Primeras impresiones de Bayonetta y Bayonetta 2 para Nintendo Switch
Últimas fichas
Últimas noticias

Primeras impresiones de Bayonetta y Bayonetta 2 para Nintendo Switch

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La franquicia Bayonetta se creó como un juego multiplataforma para PlayStation 3 y Xbox 360 gozando de una gran popularidad y buenas criticas desde el principio; algo que se extendió hasta la versión de Wii U, y continuó con la segunda entrega ya exclusiva para esta consola de sobremesa.

Con el paso del tiempo, y el poco éxito de la anterior consola de Nintendo, era de esperar que la compañía lanzase al mercado, al igual que está ocurriendo con otros juegos, una versión mejorada para la nueva consola en vistas a satisfacer a los jugadores que no se hicieron con él, para hacer también válida las capacidades portátiles de esta consola híbrida y también marcar el camino para la futura tercer entrega.

Bayonetta 3

Abre los Ojos del Mundo

La historia de Bayonetta está llena de giros argumentales e intrigas en un mundo forjado después de una cruenta lucha entre en clan de las Brujas de Umbra (oscuridad) y Los sabios de Lumen (Luz). Nuestra querida protagonista es la única bruja que sobrevive a esta guerra y después de 500 años “dormida”, despierta con serias dificultades para recordar su pasado, pero una voz que escucha en su cabeza le ayuda a encontrar el camino para poder “abrir los Ojos del Mundo”.

La fuerte personalidad de Bayonetta, nos lleva por una aventura no apta para menores, en el que los diálogos irónicos y sugerentes complementan este apartado que consideramos una mera anécdota, un complemento y excusa para el desarrollo de un título que nos lleva a una vorágine jugable.

Y es que el título se sustenta casi en su totalidad en Bayonetta y el sistema jugable basado en que la dificultad reside en la capacidad del jugador en adaptarse al sistema de juego lleno de combos. En definitiva, un sistema de juego que goza de una curva bastante asequible para solventar los problemas con la práctica y llegar hasta el final, pero muy exigente si queremos completarlo.

bayonetta 2Tendremos a nuestra disposición cientos de combos diferentes, que variarán conforme vayamos desbloqueando y consiguiendo nuevas armas o nuevas acciones, cuyas características serán más o menos efectivas dependiendo el tipo de enemigo que nos encontremos. Además de esto, Bayonetta está diseñada para ser un personaje extremadamente ágil, con la posibilidad de combinar puñetazos y patadas con la misma efectividad, y que nos servirán también para adaptarnos a las diferentes situaciones a las que tendremos que hacer frente.

El desarrollo de juego es lo de menos, y en lo que menos han puesto énfasis durante su creación. Nos veremos por escenarios de gran magnitud visual, todo muy barroco y extravagante, pero con un marcado camino que nos guiará hasta el punto concreto sin dificultades; no nos perderemos en Bayonetta. En todo caso habrá un pequeño toque de exploración en los escenarios, pues encontraremos tanto desafíos, como objetos y coleccionables, y que a la larga parece diseñado para permitirnos un respiro dentro del desenfreno jugable que supone Bayonetta.

Fly me to the Moon

Toda este apartado jugable no sería nada si no cerrase el círculo el apartado visual y sonoro, que si bien en las primeras versiones del juego dejaba algo que desear debido a sus problemas de rendimiento (hablando en este caso del apartado visual), en la versión de Wii U fue bastante mejorado, y en la versión para Nintendo Switch parece que sigue esa misma dinámica.

Una versión magistral del clásico Fly Me to the Moon, una canción fetiche en japón usada en multitud de juegos, es el complemento ideal para esta primera entrega del juego a la que se recurre habitualmente en los momentos clave, y que forma parte importante de la excelencia a la que Platinum Games ha llegado en esta saga.

Bayonetta 2

Bayonetta, a pesar de que es un juego moderno y relativamente “nuevo”, se puede considerar como un clásico del género sin ninguna duda, y una compra obligada.

Siguiendo el camino marcado

Hay que tener en cuenta que Bayonetta fue lanzado en 2009 para la anterior generación de consolas y ya entonces contaba, como hemos dicho, con serios problemas de rendimiento que fueron solventados en parte en la versión para Wii U. En la segunda entrega, Nintendo y Platinum Games consiguieron hacer un juego muy sólido y mejorado tanto gráfica, como sonoramente alejado de lo problema del primer juego.

Bayonetta 2 es una continuación directa usando la misma fórmula exitosa que hizo triunfar al título original, en donde Bayonetta y el elenco que la acompaña, el sistema jugable tan frenético que es incluso capaz de que la cámara del juego no siga el ritmo y también el diseño entre barroco y extravagante, son santo y seña y algo que parece irreemplazable. No obstante, uno de los elementos más llamativos de la primera entrega, como es la canción Fly me to the Moon es sustituida, como es lógico, para evitar cierto déjà vu  y para mostrar cierto cambio en la personalidad de la bruja.

En todo caso, y adentrándonos en la jugabilidad, gracias a a Nintendo Switch hemos vuelto a revivir las mismas sensaciones con las que cogimos Bayonetta 2, aunque encontraremos un cambio jugable enfocado a la comodidad gracias a la posibilidad de usar tanto los Joy-con como el Controller Pro; jugar en modo portátil también resulta muy cómodo. En esta ocasión, y sin tener acceso a ningún mando adicional, podemos disfrutar mucho más de la experiencia de juego haciéndose mucho más fácil si lo comparamos a la forma estándar original de jugar con el Wii U ControllerPad, que a la larga se hacía bastante incómodo para un juego tan exigente.

Nuestras primeras sensaciones han sido muy buenas en todo los aspectos y en ambos títulos. Los juegos lucen muy bien en cuanto a su apartado gráfico, gozan de buena resolución en las dos modalidades jugables y también “aguanta el tipo” incluso en las ocasiones en en que la historia nos llena de enemigos y efectos visuales la pantalla. A partir de aquí, nos dedicaremos en cuerpo y alma a ofreceros el análisis más detallado posible, no sin antes, adelantaros que estamos maravillados con esta versión y que hace que esperemos con más ganas si cabe, el anuncio de la fecha de lanzamiento de la tercera entrega.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Nintendo anuncia un pack físico de Super Mario Galaxy 1+2 con steelbook y pósteres metálicos

El regreso de Mario al espacio llega acompañado de una steelbook exclusiva y pósteres metálicos de edición limitada

De Waluigi a Pyramid Head: 7 antagonistas que deberían tener su propio juego

Personajes que aunque son villanos tienen tanto carisma y son tan "queridos" que podrían protagonizar su juego propio

Se rumorea que Square Enix traerá de vuelta uno de los mayores juegos de culto de PS2 (de los que casi nadie jugó)

Pero ese juego de culto desembocó en uno de los mejores títulos de la historia para muchos jugadores

Silksong inmortaliza a un fan en un jefe creado por él: un homenaje que emociona a toda la comunidad

Este chico era fan del videojuego y Team Cherry honró su memoria añadiendo el personaje que él mismo había creado

Es uno de los Assassin's Creed más infravalorados y ahora puedes conseguirlo muy barato por 40€ menos

Esta entrega de la franquicia dividió mucho a la comunidad, pero hoy en día se considera como obra de culto de la saga

Este juego de Assassin's Creed fue de los más odiados, pero se acaba de volver popular por un motivo es bastante lógico

Ubisoft ha hecho un movimiento encaminado a reavivar su popularidad, y lo ha conseguido con creces

¿Y si hicieran un live action ochentero de Far Cry 3? Una IA lo ha imaginado con un resultado increíble

Si hiciesen una película del gran éxito de Ubisoft con estética de los 80s, sin duda se vería así

Ni Team Cherry lo esperaba tan pronto: así es el primer NO-HIT contra jefes en Hollow Knight: Silksong

Un usuario ha conseguido ser la primera persona del mundo en hacer un NO-HIT contra jefes en el juego de Team Cherry

Marvel's Wolverine saldría en 2026, pero Insomniac nos sorprendería más adelante con otro as bajo la manga

Ha surgido una nueva filtración que reconfirma algunos planes de futuro del estudio relacionados con Marvel's Spider-Man

Como Cuphead, pero con aviones y GRATIS: Así es 'Acecraft', el juego para móviles más viral del momento

Un juego adictivo para móviles que combina acción y estilo retro, sin coste alguno

Así puedes tener acceso anticipado a la beta de Black Ops 7 sin reservar el juego, aunque hay un problema

Si no quieres reservar el juego, pero quieres probar la beta, esto podía ayudarte... aunque existe un pequeño problema

Se confirma oficialmente que toda la trilogía de Final Fantasy VII Remake llegará a Switch 2 y Xbox Series

Por el momento, no se sabe si la tercera y última parte del remake tendrá también exclusividad temporal con PlayStation 5