Niantic se encuentra muy lejos de tener que decir adiós a Pokémon GO, a pesar de que la aplicación pueda no hacer tanto ruido -lógicamente- como durante el momento de su lanzamiento en 2016. No obstante, desde aquel entonces la desarrolladora no ha parado de incluir novedades, una tras otra, como la más reciente posibilidad de disputar combates entre entrenadores. Esto, en última instancia, ha provocado que Pokémon GO experimentara un crecimiento del 35% con respecto a sus figuras del anterior 2017.
Desde SensorTower han establecido un estudio por el cual ha sido posible observar que Pokémon GO generó un total de 795 millones de dólares a lo largo de 2018. Asimismo, la obra recibió un impulso final durante el mes de diciembre a raíz de los 75 millones de dólares generados de las inversiones de jugadores en Android e iOS, una cifra ciertamente superior a los 57.2 millones de 2017. Como consecuencia de todo ello, Pokémon Go se posicionó de tal forma que logró generar un promedio de 2.2 millones de dólares a nivel diario, cifra nuevamente superior a los 1.6 millones que se registraron en 2017.
En cuanto a la repartición por región, USA volvió a coronarse como aquella que más dinero invierte en Pokémon GO, aunque Japón le siguió de cerca. Con 262 y 239 millones de dólares respectivamente, ambas regiones acumularon el 63% de los ingresos totales de Pokémon GO -33% por parte de USA y 30% por parte de Japón-. Curiosamente, el porcentaje del total perteneciente a USA se ha mantenido idéntico al que registraran el año anterior, mientras que de la parte de Japón ha habido un incremento del 5%. De repetirse esta tendencia, podría ser que durante este 2019 se cumpliera un cambio de liderazgo en la obra de Niantic.
Para finalizar, señalaremos que Pokémon GO ha logrado generar un total de 2200 millones de dólares desde que se viera lanzado en julio de 2016. Si queréis uniros al fenómeno de Niantic, recordamos que se encuentra disponible gratuitamente en las tiendas digitales de Android e iOS.
CONTENIDO RELACIONADO
Matt Booty, presidente de Xbox Game Studios, confirma que las consolas ya no son su guerra.
Y creo que no estoy sólo: en Leyendas Pokémon Z-A puedes aprovechar esta función que no se explica muy bien.
Si estás pensando en renovar tu suscripción a PS Plus, es mejor que esperes un poco.
Todos los juegos de Remedy son recomendables, pero si disfrutaste con Alan Wake II este es obligatorio.
El gran baluarte de Xbox, Halo, llega por primera vez a PlayStation con este remake.
Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año