Primeras impresiones de La Quimera: Un FPS narrativo que necesita más tiempo en desarrollo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
la quimera

Primeras impresiones de La Quimera: Un FPS narrativo que necesita más tiempo en desarrollo

Un regreso a los shooters con historia que ya puedes probar en acceso anticipado

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La Quimera se presenta como una apuesta del estudio Reburn (anteriormente conocido como 4A Games Ukraine) por recuperar el género de los shooters narrativos que grandes desarrolladores han abandonado en favor de experiencias multijugador y servicios en vivo. Con la experiencia acumulada en títulos como Metro Exodus, este equipo busca ofrecer una alternativa centrada en historia tanto en modo individual como cooperativo.

El juego destaca por apostar por un género que actualmente parece relegado a estudios menores, mientras los grandes AAA se concentran en experiencias multijugador con elementos de servicio en vivo. Esta propuesta es refrescante y necesaria en el panorama actual de los FPS.

Pulido pendiente en todos los aspectos

El elemento más evidente tras probar La Quimera es su falta de pulido general. Esta carencia se manifiesta en prácticamente todos los aspectos del juego, desde la manera en que se cuenta la historia a través de cinemáticas, registros de audio y diálogos, hasta la estructura de misiones y ritmo de juego.

Las cuestiones que afectan al gameplay momento a momento, como animaciones deficientes y problemas al cambiar de arma, sugieren que las ambiciones del estudio pueden haber superado el tiempo y presupuesto disponibles para el desarrollo. Esto resulta especialmente decepcionante porque, a pesar de estos problemas, casi todo en La Quimera resulta atractivo en su concepto.

Mecánicas de juego lineales pero efectivas

La Quimera es en esencia un shooter lineal con énfasis en la narrativa, similar a los clásicos Halo, aunque sin el sandbox de combate que hizo famosa a la franquicia de Bungie. El combate sigue una estructura de pasillos que conducen a arenas donde eliminar oleadas de enemigos antes de continuar por otro camino lineal.

La Quimera

Este enfoque no es negativo en sí mismo, ya que el juego prioriza contar su historia mientras ofrece un gameplay funcional. La exploración no es un factor importante, y el diseño de niveles cumple su cometido de proporcionar escenarios interesantes donde desatar el caos con diversas armas y habilidades.

Sistema de armas y progresión

El sistema de combate en La Quimera funciona adecuadamente. Las armas se sienten satisfactorias y, combinadas con los poderes del exotraje que se desbloquean a lo largo del juego, permiten que el jugador se sienta como una imparable máquina de matar.

La Quimera

La movilidad es sencilla pero efectiva, con un esquive rápido, salto elevado e inmunidad al daño por caída. Sin embargo, los niveles no parecen diseñados para aprovechar estas opciones de movilidad, y el gancho que conseguimos al principio rara vez se utiliza fuera de algunas cinemáticas ocasionales.

Problemas técnicos y de presentación

La Quimera sufre diversos problemas, desde caídas aleatorias en la tasa de fotogramas hasta cinemáticas mal animadas. Estos problemas de rendimiento no parecen relacionados con los requisitos del juego, ya que ocurren incluso en secciones poco exigentes como la base del jugador al inicio del juego.

La Quimera

Otro elemento frustrante es cómo el juego constantemente arrebata el control al jugador para mostrar cinemáticas que a menudo resultan innecesarias. En los primeros niveles, es raro poder jugar más de 2-3 minutos seguidos sin ser interrumpido por una nueva secuencia cinemática.

Un mundo fascinante con potencial

Donde La Quimera realmente brilla es en la creación de su mundo. Su visión de una distópica Latinoamérica cyberpunk resulta increíblemente interesante, especialmente porque esta región rara vez recibe representación en los videojuegos. La ciudad de Novo Caracus y sus alrededores conforman un escenario que invita a ser explorado en futuros títulos.

La Quimera

Aunque la historia no llega a aprovechar todo el potencial del escenario, algunos elementos místicos añaden sabor a un mundo que ya de por sí resulta fascinante y distinto a lo habitual en el género.

Conclusión

La Quimera demuestra tener una base sólida y un mundo interesante, pero claramente necesitaba más tiempo de desarrollo para pulir sus numerosos problemas técnicos y de presentación. Su corta duración (aproximadamente 5 horas) resulta en este caso un punto a favor, ya que los problemas de calidad habrían hecho difícil recomendar una experiencia más prolongada.

Si eres aficionado a los shooters narrativos y puedes tolerar ciertos problemas técnicos, La Quimera ofrece un gameplay serviceable y un mundo fascinante que bien podría merecer la pena explorar. Con suerte, el estudio tendrá la oportunidad de pulir estos aspectos en futuras actualizaciones o secuelas.

Etiquetado en :

La Quimera

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Battlefield 6 y REDSEC han eliminado la skin más polémica del juego sin dar explicaciones

Se salía del característico realismo de la entrega y era una skin mucho más visible y 'espectacular' que el resto

El creador de Red Dead Redemption por fin confirma quién era el Hombre Misterioso

Este personaje fue objeto de miles de teorías por parte de la comunidad de jugadores

GTA IV renace en un "REMASTERED" que te dejará boquiabierto (y Rockstar debería de aprender)

Un usuario hace un "REMASTERED" que ha impresionado… ¡y Rockstar tendría que tomar nota!

GTA VI se merece costar 100€: esto es lo que dice este famoso actor de GTA V

Jay Klaitz, quien interpretó a Lester Crest en el último Grand Theft Auto, ha hablado sobre la siguiente entrega

Lo reconozco, estoy enganchado a Ball X Pit y no puedo dejar de jugarlo

Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo

Ya está aquí Simon The Sorcerer Origins pero... ¿De verdad merece la pena esta precuela?

La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana

Así es Reus 2 - El juego de dios que es más puzle que poder divino con el DLC de Ice Age

Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien

Ideal para Halloween: este juego de terror se puede descargar gratis en GOG por unos pocos días

Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre

A lo Resident Evil pero con un estilo inspirado en los cómics de los 80: no hagas ruido en este prometedor survival horror

Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.

Steam lo suelta sin pagar: este juegazo de estrategia se encuentra gratis por tiempo limitado

Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana

El juego cooperativo mejor valorado y viral de 2025 está gratis en Steam, pero solo durante unos días

Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género