¿La guerra de consolas ha desaparecido? Nada más lejos de la realidad. El otro día me llovía un montón de hate por este otro artículo en el que comparaba las notas de los juegos exclusivos que hay en PS Plus y los que hay en Xbox Game Pass. Me cayó la de Dios y se volvieron a trazar teorías conspiranoicas masónicas sobre lo que supone ser periodista de videojuegos cuando, en realidad, soy un tío que está en su casa escribiendo sobre jueguitos y jugándolos para recomendaros los que más os puedan gustar. Sea como sea, probablemente hoy me vuelva a llover hate; aunque en esta ocasión los datos sí provienen de un organismo multinacional y no de ''un tío que está en su casa escribiendo sobre jueguitos y jugándolos para recomendaros los que os puedan gustar''.
La cosa es que el otro día os contaba las razones por las que la Unión Europea había aprobado la compra de Activision por parte de Xbox y, entre ellas, se mencionaba la enorme dominancia que tendría PlayStation sobre el mercado del continente. A continuación os dejo con lo que la UE comentaba al respecto para que se entienda mejor de qué estoy hablando exactamente.
Lo malo de estas informaciones es que no llegan acompañados de cifras que nos permitan entender mejor estas declaraciones por parte de la vicepresidenta de la comisión europea. Sea como sea, ¿Qué os ha parecido el dato? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2
Una nueva rebaja de PS Store tumba el precio de uno de los juegos más recientes de conducción del año 2022
Los valores actuales de PlayStation no parecen coincidir con los de Shuhei Yoshida.
El director ejecutivo del estudio confía en que podrían gestionar las remasterizaciones de PS3 a pesar de la arquitectura de su sistema.
Assassin's Creed Shadows ya está entre los juegos más vendidos de 2025
No es broma: esta es la almohada de Silent Hill 2 que se ha puesto a la venta de forma oficial.