El tema de cómo los juegos usan las cámaras ha sido objeto de debate desde prácticamente los inicios de la historia de la industria, o al menos desde que llegó el 3D a los videojuegos. Pero se ha vuelto aún más con los juegos de terror y ha sido algo que se ha hablado mucho recientemente debido a la confirmación de que Resident Evil Requiem permitirá cambiar entre ambas cámaras. Eso ha hecho pensar a muchos jugadores (y debatir sobre ello) que cuál es la mejor opción para un juego de terror.
Antes de entrar en el tema, cabe mencionar que Resident Evil Requiem no es un juego que esté inventado esta mecánica, sino que existen otros muchos títulos que permiten cambiar la cámara de tercera a primera persona y viceversa. Aquí vamos a obviar los títulos shooters que se ponen en primera persona solo al apuntar con armas, por ejemplo; nos centraremos en aquellos que permiten jugar en uno u otro modo:
En definitiva, hay numerosos juegos previos a Resident Evil Requiem que permiten el cambio de cámara, y se pone uno u otro dependiendo de la comodidad y el gusto del jugador en cuestión.
Aprovechando el debate generado con lo nuevo de Capcom, el usuario de X Malik ha compartido un post en el que tres juegos de una misma saga usan tres cámaras distintas, y los tres son absolutamente legendarios. Se tratan de Silent Hill 2 Remake, que usa cámara en tercera persona, P.T., la demo de Silent Hills (juego que nunca salió completo) que es en primera persona, y el primer Silent Hill, que en exterior era en tercera persona, pero en interiores a menudo usaba cámara fija.
Hay otra legendaria saga de terror que ha usado las tres cámaras y de forma mucho más marcada: Resident Evil. Los primeros juegos eran con cámara fija, mientras que los siguientes empezaron a ser en tercera persona (de hecho, Resident Evil 4 fue el juego que inventó lo de la cámara detrás y por encima del hombro y no justo detrás del personaje). Después, los últimos juegos de la franquicia pasaron a ser en primera persona. Requiem finalmente tendrá las dos opciones, dejando atrás la arcaica cámara fija.
Pues esto al final depende mucho de la jugabilidad y, especialmente, el entorno. Por ejemplo, P.T. funciona muy bien en primera persona porque el entorno es muy reducido, y si fuese en tercera persona sería especialmente incómodo. Eso pasa también con Resident Evil 7, donde a menudo estamos en pasillos estrechos y lugares pequeños donde funciona mejor la primera persona. Pero luego Silent Hill 2 Remake o Resident Evil 4 funcionan muy bien en tercera persona, aunque en primera también serían geniales. En definitiva, depende de cómo haya sido diseñado el juego, pero también depende mucho del jugador. Y es un hecho que la primera persona suele ser más inmersiva, eso sí.
CONTENIDO RELACIONADO
Y hazlo también por apoyar uno de los lanzamientos más infravalorados de la consola híbrida de Nintendo
Repasamos todos los detalles del nuevo contenido que llegará a Battlefield 6 próximamente
Se trata de un spin-off del mítico Los Simpson: Hit & Run desarrollado por un conjunto de modders
También más personajes de PlayStation han recibido una carta
La segunda oleada de títulos del mes para el servicio de Microsoft ya ha sido oficialmente revelada
Tiene claro que Starfield se hubiese recibido de otra manera de no haber sido de Bethesda.
EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty
La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma
PlayStation podría recibir uno de los mejores juegos de la historia... ¿con un remake o un remaster?
Con multitud de rumores relativos a la próxima Xbox, ha sido su presidenta la que ha podido dar la mayor pista.
La espera ha terminado para quienes crecieron con este inolvidable título lleno de misterio y encanto
El espectacular hack and slash coreano baja de precio y se convierte en una compra obligada si estabas esperando una buena oferta