Seguramente te haya pasado de que has mandado un audio y por alguna razón, has querido escucharte a ti mismo. Tras esto es muy de esperar que hallas notado una sensación de rechazo al escuchar tu propia voz, algo que aunque no lo sepas, es más común de lo que parece a primera vista y le pasa prácticamente a todo el mundo. Se puede decir que es una tortura diaria cada vez que escuchamos algún audio o vídeo donde aparecemos nosotros, algo que por ejemplo a mí mismo me pasa.
Y es que cada vez que eso sucede es probable que te hagas la siguiente pregunta: ¿Realmente soy yo esa persona que habla? Pero cuando escuchamos los audios de otras personas no sentimos esa misma sensación de rechazo. Es ahí mismo cuando seguramente nos hacemos una nueva pregunta: ¿cuál es la razón por la que tengo rechazo de mi propia voz? En este post te lo voy a explicar.
Realmente contamos con dos explicaciones, siendo la primera de ellas una respuesta algo más fisiológica. Y es que aparentemente la percepción que tenemos de nuestra voz se trata de una versión algo más distorsionada. Me explico, esto se debe a que la fisiología del propio cráneo genera una onda de sonido más envolvente, porque las ondas que recibimos llegan a los oídos a través de don vías que se encuentran separadas.
Y es que por un lado, está la manera en la que percibimos cualquier sonido, donde las ondas viajan a través del aire, pasan por el canal auditivo externo (esa especie de caracola), el tímpano, el oído medio y llega hasta la cóclea, espiral llena de líquido que se encuentra en el oído interno y órgano sensorial que contiene nervios conectados a regiones auditivas del cerebro, donde las ondas sonoras se interpretan en algo significativo.

Sin embargo, al hablar nuestra voz además de llegarnos de la manera usual, también se transmite por los huesos del cráneo, los tejidos de nuestra cabeza y por último en la cóclea. Sin embargo, para la psicóloga Núria Escudé, psicóloga y directora del máster del Institut Català de Musicoteràpia, "con la voz manifestamos estados emocionales y sentimientos, los cuales relacionamos con la voz que hemos escuchado siempre y nos identificamos con ella. El hecho de escuchar otro registro diferente nos aleja de nuestra autopercepción y la juzgamos como una desconocida"
"La voz es una característica muy específica de la persona, no solo se origina en la garganta, involucra todo el cuerpo y delata cómo somos y cómo nos presentamos ante el mundo", continúa diciendo la experta.
Creo que muchas veces las cosas tienen una mayor explicación que la que nosotros creemos realmente. Como puedes ver, esto se trata de algo bastante común en muchas personas y es algo que pocas pueden evitar, yo al menos no. ¿Qué pensáis vosotros? Os leo por los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre
Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.
¿Será igual de terrorífica? Menuda belleza se han marcado para homenajear a P.T.
Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana
El aclamado juego de Bloober Team estaría cerca de dar el salto a la plataforma de Microsoft
Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género
Porque cuando el reloj llegue a cero, estos precios “de ultratumba” desaparecerán sin piedad
Amazon acaba de lanzar este pack de PS5 con EA Sports FC 26 y están volando por el precio.
Blizzard ha anunciado la fecha de inicio de la beta de World of Warcraft: Midnight. ¿Quiénes pueden participar?
El nuevo extraction shooter de Embark Studios se estrena con unos números envidiables
Las nuevas mascotas están a punto de llegar al battle royale y Epic Games lo celebra con una nueva promoción
Oferta para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego cooperativo por muy poco dinero.