cosas gracias al esfuerzo de muchos, aunque son solo unos pocos los que se lleven el mérito. Está claro que hay grandes profesionales en nuestra industria que pueden ejercer como punta de lanza y abrir camino a los desarrolladores del mañana, pero deben tener cuidado a la hora de evolucionar y evitar convertirse en un mejor espejismo o en una copia barata de la industria floreciente de los 80. Necesitamos personalidad propia y gente que realmente empuje. No se trata de seguir esperando a que el Gobierno apueste por la industria o que las principales asociaciones busquen colaboradores internacionales; debemos ser nosotros los que apostemos por nuestro propio producto para que los de fuera quieran apostar también. Por suerte, cada vez contamos con más estudios que han alcanzado acuerdos comerciales con importantes distribuidoras y las ventajas de la globalización digital favorecen la salida de ciertos títulos, aunque todavía queda mucho pescado por vender.
Por otro lado, iniciativas de grandes empresas que apuestan por el talento local (sirva PlayStation Talents como ejemplo) son cada vez más numerosas e interesantes, lo que invita a pensar que realmente se está viendo la capacidad de desarrollo local desde el marco internacional. Tampoco faltan incubadoras y aceleradoras que pretenden ayudar a los pequeños estudios y adaptar un nuevo modelo de negocio basado en la inversión y las startups en torno a ellos, como puede ser el caso de Demium Games, por ejemplo. La situación está cambiando y lo que quiero que nos quede claro es que nos encontramos en un punto en que los demás están apostando por nosotros gracias al talento demostrado y la calidad de los productos que se están lanzando desde hace unos años. Es ahora cuando más debemos apretar y no debemos dormirnos en los laureles que nos ofrecen los reconocimientos nacionales ni la crítica favorable de los medios especializados. Firmar autógrafos por la calle es solo una forma de vivir de los videojuegos, así que vamos a dejarnos de tonterías y vamos a crear entre todos (y de verdad) una industria con voz propia en el marco internacional. Vamos a intentar potenciar el talento local, arrimar el hombro y aportar nuestro granito de arena al bien común, que siempre retornará en bien particular a su debido tiempo. Vamos a creer en nosotros de una puta vez, señores…
Como ves, aunque hayamos alcanzado grandes logros profesionales y algunos de los títulos nacionales hayan tenido una interesante repercusión internacional, no somos ni la sombra de lo que podemos llegar a ser. No te duermas y no esperes a que nadie venga a hacer el trabajo que solo tú puedes hacer. Queda mucho por delante, así que sigamos las indicaciones del Sr. Lobo y no empecemos a chuparnos las colas todavía.
CONTENIDO RELACIONADO
Te hago una recomendación de algunos de los mejores juegos del género que puedes encontrar a un precio asequible
Aunque he jugado incontables juegos durante toda mi vida, no todos me marcan igual en absoluto. Algunos lo hacen por su historia, otros por sus personajes, otros por su música, y otros simplemente por su divertida jugabilidad. Y este último caso es del que os voy a hablar, pues un juego que me divirtió al […]
Gracias a las pruebas de Battlefield Labs se ha compartido un nuevo gameplay del próximo videojuego de la saga
El debut multiplataforma del arqueólogo más famoso del celuloide refuerza la estrategia third-party de Xbox
Aquellos usuarios que tengáis Days Gone en PC este ha recibido una gran actualización gráfica que mejora el aspecto del juego
El conocido periodista Tom Henderson publicará un artículo sobre el juego en pocas semanas
En apenas unos días, PlayStation hará oficiales los nuevos juegos gratis del servicio
id Software ha presentado un nuevo escenario de horror y acción para ampliar el universo de la saga Doom
La joya clásica de 1999 vuelve renovada para una nueva generación de jugadores y con una edición física de Meridiem Games
El nuevo juego multijugador de Embark Studios viene con todo
Se trata de un nuevo lanzamiento que cuenta con mucho potencial para triunfar en el servicio de PlayStation
Un éxito rotundo que ha pillado tanto a la crítica como al público por sorpresa, y que marcará el futuro de los RPG