Primeras impresiones de Paper Mario: La Puerta Milenaria: Vuelve un juego legendario
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Impresiones de Paper Mario La Puerta Milenaria copia

Primeras impresiones de Paper Mario: La Puerta Milenaria: Vuelve un juego legendario

La segunda entrega de esta saga cumple 20 años, y Nintendo lo celebra con un remake, pero ¿está a la altura de lo que fue?

Pub:
Act:
0

Preguntarse por qué Paper Mario: La Puerta Milenaria es considerado un juego de culto es normal para todo aquel que no lo jugase en su día. Si bien este no fue el inicio de la saga (el primer título llegó en Nintendo 64) ni es el último (siendo el último Paper Mario: The Origami King), sigue siendo el mejor recordado con el pasar de los años. De hecho, antes de que se anunciase su remake, llevábamos años escuchando rumores del mismo. Y eso suele decir mucho de cuánto quiere la comunidad a esta obra.


En 2024, Paper Mario: La Puerta Milenaria cumple 20 años. Y Nintendo ha querido celebrarlo de la mejor forma posible: con un remake completo del título. Aunque dado el característico estilo artístico del juego original, se podía jugar casi a la perfección a día de hoy, así que cabe preguntarse si este remake era necesario, al menos, a nivel gráfico. Aprovecharé para hablar de ello en estas impresiones, ya que, como habéis podido intuir, ya he podido jugar a esta joya de Nintendo Switch.

Impresiones de Paper Mario: La Puerta Milenaria

Como ya he mencionado, estas son unas primeras impresiones del juego, dejando claro que no me he pasado Paper Mario: La Puerta Milenaria ni mucho menos, sino que simplemente he estado jugando a los primeros coletazos de la obra. Y cabe recordar que es importante completar la historia de este tipo de juegos ya que la trama es uno de los pilares fundamentales y las partes finales de la misma suele ser crucial para valorar la obra. Dicho esto, dado que en uno tiempo os traeré el análisis ya en profundidad y habiendo completado el título, ahora me centraré en lo que sí he podido comprobar durante las primerísimas horas de juego: su calidad a nivel de remake.

Lo primero: ¿era necesario este remake?

screenshot 2024 04 25 at 115411
Screenshot

Pues... sí, y no, dependiendo de cómo lo veamos. Me explico. Como he mencionado antes, Paper Mario: La Puerta Milenaria (la entrega de GameCube) contaba con un estilo artístico que permite al juego verse muy bien incluso a día de hoy, haciéndolo prácticamente atemporal a nivel gráfico. E incluso jugablemente, aunque no fuese el juego más dinámico del mundo dentro de su género, también se mantiene bien. Así que por esa parte, no me parecía que necesitase un remake.


Ahora, sí me lo parecía por todo lo demás. Para empezar, Paper Mario: La Puerta Milenaria pertenece a una consola que tiene ya más de 20 años y a la que ya es más difícil tener acceso para aquellos que no la tienen. Y lo mismo se aplica al juego en sí. De esta forma, es de agradecer que Nintendo vuelva a traer la obra a Nintendo Switch, ya que muchos jugadores podrán descubrir el clásico por primera vez en su consola actual.

screenshot 2024 04 25 at 115447
Screenshot

Luego, sea necesario o no, el remake está muy bien hecho. Se nota la gran calidad a nivel gráfico. Aunque el estilo artístico sea idéntico, es una versión muchísimo más pulida respecto a la original. Y eso se nota no sólo en los gráficos, sino también en la música, que está regrabada con una calidad que cumple con el impecable sello de calidad de Nintendo.

¿Y qué tal es en lo jugable?

Para los que jugaron al original: es prácticamente idéntico. Para los que no lo jugaron y no saben cómo va, os explico. Se trata de un juego de combate por turnos al más puro estilo de cualquier JRPG clásico como, mismamente, Super Mario RPG. Eso sí, al menos en lo que llevo jugado, da la sensación de que es un combate por turnos algo lento y demasiado poco dinámico para la época actual, lo cual puede pesar para aquellos acostumbrados a JRPGs que, aun siendo por turnos, son más dinámicos o fluidos.

Sin embargo, no todo reside ahí, sino también en lo que es la exploración a pie. No es que el juego sea mundo abierto ni mucho menos, pero vas consiguiendo habilidades que te permiten pasar por sitios que antes no podías y así conseguir objetos o descubrir secretos. Además, hay numerosos puzzles que se mantienen muy ingeniosos a día de hoy, y me gusta que no sean especialmente fáciles, sino que de verdad necesitas darles vueltas y tirar de tu ingenio para superarlos.


Para terminar, no quiero decir nada de la historia ya que, como dije antes, no me he pasado el juego y, además, no me gusta mencionar detalles de las tramas en mis análisis e impresiones para intentar evitar posibles spoilers. Sin embargo, sí digo que comienza la historia ligeramente más floja de cómo avanza a las pocas horas, que se vuelve muy interesante. Además, lo mejor del juego son tanto los personajes principales (altamente carismáticos y con diálogos muy divertidos) como los propios NPCs, donde la gran mayoría tiene su propio nombre, su propia personalidad y diálogos que pueden cambiar dependiendo de en qué punto de la trama hables con ellos.

REBAJADO 10,00 EUR
Paper Mario: La Puerta Milenaria
  • Paper Mario: La puerta milenaria
  • Únete a Mario y sus amigos en un viaje para descubrir el legendario tesoro que se oculta tras la Gran Puerta. ¡El clásico de Nintendo GameCube...
  • Mario viaja a Villa Viciosa, la famosa ciudad, para ayudar a la princesa Peach a buscar un tesoro. Pero, al llegar, ¡descubre que Peach ha...

En definitiva, Paper Mario: La Puerta Milenaria para Nintendo Switch pinta especialmente bien en sus primeros momentos de juego, a falta de ver, como dije, cómo avanza después. Pero para eso, ya os traeré de aquí a un tiempo el análisis completo. ¡Nos vemos entonces!

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Inspirado en Earthbound y Undertale, este juego puede convertirse en uno de los mejores indies del año

¿Uno de los mejores juegos independientes de 2025? Ya se puede jugar para comprobarlo

0

Los clásicos de DOOM regresan con la brutal edición limitada "Will It Run Edition", que costará 666 dólares

Una caja que literalmente reproduce DOOM, un cacodemonio flotante y una cinta de casete: así es la versión más bestia del clásico de id Software

0

El tesoro perdido de SEGA: este RPG imposible de encontrar ahora vale más que una PS5 Pro

La joya de culto que multiplicó su valor por 25 en dos décadas y es muy complicado de ver

0

Así eran los anuncios de Pokémon que te hicieron rogar a tus padres por una Game Boy

25 años de publicidad que revolucionó la industria del videojuego y marcó un hito que aun prevalece

0

Aprovecha la oferta: 75% de descuento en un imprescindible para fans de Harry Potter en Nintendo Switch

Oferta en Nintendo Switch para el juego de Harry Potter más exitoso, Hogwarts Legacy.

0

Leyendas A-Z podría haber filtrado la megaevolución de Feraligatr

Mega Feraligatr y Mega Starmie son los protagonistas de los últimos leaks de Leyendas A-Z

0