Norman Reedus confiesa en la Comic-Con Málaga el consejo de Guillermo del Toro que le llevó a Death Stranding

El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Este fin de semana tuve la suerte de estar en la Comic-Con Málaga 2025 cubriendo la rueda de prensa de The Walking Dead: Daryl Dixon para AreaJugones, y la verdad es que no esperaba que la conversación acabara derivando hacia los videojuegos. Pero claro, cuando tienes delante a Norman Reedus y estás en plena Comic-Con, alguien tiene que hacer la pregunta del millón sobre Death Stranding. Y menuda sorpresa nos llevamos con su respuesta.

Entre preguntas sobre zombies, el futuro de la serie y la experiencia de rodar en España, hubo un momento en el que le preguntaron directamente por su trabajo con Hideo Kojima. La sala se quedó en silencio esperando su respuesta, y lo que contó Norman fue una anécdota que no te esperas: resulta que todo empezó gracias a un consejo de Guillermo del Toro.

El consejo de Guillermo del Toro que lo cambió todo

Norman fue muy claro al contar cómo acabó metido en el proyecto de Death Stranding. Según sus propias palabras, "la culpa la tiene Guillermo del Toro", porque fue él quien le advirtió de lo que tenía que hacer si Kojima alguna vez se ponía en contacto con él: "Cuando te llame Kojima, di que sí. No metas la pata, di que sí y acéptalo rápidamente".

Death Stranding

Del Toro conoce bien a Norman y sabe que le van "esas películas pequeñitas y raritas", así que cuando tuvo la oportunidad de darle ese consejo, no se lo pensó dos veces. Y vaya si acertó, porque Death Stranding acabó siendo una de esas colaboraciones únicas que solo pasan de vez en cuando en la industria del entretenimiento. Norman hizo caso, dijo que sí rápidamente cuando Kojima llamó, y el resto es historia.

Dos mundos completamente diferentes

Cuando le preguntaron sobre las diferencias entre trabajar en Death Stranding y en The Walking Dead, Norman fue bastante directo: son dos universos completamente distintos que funcionan de maneras totalmente diferentes. Con Kojima todo es pantalla azul, motion capture, y tienes que visualizar constantemente lo que está pasando. Hay que plantearse las cosas de otra manera, imaginar mundos que no están físicamente ahí delante.

En cambio, en la serie de zombies todo es más directo y tangible. Norman comentó que hasta el punto de que parece que es una parte del cerebro la que usas para hacer una cosa y otra parte completamente diferente para la otra. Es fascinante cómo un actor puede moverse entre estos dos medios tan distintos y destacar en ambos.

Zombies vs. Cajas: La pregunta definitiva

Pero si hubo un momento que arrancó risas en toda la rueda de prensa, fue cuando alguien le hizo la pregunta más directa y divertida posible: ¿Qué prefieres, Norman, luchar contra zombies o llevar 20 kilos de cajas durante kilómetros? La referencia a la mecánica principal de Death Stranding era clarísima, y Norman no tardó ni un segundo en responder.

"Obviamente matar zombies", dijo entre risas. Y tiene todo el sentido del mundo. Después de más de una década interpretando a Daryl Dixon, supongo que prefiere la acción directa de reventar cráneos de caminantes antes que hacer de repartidor post-apocalíptico cargando paquetes por todo el mapa. Aunque, siendo justos, ambas cosas suenan igual de agotadoras.

Dos franquicias apocalípticas, un solo Norman

Es curioso pensar que Norman Reedus ha conseguido convertirse en un icono en dos de las franquicias más importantes sobre zombies y apocalipsis de los últimos años, cada una en un medio completamente diferente. Por un lado, Daryl Dixon en la serie que lleva más de una década marcando la cultura pop televisiva. Por otro, Sam Porter Bridges en un videojuego que rompió todos los moldes y demostró que Kojima podía hacer lo que le diera la gana y aun así crear algo único.

Y todo gracias a que Norman hizo caso al consejo de del Toro y dijo que sí cuando Kojima llamó. A veces las mejores decisiones de tu carrera profesional vienen simplemente de no dudar cuando llama la persona adecuada en el momento adecuado. Del Toro lo sabía, Kojima lo aprovechó, y nosotros nos llevamos Death Stranding. No está mal para un simple "di que sí".

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

NOTICIAS RELACIONADAS