La séptima generación de consolas traería consigo toda una revolución en la manera de contemplar la industria gracias al juego en línea. Y es que, aunque esto es algo que ya propusieron dispositivos de la generación anterior, sería con la llegada de nuevos servicios multijugador cuando este tipo de funcionalidades terminarían por popularizarse. Así, poco a poco las compañías empezaron a ofrecer una serie de fórmulas de suscripción que no estuvieron exentas de polémica desde un inicio. Sin embargo y con el paso del tiempo, estas funciones han demostrado generar una gran cantidad de ingresos a sus respectivas compañías. Siendo prueba de ello, los nuevos datos que nos llegan sobre el rendimiento de PlayStation Network durante el pasado año fiscal.
El analista llamado ZhugeEX en Twitter, reconocido por sus numerosos aportes al estudio de los datos y las estadísticas que surgen del mercado digital en la industria del videojuego, hablaba sobre ello con las siguientes palabras: ''Playstation Network es, una vez más, la razón por la que Sony ha tenido un año récord. El servicio continúa creciendo cada año y, en el año fiscal 2018, logró generar por sí mismo 12.800 millones de dólares. Una cifra que surge gracias a las ventas de juegos digitales, a las ventas de contenidos descargables, a PlayStation Plus, PlayStation Now y otro tipo de servicios''.
Como podemos ver en el gráfico, los ingresos que ha ido generando PlayStation Network han protagonizado un fuerte in crescendo con el paso de los años. Un incremento que ha podido sustentarse, al menos en parte, a la obligatoriedad de estar suscrito a PlayStation Plus para poder disfrutar de determinadas funcionalidades online de algunos títulos y, sobre todo, al cada vez más demandado formato de venta digital.
Por lo demás, esta curva ascendente nos fuerza a mirar hacia el futuro. Y, si tenemos en cuenta estos datos, no resultaría extraño que estos ingresos fueran mayores dentro de unos años con la llegada de PlayStation 5, de la que ya conocemos algunas de sus características.
CONTENIDO RELACIONADO
Los primeros videojuegos que aprovecharon las tecnologías de automatización de contenido se remontan a la década de 1980, cuando los desarrolladores comenzaron a experimentar con elementos como la generación procedural. Sin embargo, no fue hasta la década de 2010 que estas soluciones cobraron impulso y evolucionaron hacia sistemas más sofisticados. En cuanto a los grandes […]
Battlefield 6 prepara un ambicioso modo Battle Royale con historia, dos variantes jugables y mecánicas innovadoras como drones, torretas y misiones prioritarias
La gran N estaría preparando un nuevo Nintendo Direct de cara al lanzamiento de la consola Switch 2
Esta edición incluye todo el contenido postlanzamiento de la obra
La consola portátil de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado más que muchas inversiones bursátiles
Todos los años, sobre estas fechas tiene lugar el evento de rebajas de PlayStation
Se dijo que la recepción de la alpha no fue buena y que la moral de los empleados de Bungie está cayendo en picado
En apenas unos días, los títulos serán anunciados oficialmente
El estudio celebra los 15 años de la saga Metro regalando el clásico Metro 2033 Redux en Xbox, por tiempo limitado
Los planes de expansión multiplataforma de Xbox podrían sumar en breve uno de sus títulos más ambiciosos
La consola familiar de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado de forma absurda en el mercado de coleccionismo
La próxima actualización anunciada para el soulslike coreano ha desatado una tormenta en redes sociales