Dragon Ball Z: Kakarot vio la luz como uno de los primeros grandes lanzamientos que nos iba a dejar este 2020. La obra de Akira Toriyama volvía a la industria de los videojuegos para dar pie a su narrativa como nunca antes habíamos visto en el sector de los videojuegos. Viendo el buen desempeño del título, creemos necesario lo siguiente: hace falta ver un Dragon Ball Z: Kakarot 2.
Claramente, resulta difícil imaginar que la saga 'Z' pueda alargarse de alguna forma más, sobre todo cuando hemos visto claros indicios de que sus películas vayan a llegar en formato DLC. Entonces, ¿qué queda para Dragon Ball Z: Kakarot 2? Parece claro, pues, que esta secuela debería centrarse en los más recientes acontecimientos de su universo; es decir, en Dragon Ball Super.
A pesar de que el anime no siempre contó con el mejor recibimiento - especialmente por temas de animación y/o censura -, lo cierto es que este volvió a dejarnos con mucho material que requiere ser explorado en los videojuegos. Estamos hablando de cosas como el Super Saiyan God Super Saiyan, la presencia de Goku Black y su Super Saiyan Rosé, Kefla y muchas otras novedades para la IP que poseen muchos más potencial de lo que pueda parecer.
En tal sentido, destacaremos especialmente el arco del Torneo del Poder, un escenario en el que decenas de combatientes se vieron cara a cara por tal de impedir la destrucción de sus universo. ¿Cómo sería esto en formato videojuego? ¿Nos encontraríamos con una adaptación similar a un Battle Royale? Además, no podemos olvidar que aquí Goku nos dejó algunos de sus momentos más épicos, como valiéndose del uso del Ultra Instinto Completo o mediante aquel inolvidable kamehameha contra Kefla mediante el que se desplazaba sobre la técnica de esta.
En definitiva, tanto por personajes, como historia y además de transformaciones y técnicas, Dragon Ball Super es más que digna de merecer formar parte de la larga travesía de Dragon Ball en los videojuegos. Aunque esto no es todo cuanto debería considerar Bandai Namco para dar luz verde a un nuevo episodio.
En estos últimos años hemos visto cómo Dragon Ball Xenoverse se convertía en un modelo de enorme éxito para Bandai Namco. La secuela, en especial, supo sacar provecho hasta al más mínimo DLC de contenido, motivo por el que se ha mantenido con vida durante varios años. Con Dragon Ball FighterZ aparentemente teniendo mucho recorrido por delante, hacer de la línea 'Kakarot' una nueva fuente de ingresos debería ser prioridad.
Al fin y al cabo, Dragon Ball Z: Kakarot prácticamente igualó las expectativas de Bandai Namco para este trimestre en su primera semana, y la opinión entre los jugadores fue muy positiva. Visto de otra forma: la IP tiene ante sí la oportunidad de contar con tres vertientes para tres equipos de trabajo, permitiendo así que los plazos y tiempos de desarrollo se apoyen los unos en los otros. Contar siempre con productos de Dragon Ball activos en el mercado es sinónimo de dinero constante, lo que facilitaría que próximos proyectos se desarrollaran principalmente con el solo objetivo de ser mejores que los anteriores.
Todavía es pronto como para determinar el éxito que supondrá Dragon Ball Z: Kakarot para Bandai Namco, pero las ventas iniciales y expectativas en torno a sus DLC parecen dejar claro que las intenciones del público son de apoyar al producto. Asimismo, el manga de Dragon Ball Super sigue todavía adelante, lo que garantiza mucho nuevo contenido a tratar tanto en futuras temporadas del anime como también para videojugeos. Dragon Ball está muy vivo, y 'Kakarot' es la prueba que hacía falta para demostrar que hay espacio de cara a una nueva forma de explorar marca.
Que ya contemos con Dragon Ball Xenoverse y Dragon Ball FighterZ como sagas que parecen estar aquí para quedarse no quiere decir que no haya espacio para una tercera. Dragon Ball Z: Kakarot puede no tener tanto margen de creación dado que su contenido se basa en todo cuanto hallamos en el producto original, pero a su debido tiempo puede convertirse en un medio más para experimentar la IP en caso de no haber visto el anime o haber leído el manga. Dragon Ball Z: Kakarot 2, pues, es un producto que tiene todo el sentido del mundo, tanto para Bandai Namco como para los jugadores.
CONTENIDO RELACIONADO
La compañía despide a cientos de empleados más en su tercera ronda de recortes de 2025 para "enfocar su energía creativa"
El próximo capítulo de Cyberpunk comienza a tomar forma con los primeros pasos en su desarrollo
La nueva entrega de FromSoftware ha recibido sus primeros análisis en la tarde de hoy
Sandfall Interactive tiene claro cuáles son los pasos a seguir tras el éxito de Expedition 33
La quinta entrega de la saga incluirá libro de arte, banda sonora y DLC pack en su lanzamiento del 23 de septiembre
La continuación del exclusivo de PS4 planeaba expandir su universo con enfrentamientos más ambiciosos y un modo multijugador nunca antes visto en la saga
La nueva expansión de pago llega con una nueva campaña, habilidades inéditas y enemigos renovados
Hablamos de dos títulos de la franquicia de Disney que fueron muy aclamados por la crítica y ahora pueden conseguirse realmente baratos
La IA cada vez sigue avanzando y nos muestra unos resultados sumamente increíbles
Lo nuevo del productor de GTA V llegará el 10 de junio con una campaña de ciencia ficción, combates tácticos y una poderosa herramienta
PlayStation ha estrenado una nueva promoción oficial con la que podrás ahorrarte un buen dinero si cumples con un requisito concreto
Un actor de voz ha revelado que ha trabajado en Kingdom Hearts IV